Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Asistencia Domiciliaria
en tu email.
Valoración de TuMaster
Preparate para ser auxiliar de asistencia domiciliaria
Por Ana Rodríguez
Información de la institución
El centro Didactia Formacion cuenta con un departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo en el que se gestionan las prácticas profesionales de los alumnos y la búsqueda de trabajo de cada uno de ellos a través de la bolsa de empleo.
Modalidad de impartición
Presencialmente
Ciudad
Zaragoza
Valoración del programa
El Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo de Didactia Formacion una vez antes de finalizar el curso de Auxiliar de Asistencia Domiciliaria se pone personalmente en contacto con cada alumno para consultarle su disponibilidad horaria para comenzar a realizar prácticas profesionales en centros sanitarios cercanos a su lugar de residencia.
Dirigido a
Todas las personas interesadas, estudiantes, profesionales en activo, desempleados, etc. en adquirir conocimientos sanitarios para poder realizar la atención de personas que requieren de este servicio en su propio domicilio.
Empleabilidad
Mutua Universal, Asepeyo o Adeslas son un ejemplo de empresas que requieren habitualmente técnicos auxilaires de asistencia domiciliaria.
Salario esperado
Los técnicos auxilaires de asistencia domiciliaria cobran unos 25.000 euros anuales.
- Profesionales que trabajen en centros y servicios de atención a la gente mayor que se dediquen al cuidado a los ancianos, y que deseen recibir una formación específica sobre los aspectos psicobiosociales de la tercera edad con el fin de perfeccionar su dedicación profesional, al tiempo que garantizar una mejor atención a los ancianos. - Personas que, sin tener experiencia previa en este campo, manifiesten interés por dedicarse profesionalmente a la atención y el cuidado de la gente mayor desde un punto de vista gerontológico amplio.
Comentarios:
Descripción:
La mayor esperanza de vida sumada al bajo índice de natalidad que registra nuestro país ha provocado un fenómeno evidente y, en cierta manera, preocupante para las próximas generaciones : el envejecimiento de la población. Una de las consecuencias inmediatas de esta transformación de la pirámide de población es, sin duda, la necesidad de una infraestructura de servicios socio sanitarios y de profesionales especializados en los ámbitos Leer más geriátrico y gerontológico.
Destinatarios:
- Profesionales que trabajen en centros y servicios de atención a la gente mayor que se dediquen al cuidado a los ancianos, y que deseen recibir una formación específica sobre los aspectos psicobiosociales de la tercera edad con el fin de perfeccionar su dedicación profesional, al tiempo que garantizar una mejor atención a los ancianos. - Personas que, sin tener experiencia previa en este campo, manifiesten interés por dedicarse profesionalmente a la atención y el cuidado de la gente mayor desde un punto de vista gerontológico amplio.
Objetivos:
- El principal propósito del curso es ofrecer una sólida formación teórico-práctica en los aspectos biopsicosociales de la atención a la gente mayor, con la finalidad de capacitar a los participantes para atender de forma adecuada y responsable a los ancianos y conseguir que su labor profesional incida positivamente en la calidad de vida de los mismos.
Modalidad:
Nuestro programa de estudio está basado en la atención personalizada cuyo objetivo es elevar la cultural general y especifica de cada alumno. Se trata de un proceso individualizado de orientación profesional donde se acuerdan los pasos a seguir para el desarrollo de las habilidades y competencias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo: - Diagnóstico integral y seguimiento de cada alumno de forma individual - Planificación, organización, control y evaluación sistemática - Comprender el proceso de aprendizaje de cada alumno - Flexibilidad de horarios que se adapten a la necesidades individuales
Bolsa de Trabajo y Prácticas:
El principal objetivo de Didactia es ayudarte a conseguir un empleo. Para conseguirlo, hemos diseñado un plan formativo que incluye prácticas laborales en empresas y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Una vez matriculado, nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo se pondrá en contacto contigo para consultar tu disponibilidad a la hora de realizar las prácticas, solicitar tus datos y así elaborar tu curriculum; nuestros expertos en Recursos Humanos lo redactarán y te remitirán dos copias del mismo. Además, junto con la información sobre tus prácticas (empresa, duración, horarios...), recibirás un manual sobre búsqueda de empleo para incrementar tus posibilidades de encontrar un trabajo en el sector en el que te estás formando.
Nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo será el encargado de supervisar el correcto desarrollo de las prácticas, así como de realizar el seguimiento de la progresión de cada alumno. Tras finalizar tu formación teórico-práctica, iniciaremos el proceso de búsqueda y envió de tu Curriculum a empresas del sector que demandan profesionales. Periódicamente recibirás un informe con las empresas a las que hemos remitido tu Curriculum y, en caso de que seas convocado a una entrevista, te asesoraremos para que logres superarla con éxito.
Nuestro compromiso: trabajar por la integración laboral de nuestros alumnos
Objetivos • Estudiar los conceptos más usuales en esta área. • Conocer el proceso del envejecimiento y las modificaciones físicas y psíquicas que se producen en el hombre.
Contenido 1. Concepto e importancia. 2. Terminología. 3. Aprendizaje del envejecimiento. Leer más 4. Envejecimiento. 5. Proceso natural del envejecimiento y sus modificaciones físicas y psíquicas. 6. Envejecimiento y muerte.
TERMINOLOGÍA MÉDICA
Objetivos • Estudiar todas las terminologías médicas. • Conocer las abreviaturas más usuales en la medicina.
