Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Atencion Sanitaria Inmediata
en tu email.
Valoración de TuMaster
Preparate como tecnico de atención sanitaria inmediata
Por Ana Rodríguez
Información de la institución
Didactia Formacion imparte una formación especializada en diferentes modalidades, presencial, online, semipresencial y a distancia, y asesora a cada alumno de cuál es la que mejor se puede adaptar a sus necesidades, pudiendo, así, compaginar vida profesional como la académica.
Modalidad de impartición
El curso de Atencion Sanitaria Inmediata es impartido de forma presencial
Ciudad
Zaragoza
Valoración del programa
Tras finalizar el curso de Atencion Sanitaria Inmediata Didactia Formacion inicia el proceso de orientación del alumno en la búsqueda de trabajo, dotnadole de todos los aspectos que se deben tener en cuenta en emomento de redactar un CV y en la elaboración de entrevistas de trabajo.
Dirigido a
Todas las personas con títulos en ESO,en BUP, de técnico auxiliaro las pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o de de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años superadas, que estén interesadas en aprender a prestar atención sanitaria en casos de urgencia.
Empleabilidad
Los alumnos pueden trabajar en hospitales, clinicas,centros sanitarios,etc. como para el Grupo Hospitalario Quirón, el Grupo SAR o Gaes.
Salario esperado
Los ingresos anuales de un técnico de atención sanitaria rondan los 32.000 euros.
Personas interesadas en realizar un curso de primeros auxilios y/o atención sanitaria de emergencia.
Comentarios:
Descripción:
El curso Atención Sanitaria Inmediata pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder prestar primeros auxilios y/o Leer más atención sanitaria de emergencia cuando la situación lo requiera.
Objetivos:
* Saber cómo actuar ante politraumatismos y urgencias cardiorrespiratorias. * Saber curar heridas diversas. * Obtener nociones de toxicología. * Conocer las principales urgencias pediátricas, obstétricas y ginecológicas. * Estudiar las urgencias cardiovasculares y también las digestivas.
1. Anatomía y fisiología del cuerpo humano. • La unidad básica: la célula. • Aparato genital. • Aparato digestivo y nutrición. • Aparato excretor. • Aparato respiratorio. • Aparato cardiocirculatorio. • La sangre y el sistema inmunitario. • El sistema nervioso. Leer más • Sistema endocrino. • Aparato locomotor.
2. Terminología médica básica. • Vocabulario médico básico. • Principales prefijos. • Principales sufijos. • Anomalías congénitas.
3. Valoración del paciente. • Actuación del auxiliar ante el paciente. 4. Epidemiología y prevención de los accidentes. • Accidentes domésticos. • Otros accidentes. • Prevención infantil. • Aspectos que debemos recordar.
MÓDULO II. POLITRAUMATISMOS Y URGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS
1. Urgencias respiratorias. • Introducción • Evaluación de la función respiratoria • Obstrucción de la vía aérea. • Urgencias respiratorias médicas.
2. Parada cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar básica. • Introducción. • Principios fundamentales. • Diagnóstico de parada cardiorrespiratoria. • Aplicación de la maniobras de RCP básica.
3. Hemorragia y shock. • Introducción. • Clasificación de las hemorragias. • Evaluación de los signos y síntomas de determinación de la gravedad. • Actitud ante una hemorragia externa. • Shock.
4. Traumatismos: enfermos poli traumatizados. • Introducción. • Traumatismos torácicos. • Traumatismos abdominales. • Traumatismos craneoencefálicos (TCE). • Traumatismos de columna vertebral. • Lesiones del aparato locomotor. • Procedimiento de actuación en un accidente.
5. Movilización y transporte del paciente. • Introducción. • Principios generales. • Posiciones de espera y de transporte. • Materiales utilizados. • Técnicas de rescate o de liberación de una víctima. • Técnicas de levantamiento. • Traslado manual. • Evacuación de una víctima.
MÓDULO III. HERIDAS
1. Asepsia y desinfección. • La infección. • Concepto de herida y su tratamiento. • Infecciones especiales. • Material necesario para el tratamiento de las heridas. • Los antisépticos. • Prevención del tétanos.
2. Quemaduras y electrocuciones. • La piel y sus funciones. • Quemaduras. • Electrocuciones.
3. Heridas y lesiones en cabeza, cara, cuello y columna vertebral. • Heridas y lesiones en cabeza, cara y cuello. • Lesiones de la columna vertebral.
4. Heridas y lesiones por exceso de calor y/o frío. • Trastornos por exceso de calor. • Trastornos por exceso de frío.
5. Heridas y lesiones por radiación y/o explosión. • Lesiones por radiación. • Lesiones por explosión.
MÓDULO IV. TOXICOLOGÍA
1. Intoxicaciones y envenenamientos. • Definición y concepto de intoxicación. • Tipos y clasificación de los tóxicos. • Tratamiento general de un intoxicado.
2. Picaduras y mordeduras de animales. • Picaduras de serpiente. • Heridas por organismos acuáticos. • Picaduras y mordeduras de insectos y arácnidos. • Mordedura de ser humano, perros y gatos.
MÓDULO V. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
1. Introducción: el paciente pediátrico. • Características diferenciales del paciente pediátrico • Consideraciones psicológicas. • Etapas de la infancia.
2. Urgencias cardiorrespiratorias en el niño. • El shock. • Crisis asmática. • Crup. • Paro cardiorrespiratoria.
3. El niño accidentado. • Generalidades sobre los accidentes infantiles. • Heridas. • Cuerpos extraños. • Efectos del calor y del frío. • Intoxicaciones.
5. Enfermedades infecciosas. • La fiebre. • Otitis media aguda. • Gastroenteritis aguda.
6. Urgencias metabólicas y endocrinológicas. • Cetoacidosis diabética.
7. Urgencias psicosociales. • El niño maltratado. • Abusos en drogas.
MÓDULO VI. URGENCIAS CARDIOVASCULARES
1. Generalidades del aparato cardiovascular. • El corazón. • La sangre. • Los vasos sanguíneos. • Grupos sanguíneos. • Exploración del aparato cardiovascular. • La presión arterial.
2. Enfermedades cardíacas isquémicas. • Frecuencia de la enfermedad en la población. • Causas de la enfermedad • Factores favorecedores. • Formas de manifestarse. • Actuación y medidas a adoptar. • Otros dolores torácicos.
3. Alteraciones de la conciencia. • Concepto de conciencia. • Los tres tipos de profundidad de la inconsciencia. • Los tres tipos de alteración de la conciencia según la duración. • El estado de choque.
4. Paro cardíaco y masaje cardíaco externo. • Concepto. • Paro cardíaco y paro respiratorio. • Signos del paro cardíaco. • Duración del paro cardíaco. • Indicaciones del masaje cardíaco externo • Técnica del masaje cardíaco externo. • Los peligros asociados al masaje cardíaco externo. • Cese de las maniobras de reanimación.
5. Sistema sanguíneo periférico. • Generalidades. • Tipos de alteraciones. • Artropatía obstructiva de las extremidades inferiores. • Aneurismas. • Varices. • Trombosis venosa profunda. • TVP y Artropatía obstructiva aguda.