MODULO 1:
OPERACIONES DE VENTAUNIDAD 1. ORGANIZACION DE
PROCESOS DE VENTA01. Organizacion del entorno comercial
1.1. Estructura del entorno comercial
1.1.1. Sector comercio: Comercio al por menor y al por mayor
1.1.2. Comercializacion en otros sectores: el departamento comercial y el departamento de ventas
1.1.3. Agentes: fabricantes, distribuidores, representantes comerciales y consumidores
1.1.4. Relaciones entre los agentes
1.2. Formulas y formatos comerciales
1.2.1. Tipos de venta: presencial y no presencial
1.2.2. Representacion comercial: Representantes y Agentes comerciales
1.2.3. Distribucion comercial: Grandes superficies, Centros comerciales
1.2.4. Franquicias
1.2.5. Asociacionismo
1.3. Evolucion y tendencias de la comercializacion y distribucion comercial. Fuentes de informacion y
actualizacion comercial
1.4. Estructura y proceso comercial en la empresa
1.5. Posicionamiento e imagen de marca del producto, servicio y los establecimientos comerciales
1.6. Normativa general sobre comercio
1.6.1. Ley de ordenacion del comercio minorista
1.6.2. Ventas especiales
1.6.3. Venta con y sin establecimiento
1.6.4. Normativa local en el comercio minorista: horarios de apertura y otros
1.7. Derechos del consumidor
1.7.1. Tipos de derechos del consumidor
1.7.2. Devoluciones
1.7.3. Garantia: responsabilidades del distribuidor y del fabricante.
Glosario
Actividades de autocomprobacion
02. Gestion de la venta profesional
2.1. El vendedor profesional
2.1.1. Tipos de vendedor
2.1.2. Agentes comerciales. Figuras afines y cuestiones controvertidas
2.1.3. Perfil del vendedor
2.1.4. Formacion del vendedor
2.1.5. Autoevaluacion, control y personalidad. Desarrollo personal y autoestima
2.1.6. Carrera profesional e incentivos profesionales
2.2. Organizacion del trabajo del vendedor profesional
2.2.1. Fijar objetivos
2.2.2. La prevision de ventas
2.2.3. La organizacion y planificacion de metas
2.2.4. La distribucion comercial y el entorno geografico
2.2.5. Las alternativas o estrategias que se pueden formular
2.2.6. Los clientes
2.2.7. El entorno
2.2.8. El producto
2.2.9 El equipo de ventas
2.2.10. Argumentario de ventas. Estructura y proceso
2.2.11. Gestion de la cartera de clientes
2.2.12. Planning de visitas: Prevision de tiempos, Cadencia y Gestion de rutas
2.3. Manejo de las herramientas de gestion de tareas y planificacion de visitas
2.3.1. Marketing uno a uno
2.3.2. Marketing de base de datos
2.3.3. Marketing relacional
2.3.4. Marketing directo
2.3.5. Relationship Management
2.3.6. E-Commerce
Glosario
Actividades de autocomprobacion
03. Documentacion propia de la venta de productos y servicios
3.1. Documentos comerciales
3.1.1. Formatos normalizados para tramites administrativos.
3.1.2. Catalogos y folletos publipromocionales.
3.1.3. Documentos de pago
3.2. Principales documentos propios de la compraventa
3.2.1. El pedido
3.2.2. El albaran o nota de entrega
3.2.3. La factura
3.2.4. El recibo
3.3. Tratamiento de la documentacion
3.3.1. Funcion e importancia del archivo
3.3.2. Concepto de documento
3.3.3. Normas que regulan la conservacion de documentos
3.3.4. Destruccion de documentos
3.3.5. Concepto de clasificacion y ordenacion
3.3.5.1. Metodos y clasificacion
3.4. La informatica y la gestion de ficheros
3.5. Otros documentos relacionados con organismos publicos
3.5.1. Censo de etiquetas y opciones del iva
