Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española (ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para el trabajo como auxiliar de archivos y bibliotecas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Entre las temáticas que se pueden estudiar en el centro Carpe Diem destacamos las que siguen:

-Turismo.
-Psicología.
-Ciencias de la salud.
-Magisterio.
-Logopedia.

Modalidad de impartición

En las modalidades a distancia y online es como se puede realizar este curso.

Número de horas

180 horas es lo que dura el Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas.

Valoración del programa

El objetivo de esta formación es que las personas que la hacen aprendan todos los aspectos que se deben dominar para poder trabajar en este área, concretamente materias como:
-Documentos.
-Tratamiento documental.
-Funciones de una biblioteca.
-Clases de bibliotecas.

Dirigido a

Los mayores de dieciocho años pueden hacer el Curso de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas.

Empleabilidad

Con el curso es posible encontrar un empleo en bibliotecas y archivos tanto públicos como de carácter privado.

Salario esperado

Estos profesionales ganan entre 12.000 y 14.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en
nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.


Comentarios:

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en Leer más
nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o
a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la
certificación acreditativa de finalización.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras
de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y
destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el
contenido de la actividad.

A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o
presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

MATERIALES DIDÁCTICOS:

Manual del curso, evaluación, CD interactivo, y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas
Pedagógicas (Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas
Comunicación (Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda
relacionada con la realización del curso, Noticias).

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIONES:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y
Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).

CONVOCATORIAS:

Usted puede matricularse en el curso en cualquier momento del año, pero debe tener en cuenta
la convocatoria a la que desea pertenecer, entregando la evaluación antes de la fecha de finalización
de la misma.

CONVOCATORIA FECHA INICIO FECHA FIN
1ª 07/01/2011 04/03/2011
2ª 07/03/2011 06/05/2011
3ª 09/05/2011 08/07/2011
4ª 11/07/2011 09/09/2011
5ª 12/09/2011 11/11/2011
6ª 14/11/2011 13/01/2012

Leer menos
TEMARIO:

TEMA 1.- EL DOCUMENTO DE ARCHIVO
1.1 Introducción
1.2 Concepto de documento
1.3 Los documentos de archivo: características y elementos.
1.4 Valores y edades de los documentos de archivo

TEMA 2.- EL ARCHIVO
2.1. Concepto de archivo
2.2 Las funciones del archivo
2.3 Clasificación de los archivos
2.4 Estructura archivística de España
2.5 Legislación básica

TEMA 3.- EL ARCHIVO: TRATAMIENTO DOCUMENTAL (I)
3.1 Introducción
3.2 Identificación documental
3.3 Valoración de series documentales
3.4 Selección documental
3.5 Organización documental
3.6 Instalación

TEMA 4.- EL ARCHVIO: TRATAMIENTO DOCUMENTAL (II)
4.1 La descripción documental. Normalización
4.2 Los instrumentos de descripción
4.3 Los instrumentos de control y de información

TEMA 5.- CONCEPTO Y FUNCIÓN DE LA BIBLIOTECA
5.1 Introducción
5.2 Concepto de biblioteca
5.3 La misión y funciones de la biblioteca
5.4 Los servicios bibliotecarios
5.5 La biblioteconomía
5.6 Organizaciones bibliotecarias internacional
5.7 La formación del personal bibliotecario
5.8 La misión del profesional de la información

TEMA 6.- TIPOS DE BIBLIOTECAS
6.1 Introducción
6.2 Biblioteca Nacional
6.3 Bibliotecas Públicas
6.4 Bibliotecas Universitarias
6.5 Bibliotecas Especializadas
6.6 Centros de documentación
6.7 Cooperación bibliotecaria
6.8 Organización bibliotecaria española: central y autonómica

TEMA 7.- BIBLIOTECAS PÚBLICAS
7.1 Introducción
7.2 Concepto y función de biblioteca pública
7.3 Servicios de la biblioteca pública
7.4 Tipología de la biblioteca pública
7.5 Infraestructura de la biblioteca pública
7.6 Manifiestos y declaraciones: biblioteca pública, organismos internacionales y organizaciones
profesionales

ANEXO I: Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM

TEMA 8.- PRINCIPALES SECCIONES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA
8.1 Introducción
8.2 La sección de estudios locales en la biblioteca pública
8.3 La sección infantil en las bibliotecas públicas
8.4 La hemeroteca en la biblioteca pública

TEMA 9.-EDIFICIO BIBLIOTECARIO
9.1 Introducción
9.2 Planificación del edificio bibliotecario
9.3 Organización de los espacios interiores
9.4 Infraestructura técnica
9.5 Mobiliario

