- Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 180 horas
- Precio: 95 €
Valoración de TuMaster

Prepárate para el trabajo como auxiliar de archivos y bibliotecas
Por Ainhoa MurgiaEntre las temáticas que se pueden estudiar en el centro Carpe Diem destacamos las que siguen:
-Turismo.
-Psicología.
-Ciencias de la salud.
-Magisterio.
-Logopedia.
En las modalidades a distancia y online es como se puede realizar este curso.
180 horas es lo que dura el Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas.
El objetivo de esta formación es que las personas que la hacen aprendan todos los aspectos que se deben dominar para poder trabajar en este área, concretamente materias como:
-Documentos.
-Tratamiento documental.
-Funciones de una biblioteca.
-Clases de bibliotecas.
Los mayores de dieciocho años pueden hacer el Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas.
Con el curso es posible encontrar un empleo en bibliotecas y archivos tanto públicos como de carácter privado.
Estos profesionales ganan entre 12.000 y 14.000 euros.
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en
nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.
Comentarios:
INFORMACIÓN ADICIONAL:
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en Leer más
TEMA 1.- EL DOCUMENTO DE ARCHIVO
1.1 Introducción
1.2 Concepto de documento
1.3 Los documentos de archivo: características y elementos.
1.4 Valores y edades de los documentos de archivo
TEMA 2.- EL ARCHIVO
2.1. Concepto de archivo
2.2 Las funciones del archivo
2.3 Clasificación de los archivos
2.4 Estructura archivística de España
2.5 Legislación básica
TEMA 3.- EL ARCHIVO: TRATAMIENTO DOCUMENTAL (I)
3.1 Introducción
3.2 Identificación documental
3.3 Valoración de series documentales
3.4 Selección documental
3.5 Organización documental
3.6 Instalación
TEMA 4.- EL ARCHVIO: TRATAMIENTO DOCUMENTAL (II)
4.1 La descripción documental. Normalización
4.2 Los instrumentos de descripción
4.3 Los instrumentos de control y de información
TEMA 5.- CONCEPTO Y FUNCIÓN DE LA BIBLIOTECA
5.1 Introducción
5.2 Concepto de biblioteca
5.3 La misión y funciones de la biblioteca
5.4 Los servicios bibliotecarios
5.5 La biblioteconomía
5.6 Organizaciones bibliotecarias internacional
5.7 La formación del personal bibliotecario
5.8 La misión del profesional de la información
TEMA 6.- TIPOS DE BIBLIOTECAS
6.1 Introducción
6.2 Biblioteca Nacional
6.3 Bibliotecas Públicas
6.4 Bibliotecas Universitarias
6.5 Bibliotecas Especializadas
6.6 Centros de documentación
6.7 Cooperación bibliotecaria
6.8 Organización bibliotecaria española: central y autonómica
TEMA 7.- BIBLIOTECAS PÚBLICAS
7.1 Introducción
7.2 Concepto y función de biblioteca pública
7.3 Servicios de la biblioteca pública
7.4 Tipología de la biblioteca pública
7.5 Infraestructura de la biblioteca pública
7.6 Manifiestos y declaraciones: biblioteca pública, organismos internacionales y organizaciones
profesionales
ANEXO I: Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
TEMA 8.- PRINCIPALES SECCIONES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA
8.1 Introducción
8.2 La sección de estudios locales en la biblioteca pública
8.3 La sección infantil en las bibliotecas públicas
8.4 La hemeroteca en la biblioteca pública
TEMA 9.-EDIFICIO BIBLIOTECARIO
9.1 Introducción
9.2 Planificación del edificio bibliotecario
9.3 Organización de los espacios interiores
9.4 Infraestructura técnica
9.5 Mobiliario
TEMA 10.- GESTIÓN DE LA COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
10.1 ¿Qué es la gestión de la colección bibliográfica?
10.2 Selección
10.3 Adquisición
10.4 Registro
10.5 Sellado
10.6 Preparación y colocación de los fondos
10.7 Mantenimiento físico de la colección
10.8 El expurgo
TEMA 11.- PROCESO TÉCNICO DE LOS FONDOS: CATALOGACIÓN
11.1 La catalogación
11.2 El formato MARC
TEMA 12.- LOS CATÁLOGOS: CONCEPTO, CLASES Y FINES
12.1 Introducción
12.2 Clases de catálogos
12.3 Reconversión de catálogos
TEMA 13.- PRINCIPALES SITEMAS DE Leer más