3.5.2. Retenciones a cuenta del I.R.P.F
3.5.3. Pagos fraccionados a cuenta del I.R.P.F
3.5.4. Los impresos del IVA
3.5.5. Retenciones a cuenta por rendimiento del capital mobiliario
3.5.6. Circuitos documentales
Glosario
Actividades de autocomprobacion
04. Calculo y aplicaciones propias de la venta
4.1. Operativa basica de calculo aplicado a la venta
4.2. Calculo de PVP (precio de venta al publico)
4.3. Estimacion de costes de la actividad comercial
4.4. Fiscalidad
4.4.1. Elementos integrantes del impuesto
4.4.2. Impuesto que grava la actividad: impuesto de actividades economicas (IAE)
4.4.3. Impuesto sobre el Valor Anadido
4.4.4. Impuesto sobre la renta de las personas fisicas
4.5. Calculo de descuentos y recargos comerciales
4.6. Calculo de rentabilidad y margen comercial
4.7. Calculo de comisiones comerciales
4.8. Calculo de cuotas y pagos aplazados: Intereses
4.9. Aplicaciones de control y seguimiento de pedidos, facturacion y cuentas de clientes
4.10. Herramientas e instrumentos para el calculo aplicados a la venta
4.10.1. Funciones de calculo del TPV (Terminal Punto de Venta)
4.10.2. Hojas de calculo y aplicaciones informaticas de gestion de la informacion comercial
4.10.3. Utilizacion de otras aplicaciones para la venta
Glosario
Actividades de autocomprobacion
MODULO 2: OPERACIONES
Leer más AUXILIARES DE VENTA
UNIDAD 2. TECNICAS DE VENTA
0.1 Procesos de venta
1.1. Tipos de venta
1.2. Fases del proceso de ventas
1.3. Preparacion de la venta
1.3.1. Conocimiento del producto
1.3.2. Conocimiento del cliente
1.4. Aproximacion al cliente
1.5. Analisis del producto/servicio
1.5.1. Tipos de productos
1.5.2. Ciclo de vida del producto (cvp)
1.5.3. Precio
1.5.4. Marca
1.5.5. Publicidad
1.6. Argumentario de ventas
Glosario
Actividades de autocomprobacion
02. Aplicacion de tecnicas de venta
2.1. Presentacion y demostracion del producto/servicio
2.1.1. Tipos de presentacion de productos
2.1.2. Diferencias entre productos y servicios
2.2. Argumentacion comercial
2.2.1. Tipos y formas de argumentos
2.2.2. Tipos y formas de objeciones
2.3. Tecnicas para la refutacion de objeciones
2.4. Tecnicas de persuasion a la compra
2.5. Ventas cruzadas
2.6. Tecnicas de comunicacion aplicadas a la venta
2.6.1. La comunicacion efectiva
2.6.2. La comunicacion oral
2.7. Tecnicas de comunicacion no presenciales
2.7.1. La comunicacion telefonica
2.7.2. La comunicacion escrita
2.7.3. Correspondencia comercial. La carta comercial
Glosario
Actividades de autocomprobacion
03. Seguimiento y fidelizacion de clientes
3.1. La confianza y las relaciones comerciales
3.1.1. Fidelizacion de clientes. Concepto y ventajas
3.1.2. Relaciones con el cliente y calidad del servicio: clientes prescriptores
3.1.3. Servicios postventa
3.2. Estrategias de fidelizacion
3.2.1. Etapas en un programa de fidelizacion
3.2.2. Marketing relacional
3.2.3. Tarjetas de puntos
3.2.4. Promociones
3.3. Externalizacion de las relaciones con clientes: Telemarketing
3.4. Aplicaciones de gestion de relaciones con el cliente (CRM)
Glosario
Actividades de autocomprobacion
04. Resolucion de conflictos y reclamaciones propios de la venta
4.1. Conflictos y reclamaciones en la venta
4.1.1. Las reclamaciones de los clientes
4.1.2. Tipos de reclamaciones
4.2. Gestion de quejas y reclamaciones
4.2.1. Normativa de proteccion al consumidor