TEMA 10.- GESTIÓN DE LA COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
10.1 ¿Qué es la gestión de la colección bibliográfica?
10.2 Selección
10.3 Adquisición
10.4 Registro
10.5 Sellado
10.6 Preparación y colocación de los fondos
10.7 Mantenimiento físico de la colección
10.8 El expurgo

TEMA 11.- PROCESO TÉCNICO DE LOS FONDOS: CATALOGACIÓN
11.1 La catalogación
11.2 El formato MARC

TEMA 12.- LOS CATÁLOGOS: CONCEPTO, CLASES Y FINES
12.1 Introducción
12.2 Clases de catálogos
12.3 Reconversión de catálogos

TEMA 13.- PRINCIPALES SITEMAS DE Leer más CLASIFICACIÓN BIBLIOGRÁFICA
13.1 Introducción
13.2 Concepto de clasificación
13.3 Los sistemas de clasificación
13.4 División de las clasificaciones
13.5 La clasificación decimal universal (CDU)
13.6 Puesta en práctica de la clasificación

TEMA 14.- SERVICIOS BIBLIOTECARIOS AL PÚBLICO
14.1 Introducción
14.2 Recepción del usuario
14.3 Acceso al documento
14.4 Servicio de información y referencia

TEMA 15.- EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA Y CULTURAL
15.1 Introducción
15.2 La extensión bibliotecaria
15.3 La extensión cultural
15.4 La animación a la lectura
15.5 Conclusión

TEMA 16.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU APLICACIÓN A LAS BIBLIOTECAS
16.1 Introducción
16.2 Las nuevas tecnologías de la sociedad de la información
16.3 Aplicación de las nuevas tecnologías en las bibliotecas

TEMA 17.- LA BIBLIOTECA DIGITAL EN LA ERA DE INTERNET
17.1 Introducción
17.2 Internet
17.3 Nuevos tipos de bibliotecas

TEMA 18.- HISTORIA DEL LIBRO, DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA EDICIÓN DIGITAL
18.1 Introducción
18.2 El libro en la antigüedad
18.3 La Edad Media
18.4 La invención y difusión de la imprenta
18.5 Siglo XVI: la consolidación del libro impreso
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
18.6 Siglos XVII y XVIII: las sombras y luces del libro
18.7 Siglos XIX y XX: las últimas revoluciones del libro

TEMA 19.- BREVE HISTORIA DE LAS BIBLIOTECA
19.1 Introducción
19.2 Las bibliotecas en la antigüedad
19.3 La Alta Edad Media
19.4 La Alta Edad Baja
19.5 La Edad Moderna: siglos XVI-XVII
19.6 El siglo XVIII: la creación de las bibliotecas nacionales
19.7 El siglo XIX: el despegue de las bibliotecas públicas
19.8 Siglo XX: la aparición de la biblioteca digital

TEMA 20.- LAS BIBLIOGRAFÍAS
20.1 Introducción
20.2 Concepto de bibliografía
20.3 Naturaleza y ámbito
20.4 Objetivos y funciones
20.5 Evolución histórica de la bibliografía

TEMA 21.- TIPOLOGÍA DE LAS BIBLIOGRAFÍAS
21.1 División general de las bibliografías
21.2 Bibliografía generales
21.3 Bibliografías especializadas
21.4 Bibliografía en Internet

TEMA 22.- DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
22.1 Introducción
22.2 Documentación e información
22.3 El documento: concepto, funciones y características
22.4 Tipos de documentos
22.5 El documento digital

TEMA 23.- LOS LENGUAJES DOCUMENTALES Y LOS TESAUROS
23.1 Introducción
23.2 El lenguaje documental y el lenguaje natural
23.3 Origen y evolución de los lenguajes documentales
23.4 Clasificación de los lenguajes documentales
23.5 Lenguajes documentales de estructura combinatoria
23.6 Lenguajes documentales de estructura jerárquica
23.7 El Tesauro

TEMA 24.- ANÁLISIS DOCUMENTAL DE CONTENIDO: INDIZACIÓN Y RESUMEN
24.1 Introducción
24.2 El análisis documental
24.3 El análisis documental de contenido
24.4 El resumen documental
24.5 La indización

TEMA 25.- LEGISLACIÓN BIBLIOTECARIA Y DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO ESPAÑOL
25.1 Introducción
25.2 El sistema español de bibliotecas
25.3 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
25.4 La biblioteca nacional
25.5 Organización bibliotecaria autonómica
25.6 El patrimonio bibliográfico español
25.7 Legislación española básica relativa a bibliotecas
25.8 Legislación básica sobre transferencias a las autonomías relativas a bibliotecas, archivos y
museos
25.9 Legislación autonómica básica relativa a bibliotecas, archivos y museos

BIBLIOGRAFÍALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:16
.