Curso Universitario de Atencion Diurna para personas mayores
- Formación Virtual Panamericana
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 12 semanas - 50 horas
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Universitario de Atencion Diurna para personas mayores
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Sauceda 10, 5ª planta
Madrid - 28050, Madrid
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso Universitario de Atencion Diurna para personas mayores
Comentarios:
Los recursos de atención diurna suponen una alternativa muy adecuada y satisfactoria para apoyar que las personas mayores en situación de fragilidad o dependencia sigan viviendo en su entorno. Esta obra ofrece un modelo de centro orientado a las personas, donde la atención personalizada se convierte en el eje vertebrador del trabajo de todo el equipo multidisciplinar. Para lograrlo, se proponen técnicas, procedimientos e instrumentos novedosos para hacer efectivo un enfoque centrado en las personas.
DESCRIPCIÓN
Este libro se estructura en un total de nueve capítulos, a lo largo de los cuales se van desgranando, las diferentes propuestas y orientaciones. Ofrece una visión global del conjunto de centros y programas diseñados para ofrecer atención durante el día a las personas mayores que precisan de apoyos por encontrarse en situación de fragilidad o dependencia, con el propósito básico de convertirse en una herramienta técnica de utilidad que sirva para orientar las intervenciones y atenciones personales que se proporcionan en un centro de atención diurna.
El primer capítulo aborda la conceptualización de los recursos de atención diurna, realizando un repaso a sus orígenes en nuestro país y a la evolución que han experimentado. Asimismo, se incluye la definición del recurso, la tipología de centros existentes y una propuesta de clasificación de tipología de usuarios. También se recogen aquí los principios que deben guiar la atención en este tipo de centros y los principales criterios de intervención técnica que de ellos se derivan.
Los capítulos 2 al 6 tratan los diferentes aspectos relacionados con la planificación e intervención de los centros, refiriéndose a dos niveles complementarios: la atención individualizada y la planificación de procesos genéricos de atención en el centro. Se incluyen descripciones de las diferentes actividades y entornos estimulativos adecuados para facilitar una programación integral que responda de forma organizada, a la par que individualizada, a las necesidades de las personas mayores, haciéndolo desde el respeto a sus deseos en lo que atañe a las actividades cotidianas y a la continuidad de sus respectivos proyectos vitales. El capítulo 5, concretamente, está dedicado a la intervención con familias cuidadoras y el 6 a los recursos humanos del centro. En el capítulo 7 de la obra se aborda una visión integral de los criterios de calidad de la atención en estos recursos, posicionándose en el modelo de calidad de vida y en la reservación de los derechos individuales. El capítulo finaliza con una serie de recomendaciones relacionadas con las buenas prácticas que deben desarrollarse desde los centros. A la evaluación sistemática se dedica el capítulo 8 y en él se propone un sistema de evaluación de los centros. Finalmente, el libro se cierra con el capítulo 9, desde el que se formulan diferentes y oportunas estrategias que facilitan la innovación y el cambio.
OBJETIVOS
Objetivos generales
- Conocer la misión de los recursos de Leer más
Personas interesadas en realizar este Curso Universitario de Atencion Diurna para personas mayores
Comentarios:
Los recursos de atención diurna suponen una alternativa muy adecuada y satisfactoria para apoyar que las personas mayores en situación de fragilidad o dependencia sigan viviendo en su entorno. Esta obra ofrece un modelo de centro orientado a las personas, donde la atención personalizada se convierte en el eje vertebrador del trabajo de todo el equipo multidisciplinar. Para lograrlo, se proponen técnicas, procedimientos e instrumentos novedosos para hacer efectivo un enfoque centrado en las personas.
DESCRIPCIÓN
Este libro se estructura en un total de nueve capítulos, a lo largo de los cuales se van desgranando, las diferentes propuestas y orientaciones. Ofrece una visión global del conjunto de centros y programas diseñados para ofrecer atención durante el día a las personas mayores que precisan de apoyos por encontrarse en situación de fragilidad o dependencia, con el propósito básico de convertirse en una herramienta técnica de utilidad que sirva para orientar las intervenciones y atenciones personales que se proporcionan en un centro de atención diurna.
El primer capítulo aborda la conceptualización de los recursos de atención diurna, realizando un repaso a sus orígenes en nuestro país y a la evolución que han experimentado. Asimismo, se incluye la definición del recurso, la tipología de centros existentes y una propuesta de clasificación de tipología de usuarios. También se recogen aquí los principios que deben guiar la atención en este tipo de centros y los principales criterios de intervención técnica que de ellos se derivan.
Los capítulos 2 al 6 tratan los diferentes aspectos relacionados con la planificación e intervención de los centros, refiriéndose a dos niveles complementarios: la atención individualizada y la planificación de procesos genéricos de atención en el centro. Se incluyen descripciones de las diferentes actividades y entornos estimulativos adecuados para facilitar una programación integral que responda de forma organizada, a la par que individualizada, a las necesidades de las personas mayores, haciéndolo desde el respeto a sus deseos en lo que atañe a las actividades cotidianas y a la continuidad de sus respectivos proyectos vitales. El capítulo 5, concretamente, está dedicado a la intervención con familias cuidadoras y el 6 a los recursos humanos del centro. En el capítulo 7 de la obra se aborda una visión integral de los criterios de calidad de la atención en estos recursos, posicionándose en el modelo de calidad de vida y en la reservación de los derechos individuales. El capítulo finaliza con una serie de recomendaciones relacionadas con las buenas prácticas que deben desarrollarse desde los centros. A la evaluación sistemática se dedica el capítulo 8 y en él se propone un sistema de evaluación de los centros. Finalmente, el libro se cierra con el capítulo 9, desde el que se formulan diferentes y oportunas estrategias que facilitan la innovación y el cambio.
OBJETIVOS
Objetivos generales
- Conocer la misión de los recursos de Leer más
CAPÍTULO 1. Conceptualización de los recursos de atención diurna
1. Origen y evolución de los recursos de atención diurna
2. Misión y objetivos de los recursos de atención diurna
3. Perfiles de personas usuarias en un recurso de atención diurna
4. La variable hábitat en la definición del recurso
5. Tipos de recursos de atención diurna
6. Principios que deben guiar la atención y criterios de intervención
Leer más
1. Origen y evolución de los recursos de atención diurna
2. Misión y objetivos de los recursos de atención diurna
3. Perfiles de personas usuarias en un recurso de atención diurna
4. La variable hábitat en la definición del recurso
5. Tipos de recursos de atención diurna
6. Principios que deben guiar la atención y criterios de intervención
Leer más