4.2.2. Derechos de los consumidores: Responsabilidad de intermediarios distribuidores
4.2.3. Documentacion y pruebas. Las hojas de reclamaciones
4.2.4. OMIC (Oficinas Municipales de Informacion al Consumidor)
4.3. Resolucion de reclamaciones
4.3.1. Resolucion extrajudicial de reclamaciones
4.3.2. Sistema arbitral de consumo
Glosario
Actividades de autocomprobacion
UNIDAD 3. VENTA ONLINE
01. Tendencias de consumo en la actualidad
1.1. Cambio en la conducta de compra del consumidor
1.2. Cambio de conducta de compra y venta empresarial
02. Planificacion y desarrollo de productos y servicios en Internet
2.1. Demanda y oferta en el comercio electronico
2.2. Actividades en el proceso de compraventa
2.3. Seguridad de la actividad del comercio electronico
2.4. Sistemas de pago
2.5. La distribucion en la red
2.6. El establecimiento virtual
03. Importancia de la pagina web
3.1. Desarrollo del proyecto
3.2. Palabras clave
3.3. Estimacion del trafico
3.4. Accesibilidad y adaptabilidad de mi website
04. Marketing adaptado a internet: E-marketing
4.1. E-marketing
4.2. Marketing one to one
4.3. Fidelizacion en la red
05. La comunicacion
5.1. El mensaje
5.2. Elaboracion de un mensaje: el briefing
5.3. Elaboracion de un plan de medios
5.4. Funcionamiento de una campana
06. Internet y la ley de proteccion de datos
6.1. Ley de servicios de la sociedad de la informacion
Resumen
Bibliografia
Actividades de autocomprobacion
MODULO 3: INFORMACION Y ATENCION AL CLIENTE / CONSUMIDOR/ USUARIO
UNIDAD 1. APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE EN LA VENTA
01. Caracteristicas de los productos y su conservacion
1.1 Concepto de material y de servicio
1.2 Concepto de producto
1.3 Clasificacion y tipos de materiales/productos
1.4 Condiciones de conservacion de productos
1.5 Almacenamiento de productos especiales
1.6 Clasificacion de productos ABC
02. La gestion de stocks
2.1 Stocks
2.2 Rotura y rotacion de stock
2.3 Sistemas de reposicion
2.4 Calculo de la cantidad mas rentable economicamente: Stock optimo
2.5 Periodicidad y metodos a punto de pedido
03. Inventarios
3.1 Inventarios: definicion
3.2 Valoracion del inventario
3.3 Metodos de valoracion de inventarios
3.4 Inventario fisico y contable
3.5 La perdida desconocida: concepto y causas
04. Gestion de aprovisionamiento
4.1 Conceptos basicos
4.2 Proveedores
4.3 Fichas de almacen
4.4 Pedidos
4.5 Etiquetas de productos
4.6 Codificacion y Trazabilidad
05. Control de inventarios
5.1 Ratios de control de stocks
5.2 Recuento de stocks
5.3 Herramientas informaticas para la gestion de almacen
5.4 Sistemas de informacion y gestion
5.5 La logistica en el sistema informatico integrado
5.6 Caracteristicas de los paquetes informaticos
06. El almacen
6.1 Definicion y Funciones
6.2 Personal del almacen
6.3 Diseno del almacen
6.4 Tipos de almacenes
07. Tecnicas de almacenaje
7.1 Procesos de almacenaje
7.2 Elementos fisicos del almacen
7.3 Tipos de ubicaciones
7.4 Tipos de pasillos
7.5 Tipos de medios operativos
7.6 Sistemas fisicos de almacenaje
7.7 Sistemas operativos de almacenaje
7.8 Recepcion y control
08. Seguridad y prevencion de riesgos en el almacen
8.1 Actuacion en caso de accidente
8.2 Medidas de seguridad
8.3 Recomendaciones en el almacen comercial: Manual de seguridad
UNIDAD 2. ANIMACION Y PRESENTACION DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE VENTA
