Curso Universitario de Energía de la Biomasa Online / Distancia en Universidad Catolica de Avila

Curso Universitario de Energía de la Biomasa
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Universitario de Energía de la Biomasa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Ávila Sede principal

    Calle Canteros

    Ávila - 05005, Ávila

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

El proceso de transformación de la materia orgánica generan subproductos que no tienen valor para la cadena nutritiva o no sirven para la fabricación de productos de mercado, pero que pueden utilizarse como combustible en diferentes aprovechamientos energéticos.

El elevado coste de los combustibles fósiles y los avances técnicos que han posibilitado la aparición de sistemas de aprovechamiento energético de la biomasa cada vez más eficientes, fiables y limpios, han causado que esta fuente de energía renovable se empiece a considerar como una alternativa total o parcial, a los combustibles fósiles.

Con este curso aprenderás todas las técnicas de aprovechamiento energético de los recursos biomásicos, así como los procesos de gestión y aprovechamiento de residuo sólido urbano.



Objetivos:

- Conocer los sistemas de aprovechamiento energético de la biomasa; es decir, de que maneras se puede obtener energía a través de la Leer más biomasa.
- Conocer en principio como se evalúan los recursos biomásicos de los que se dispone en una zona determinada, llamada zona de estudio.
- Conocer los tipos de cultivos energéticos que existen hoy en día, sus ventajas e inconvenientes.
- Conocer las diferentes técnicas de aprovechamiento de la biomasa residual seca.
- Se deben conocer que tipos de biocombustibles existen hoy en día. Se verá que existen bastantes biocombustibles además del biodiésel y el bioetanol y que también presentan una serie de inconvenientes a la hora de usarlos en motores de combustión interna.
- Conocer el proceso de obtención tanto de biodiesel como de bioetanol.
- Conocer qué se conoce como biomasa residual húmeda, de dónde se obtiene y qué usos se le pueden dar.
- Conocer la composición y características de los RSU y su efecto sobre el medio ambiente.
- Saber de qué formas se pueden gestionar sistemas de recogida y tratamiento.
- Conocer la situación actual y previsiones futuras del sector de la biomasa en el contexto de la Unión Europea, así como las ventajas e inconvenientes de este tipo de energía renovable.

Lugar de impartición:

Ávila

Titulación que se obtiene:

La Universidad Católica de Ávila expide al alumno que haya finalizado con éxito el Curso de Energía de la Biomasa, la titulación universitaria con reconocimiento de 6 créditos europeos ECTS.
Leer menos


1. CONCEPTOS GENERALES DE BIOMASA
La biomasa en el contexto de la unión europea. Tipos de biomasa. Características energéticas de la biomasa. Algunos aspectos técnicos de la energía de la biomasa. Aplicaciones energéticas. Instalaciones en las que es posible utilizarla. Ventajas que presenta su uso. Problemas que puede presentar su uso. Sistemas de aprovechamiento energético de la biomasa.

2. TIPOS DE Leer más BIOMASA RESIDUAL SECA Y CULTIVOS ENERGÉTICOS
Evaluación de los recursos de biomasa. Metodología para la evaluación de los recursos de biomasa. Determinación del poder calorífico de los residuos forestales y agrícolas. Resultados. Caracterización. Pretratamientos. Cultivos energéticos. Transformaciones termoquímicas de la biomasa. Aspectos medioambientales

3. TIPOS DE BIOCARBURANTES
Biocombustibles más usados. Tecnologías de producción. Biocombustibles en motores de combustión.

4. TIPOS DE BIOMASA RESIDUAL HÚMEDA
Compostaje. Biogás. Pequeños biodigestores en países en vías de desarrollo.

5. RSU: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Clasificación. Composición y características de producción de RSU. Efecto sobre el medio ambiente. Gestión de RSU. Sistemas de tratamiento de residuos urbanos. Compostaje. Procesos no convencionales para el tratamiento de Residuos. Aprovechamiento del gas de vertedero. Situación actual de los RSU en España. Perspectiva futura de los RSU en España.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:26
.