Objetivos • Conocer las diferentes patologías que existen en la gente mayor. • Estudiar las diferentes enfermedades que pueden afectar a los ancianos. • Saber distinguir las enfermedades más comunes y relacionarlas con el sistema correspondiente.
Contenido 1. Introducción a la patología de la gente mayor. 2. Enfermedades del aparato respiratorio. 3. Enfermedades cardíacas. 4. Presión sanguínea. Enfermedades de las arterias y trombo embolismos. 5. Enfermedades del sistema gastrointestinal. 6. Enfermedades del sistema nervioso central. 7. Enfermedades del riñón y sistema urogenital. 8. Enfermedades endocrinas. 9. Enfermedades del aparato locomotor. 10. Enfermedades de la sangre y el sistema retículo endotelial. 11. Enfermedades de la piel. 12. Enfermedades de los órganos de los sentidos.
BIOÉTICA
Objetivos • Estudiar el concepto de bioética. • Conocer los principales elementos de la bioética. • Distinguir las posibles heridas, hemorragias, quemaduras, entre otras.. que pueda sufrir un anciano. 1. Bioética. 2. Caídas y traumatismos. 3. Heridas. 4. Hemorragias. 5. Quemaduras. 6. Intoxicaciones. 7. Extracción de cuerpos extraños. 8. Insolación. 9. Convulsiones. Ataque epiléptico. 10. Histeria. Crisis de ansiedad. 11. Asfixia. 12. Reanimación cardiopulmonar. 13. Prevención de accidentes domésticos. 14. Botiquín.
DETERIORO COGNITIVO. ENFERMERÍA
Objetivos • Saber distinguir y detectar el deterioro cognitivo que sufren los ancianos. • Saber planificar un plan de cuidados. • Tener la capacidad para poder hablar con la familia del anciano. • Estudiar las técnicas de enfermería básicas para un buen cuidado de los ancianos.
Contenido 1. Observación y valoración para un plan de cuidados. 2. Envejecimiento psíquico. 3. La familia del anciano. 4. Deterioro cognitivo. 5. Cuidados al paciente con demencia. 6. Constantes vitales. 7. La cama hospitalaria. 8. Movilización del enfermo. 9. Higiene del enfermo. 10. Úlceras por presión.
FISIOTERAPIA. PRIMEROS AUXILIOS
Objetivos • Conocer las técnicas de primeros auxilios. • Saber aplicar las técnicas de primeros auxilios en el momento adecuado.
Contenido 1. Enfermedades osteoarticulares. 2. Síndrome Parkinsoniano. 3. Ortesis para las extremidades. Inmovilizaciones. 4. Vendajes.
FARMACOLOGÍA
Objetivos • Estudiar el concepto de farmacología. • Saber clasificar los fármacos. • Conocer el registro y control de medicamentos, así como las técnicas básicas de preparación y administración de éstos.
Contenido 1. Farmacología: concepto. 2. Farmacocinética. 3. Farmacodinamia y mecanismo de acción de los fármacos. 4. Causas de modificación de la acción de un fármaco en la persona mayor. 5. Clasificación general de los fármacos. 6. Vías de administración. 7. Normas básicas de preparación y administración de medicamentos. 8. Control y registro de los medicamentos.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Objetivos • Comprender las necesidades nutricionales y el metabolismo de los ancianos. • Saber aplicar la dieta adecuada en cada anciano.
Contenido 1. Necesidades nutricionales y metabolismo. 2. Grupos de alimentos y dieta equilibrada. 3. La digestión. La encuesta alimentaria. 4. Dietoterapia.
PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ
Objetivos • Comprender el proceso de envejecimiento y sus fases. • Entender las emociones de los ancianos en frente de la muerte y el duelo que ello conlleva. •Analizar la salud mental de las personas mayores.
Contenido 1. El proceso del envejecimiento. 2. Muerte y duelo. 3. Salud mental de las personas mayores.
SERVICIOS SOCIALES
Objetivos • Conocer los derechos fundamentales de los ancianos. • Estudiar las diferentes fuentes del derecho que tienen relación con la geriatría.
Contenido 1. Introducción. 2. Derecho internacional. 3. La constitución española. Derechos fundamentales de los ancianos. 4. El derecho civil y la vejez. 5. Urbanismo y vivienda. 6. Derecho penal. 7. Derecho al trabajo. 8. Derecho a la salud. 9. Derecho a los servicios sociales. 10. Derechos a la formación y al ocio.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO GERIÁTRICO
Objetivos • Conocer la estructura y la organización de un centro geriátrico. • Conocer el funcionamiento de un centro geriátrico. • Conocer los diferentes profesionales que pueden trabajar en un centro geriátrico. • Familiarizar al alumno en el trabajo interdisciplinar.
Contenido 1. El equipo interdisciplinar. 2. Estructura y organización de un centro geriátrico. 3. Funcionamiento de un centro geriátrico. 4. Nociones de derecho laboral.
SEGURIDAD SOCIAL
Objetivos • Estudiar el concepto de Seguridad Social y su evolución en el sistema español. • Conocer los conceptos más habituales que padecen los ancianos relacionados con la Seguridad Social.
Contenido 1. Concepto de Seguridad Social. 2. Evolución de la Seguridad Social. 3. El sistema español de Seguridad Social. 4. La jubilación. 5. Incapacidad temporal. 6. Invalidez permanente. 7. Viudedad y orfandad. 8. Prestaciones económicas por desempleo. 9. Pensiones no contributivas de la Seguridad Social.Leer menos