01. El nuevo consumidor
02. El Merchandising
2.1. Definicion
2.2. Tipos de merchandising
03. La compra
04. El establecimiento
4.1. Tipos de compra venta en establecimientos
4.2. Escaparate
4.3. El mobiliario
4.4. Los pasillos
4.5. Zonas de compra del establecimiento
4.6. La iluminacion
05. El surtido
5.1. Las caracteristicas del surtido
5.2. Dimensiones del surtido
5.3. Distribucion del surtido
06. Las secciones
6.1. Consejos de presentacion de las secciones
07. El lineal
7.1. Rentabilidad del lineal
7.2. Implantacion del lineal
7.3. El lineal minimo
08. El producto
8.1. La linea de productos
8.2. Tipos de producto
8.3. Ciclo de vida del producto
8.4. La eleccion del producto
8.5. Presentacion y acceso al producto
09. La Marca
9.1. La marca blanca
10. El precio
11. La promocion
11.1. Tipos de promocion
11.2. Fases de la promocion
12. La publicidad en el punto de venta
12.1. Tipos de publicidad
13. Las recomendaciones
Actividades de autocomprobacion
UNIDAD 3. OPERACIONES DE CAJA EN LA VENTA
01. Uso de aplicaciones comerciales
02. La seccion de caja
2.1.El personal de caja
2.2. Formacion del personal
2.3. Tecnologia en el punto de cobro
2.4. Codificacion del producto
2.5. Control de seguridad del producto
03. Terminal punto de venta
04. Facturacion
4.1. Formas de pago al contado
4.2. Cobros diferidos
4.3. Cobros aplazados
4.4. El ticket de compra
4.5. La factura
05. El arqueo y cierre de caja
06. Higiene postural en el centro de trabajo
6.1. Normas para el trabajo de pie
6.2. Normas para el trabajo sentado
UNIDAD 1. GESTION DE LA ATENCION AL CLIENTE/CONSUMIDOR
01. Procesos de atencion al cliente/consumidor
1.1. Concepto y caracteristicas de la funcion de atencion al cliente:
1.1.1. Empresas fabricantes.
1.1.2. Empresas distribuidoras.
1.1.3. Empresas de relaciones con clientes y servicios de atencion al cliente.
1.1.4. El defensor del cliente: pautas y tendencias.
1.2. Dependencia funcional del departamento de atencion al cliente:
1.2.1. Organizacion funcional de las empresas: organigrama.
1.2.2. Interrelaciones del departamento de atencion al cliente: comercial, financiero y de ventas.
1.3. Factores fundamentales desarrollados en la atencion al cliente:
1.3.1. Naturaleza.
1.3.2. Efectos.
1.3.3. Normativa: productos y ambitos regulados.
1.4. El marketing en la empresa y su relacion con el departamento de atencion al cliente:
1.4.1. Marketing relacional.
1.4.2. Relaciones con clientes.
1.4.3. Canales de comunicacion con el cliente: tanto presenciales como no presenciales.
1.4.4. Obtencion y recogida de informacion del cliente.
1.5. Variables que influyen en la atencion al cliente:
1.5.1. Posicionamiento e imagen.
1.5.2. Relaciones publicas
1.6. La informacion suministrada por el cliente.
1.6.1. Analisis comparativo.
1.6.2. Naturaleza de la informacion.
1.6.3. Cuestionarios.
1.6.4. Satisfaccion del cliente.
1.6.5. Averias.
1.6.6. Reclamaciones.
1.7. Documentacion implicada en la atencion al cliente.
1.8. Servicios postventa.
02 Calidad en la prestacion del servicio de atencion al cliente
2.1. Procesos de calidad en la empresa
2.1.1. Concepto y caracteristicas de la calidad de servicio.
2.1.2. Importancia.
2.1.3. Objeto.
2.1.4. Calidad y satisfaccion del cliente
2.2. Ratios de control y medicion de la calidad y satisfaccion del cliente.
2.2.1. Elementos de control.
2.2.2. Metodos de evaluacion de la calidad del servicio de atencion al cliente.
2.2.3. Medidas correctoras.
03. Aspectos legales en relacion con la Atencion al Cliente
3.1. Ordenacion del Comercio Minorista:
3.1.1. Contenido.
3.1.2. Implicaciones en la atencion a clientes
3.2. Servicios de la Sociedad de la Informacion y el Comercio Electronico:
3.2.1. Contenido.
3.2.2. Implicaciones.
3.3. Proteccion de datos:
3.3.1. Contenido.
3.3.2. Implicaciones en las relaciones con clientes.
3.4. Proteccion del consumidor:
3.4.1. Ley General de Defensa de los consumidores y usuarios.
3.4.2. Regulacion autonomica y local de proteccion al consumidor.
UNIDAD 2. TECNICAS DE COMUNICACION Y ATENCION AL CLIENTE/ CONSUMIDOR
01. Gestion y tratamiento de la informacion del cliente/ consumidor
1.1. Informacion del cliente:
1.1.1. Quejas.
1.1.2. Reclamaciones.
1.1.3. Cuestionarios de satisfaccion.
1.2. Archivo y registro de la informacion del cliente:
1.2.1. Tecnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo.
1.2.2. Elaboracion de ficheros.
1.3. Procedimientos de gestion y tratamiento de la informacion dentro de la Empresa.
1.4. Bases de datos para el tratamiento de la informacion en el departamento de atencion al cliente/
consumidor/ usuario.
