Curso de Actuaciones ante la Disgrafia en la Escuela (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Actuaciones ante la Disgrafia en la Escuela (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Actuaciones ante la Disgrafia en la Escuela (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Aprende a actuar ante la Disgrafía en la Escuela

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El centro de Formación profesional y Universitario Carpe Diem se creó en el año 2002 y desde entonces lleva impartiendo cursos reconocidos de interés Docente-Sanitario.

Además otros cursos cuentan con la acreditación por parte de la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión de Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Los cursos se imparten tanto de manera presencial, semipresencial  como online.

Modalidad de impartición

Hay dos posibilidades de realizar el Curso de Actuaciones ante la Disgrafia en la Escuela, online o a distancia.

Número de horas

La duración de este curso es de 75 horas.

Valoración del programa

Durante este Curso de Actuaciones ante la Disgrafía en la Escuela se tratará la etapa del desarrollo de la escritura en los niños, las causas de la disgrafía y su evaluación. El temario finalizará con su tratamiento y varios casos prácticos.
Adquiriendo estos conocimientos el alumno finalizará el curso altamente cualificado y sabrá cómo actuar cuando se le presenten casos de este tipo.
Al finalizar el curso, los alumnos recibirán el Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública (ESSSCAN)

Dirigido a

El Curso de Actuaciones ante la Disgrafía en la Escuela está dirigido a personas que quieran completar su formación o ampliar sus conocimientos sobre este tema.

Empleabilidad

Gracias a este curso las personas inscritas tendrán amplias posibilidades de insertarse en el mundo laboral y dedicarse al ámbito de la educación, psicología o pedagogía.
Dependiendo de la formación y experiencia previa del alumno, puedes llegar a optar a un buen puesto de trabajo en el que te puedas dedicar a lo que realmente te gusta. 

Salario esperado

La retribución a percibir oscila entre los 25.000€ y 33.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.


Comentarios:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales. Leer más

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.


MATERIALES DIDÁCTICOS

· Manual del curso (en formato papel)
· Cuaderno evaluativo (en formato papel)
· CD interactivo.
· Sistema de Autoevaluación inicial y final
· Carpeta de proyectos
· Bolígrafo
· Separador de libros
· Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
· Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
A distancia (no se requiere asistencia de forma presencial).

PRÁCTICAS
En formato papel (ubicadas en el manual y cuaderno evaluativo del curso).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones

Titulación que se obtiene:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).


Usted puede matricularse en el curso en cualquier momento del año, pero debe tener en cuenta la convocatoria a la que desea pertenecer, entregando la evaluación antes de la fecha de finalización de la misma.

CONVOCATORIA- FECHA INICIO- FECHA FIN
1ª- 01/02/2010- 02/04/2010
2ª- 05/04/2010- 04/06/2010
3ª- 07/06/2010- 06/08/2010
4ª- 09/08/2010- 08/10/2010
5ª- 11/10/2010- 31/12/2010

Leer menos
INTRODUCCIÓN.

1. DETECCIÓN.
1.1. Concepto.
1.2. Etapas del desarrollo de la escritura.
1.2.1. Etapa precaligráfica.
1.2.2. Etapa caligráfica infantil.
1.2.3. Etapa postcaligráfica.
1.3. Integración correcta de la escritura.
1.4. Causas de la disgrafía.
1.4.1. Causas de tipo madurativo.
1.4.2. Causas caracteriales.
1.4.3. Causas pedagógicas.
1.4.4. Causas mixtas.
1.5. Clasificación.
1.5.1. Leer más Disgrafía motriz.
1.5.2. Disgrafía evolutiva.
1.5.3. Disgrafía sintomática.
1.6. Evaluación.
1.6.1. Evaluación de los errores caligráficos.
1.6.2. Evaluación de otros factores asociados.

2. TRATAMIENTO
2.1. Características del tratamiento.
2.2. Fases del tratamiento.
2.2.1. Relajación.
2.2.2. Tratamiento manual, digital y visomotor.
2.2.3. Tratamiento grafomotriz.
2.2.4. Tratamiento de las letras.
2.2.5. Tratamiento de los trastornos de la regularidad en la escritura.
2.2.6. Tratamiento de los trastornos tónico-posturales.

3. CASO PRÁCTICO.

ANEXO I.
Ficha individualizada de alumnos con disgrafía.

ANEXO II.
Programa para reeducar la escritura a niños con lateralidad cruzada.

ANEXO III.
Tipos de letras ligadas.

ANEXO IV.
Letras ligadas: punteadas y pautadas.

BIBLIOGRAFÍA.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:55
.