Curso Monográfico de Análisis de Inversiones Online / Distancia en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monográfico de Análisis de Inversiones
  • CEF Centro de Estudios Financieros
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid, Barcelona, Valencia
  • Duración: 30 horas lectivas/ 3 meses online
  • Precio:
    Presencial 735 €/Online 470 €

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid, Barcelona y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monográfico de Análisis de Inversiones en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso muy recomendado para analistas de inversiones en grandes empresas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El centro imparte la más completa oferta de Másters, Cursos y Monográficos, todos con el mismo objetivo: el empleo. Las mas de 100 acciones formativas  que el centro realiza al año tratan de tener la mayor utilidad para nuestros alumnos y que gracias a éstas tengan la posibilidad de un primer empleo o mejoren la posición actual.

Modalidad de impartición

Se puede realizar tanto a distancia como de manera presencial.

Ciudad

Barcelona y Madrid.

Número de horas

30 horas.

Valoración del programa

El temario del Curso Monográfico de Análisis de Inversiones incluye módulos como la inversión en la empresa, métodos de valoración económica, determinación d elos flujos de caja, riesgo en el análisis de las inversiones, coste de capital o financiación de proyectos de inversión.

Dirigido a

Cualquier profesional que requiera de una evaluación de proyectos de inversión en la organización en la que se encuentre, y pueda disponer de todo el conocimiento necesario para acertar en la elección de la mejor inversión en cada momento.
 

Empleabilidad

Este curso puede complementar a una formación en administración y direccion de empresas para un recién licenciado que quiera trabajar en una empresa como analista de inversiones en una consultora estratégica o en un departamento de inversiones de una gran empresa (veasé Gamesa, Iberdrola, BBVA,...)

Salario esperado

Para una persona con 2/3 años de experiencia el sueldo medio al que suele aspirar se encuentra entre los 21.000 y los 24.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Todo profesional que necesite evaluar proyectos de inversión para su empresa y disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para poder tomar decisiones de inversión acertadas.

Comentarios:

Presentación y Objetivos:

La finalidad última del Análisis de Inversiones es la de proporcionar a los profesionales de las empresas de muy diferentes disciplinas, una metodología que les permita evaluar las ideas de negocios que surgen y cuantificar la creación de valor que ello le supone a los accionistas. Leer más

Se impone la necesidad de conocer la metodología para llevar a cabo valoraciones de activos y sacar conclusiones del proceso. No se trata de desarrollar teorías económicas y financieras, sino por el contrario, de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los distintos métodos de valoración y las herramientas necesarias para analizar y valorar cualquier proyecto.

Para sacar el máximo rendimiento el estudio teórico se complementará con la resolución de casos prácticos con la ayuda de Excel.

Entre los objetivos del programa están los siguientes:
- Determinación de los elementos claves a la hora de realizar el proceso de valoración, haciendo especial hincapié en el concepto de cash-flow y sus diferentes modalidades y su utilización en cada caso.
- Manejo de la técnica más habitual en los procesos de valoración de negocios: el método del Descuento de Flujos de Caja (DFC).
- Saber distinguir el concepto de beneficio contable del cash flow.
- Comprender la diferencia entre rentabilidad y liquidez a la hora de evaluar un negocio.
- Conocimiento de las técnicas económicas que miden la creación de valor: VAN, TIR, IR, ...
- Profundizando en la metodología de cálculo, interpretación, ventajas e inconvenientes.
- Cuantificación del coste financiero de las deudas, de los fondos propios y la determinación correcta del WACC de la empresa.
- Analizar la elección adecuada de la estructura de capital (fondos ajenos/fondos propios) en aras de la creación de valor.
- Conocer la metodología a seguir para llevar a cabo un análisis completo de un proyecto de inversión.
- Detección de los niveles de riesgo mediante análisis de sensibilidad.


Metodología:

- Presencial:
Es un curso eminentemente práctico. Para sacar el mayor provecho al mismo se emplearán hojas de Excel para la realización de los ejercicios prácticos, que serán de utilidad para el desempeño profesional de los asistentes. Gran parte de las sesiones del curso se realizará en el aula de informática donde se analizarán diferentes modelos de valoración.

- On line:
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.
Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico:

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.


Precios Modalidades:

- Pago único: Presencial 735 € / On line 470 €.
- Pago fraccionado: Presencial 747 € en 3 plazos de 249 € / On line 480 € en 3 plazos de 160 €.


Formas de pago:

- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
- Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:


Calendario de Plazos:

- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid, Valencia

Titulación que se obtiene:

La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).Leer menos
[4 créditos]

1. La inversión en la empresa
Concepto de inversión.
Clases de inversiones.
El ciclo del proyecto de inversión.
Elementos del proyecto de inversión.

2. Métodos de valoración económica
Análisis económico de un proyecto de inversión.
Criterios no financieros.
Criterios financieros: VAN y TIR. Leer más
Selección de proyectos de inversión.

3. El riesgo en el análisis de inversiones
Métodos simples del tratamiento del riesgo.
Análisis de sensibilidad.
Análisis de escenarios.
Decisiones secuenciales: árboles de decisión.

4. Determinación de los flujos de caja
Inversión en activos fijos.
Inversión en capital circulante (NOF).
Valor residual.
Determinación de los flujos de caja.

5. El coste de capital
El coste de la deuda.
El coste de los recursos propios.
El coste medio ponderado de capital (WACC).
Incidencia de la inflación en la tasa de valoración y los flujos de caja.

6. Situaciones especiales de análisis
Proyectos de reemplazo.
Proyectos de ampliación.
Proyectos de abandono.
Proyectos de outsourcing.
Alquilar o comprar.

7. Financiación de proyectos de inversión
El papel de la deuda en la estructura financiera.
Metodología para el análisis de la financiación de un proyecto.
Financiación especial: project finance.

8. Valoración de empresas
Métodos estáticos.
Métodos dinámicos.
Método comparativo o por múltiplos.
Conclusiones.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:26
.