1.4.1. Estructura y funciones de una base de datos.
1.4.2. Tipos de bases de datos.
1.4.3. Bases de datos documentales.
1.4.4. Utilizacion de bases de datos: busqueda y recuperacion de archivos y registros.
1.4.5. Grabacion, modificacion y borrado de informacion.
1.4.6. Consulta de informacion.
1.5. Normativa de proteccion de datos de bases de clientes.
1.5.1. Procedimientos de proteccion de datos.
1.6. Confeccion y presentacion de informes.
02. Tecnicas de comunicacion a clientes/consumidores
2.1. Modelo de comunicacion interpersonal:
2.1.1. Elementos: objetivos, sujetos y contenidos.
2.1.2. Sistemas de comunicacion:evolucion y desarrollo.
2.1.3. Comunicacion presencial y no presencial.
2.2. Comunicacion con una o varias personas: diferencias y dificultades.
2.3. Barreras y dificultades en la comunicacion in ] terpersonal presencial.
2.4. Expresion verbal:
2.4.1. Calidad de la informacion
2.4.2. Formas de presentacion.
2.4.3. Expresion oral: diccion y entonacion.
2.5. Comunicacion no verbal.
2.5.1. Comunicacion corporal.
2.6. Empatia y asertividad:
2.6.1. Principios basicos.
2.6.2. Escucha activa.
2.7. Comunicacion no presencial:
2.7.1. Caracteristicas y tipologia
2.7.2. Barreras y dificultades: Modelos de comunicacion telefonica.
2.7.3. Expresion verbal a traves del telefono.
2.7.4. Comunicacion no verbal: La sonrisa telefonica.
2.7.5. Reglas de la comunicacion telefonica.
2.7.6. El mensaje y el lenguaje en la comunicacion telefonica: El lenguaje positivo.
2.8. Comunicacion escrita:
2.8.1. Cartas, faxes.
2.8.2. Correo electronico: elementos clave.
2.8.3. Mensajeria instantanea: caracteristicas.
2.8.4. Comunicacion en las redes (Intra/Internet).
MODULO 4: ACTIVIDADES DE VENTA EN INGLES
01. Atencion al Cliente/Consumidor en Ingles
1.1. Las relaciones comerciales con el cliente
1.1.1. Situacion 1: In the shop (en la tienda)
1.1.2. Situacion 2: In the shop II
1.1.3. Saludos y formulas de tratamiento
1.1.4. Vocabulario y expresiones
1.1.5. Conceptos gramaticales
1.2. Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes
1.2.1. Situacion 3: Making a Complaint
1.2.2. Vocabulario y expresiones
1.2.3. Conceptos gramaticales
1.3. Glosario
1.4. Autoevaluacion
02. Aplicacion de Tecnicas de Venta en Ingles
2.1. Presentacion de Productos y Servicios
2.1.1. Situacion 1: In the shop
2.1.2. Situacion . 2: Placing an order
2.1.3. Vocabulario y expresiones Pautas o convenciones para detectar las necesidades del cliente
2.1.4. Conceptos gramaticales
2.2. La venta telefonica
2.2.1. Situacion 3: Placing an order II
2.2.2. Vocabulario y expresiones
2.2.3. Conceptos gramaticales
3. Glosario
4. Autoevaluacion
03. Comunicacion Comercial Escrita en Ingles
3.1. Documentacion Comercial Basica
3.1.1. Modelos de documentos comerciales
a) Modelo de Pedido
- Vocabulario y expresiones
- Cumplimentacion del pedido
b) Modelo de Factura y su cumplimentacion
- Vocabulario y expresiones
c) Modelo de Recibo y su cumplimentacion
- Vocabulario y expresiones
d) Modelo de Hoja de Reclamacion
- Vocabulario y expresiones
3.2. La Correspondencia Comercial
3.2.1. Modelos de cartas comerciales
3.2.2. Vocabulario y expresiones
3.2.3. Formulas de tratamiento en la correspondencia comercial
3.3. Otras comunicaciones escritas
3.3.1. Comunicaciones internas
- Por e-mail
- Por carta
3.3.2. Comunicacion por Fax y Correo Electronico
3.3.3. Conceptos Gramaticales
3.4. Glosario
3.5. AutoevaluacionLeer menos