Curso de Auxiliar de Enfermeria en Geriatria Online / Distancia en ATPERSON Formacion Profesional

Curso de Auxiliar de Enfermeria en Geriatria
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Enfermeria en Geriatria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Cuenca Sede principal

    Plaza Romero 2

    Cuenca - 16004, Cuenca

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Auxiliar de Enfermeria en Geriatria

Comentarios:

Objetivos:

• Conocer los protocolos de trabajo de los diferentes centros sanitarios.
• Las diferentes formas de atención sanitaria al paciente.
• Gestionar los recursos materiales y personales en una unidad/servicio.
• Cuidados básicos dentro del plan integral de Leer más enfermería.
• Prevención y control de las enfermedades infecciosas dentro de un centro hospitalario.
• Funcionamiento de los diferentes procedimientos específicos de enfermería.
• Cuidados básicos de enfermería y terapéuticos en geriatría.


Material:

- Manual del Curso
- Bloc de Notas
- Prueba de Evaluación
- Guía del Alumno
- Factura del curso
- Sobre
- Bolígrafo
- Maletín


Profesorado:

Profesorado y servicio de tutorías

Nuestro centro tiene su sede en Cuenca, en un moderno complejo educativo.

Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente.

El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas:

- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.

- Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de ATPERSON vía correo postal, la titulación que acredita haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Leer menos
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES.

TEMA 1. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS).
1. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud.

TEMA 2. ORGANIGRAMA DE LOS CENTROS SANITARIOS.
1. Órganos de dirección de un hospital.
2. Órganos de dirección de un centro de salud.

TEMA 3. DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO. Leer más
1. La historia clínica.
2. Documentación administrativa.

TEMA 4. DEMANDA DE ATENCIÓN SANITARIA POR PARTE DEL PACIENTE.
1. Petición de citas y citación de pacientes.
2. Consulta a demanda.
3. Visita domiciliaria.
4. Servicio de urgencias.
5. Órdenes de prioridad en la atención.

TEMA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN.
1. Métodos de archivo.

TEMA 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN UNA UNIDAD/ SERVICIO.

TEMA 7. CONTROL DE STOCKS.
1. Gestión de stocks.

TEMA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN.
1. Colocación del material en el almacén.
2. Normas de seguridad e higiene en el almacén.

TEMA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS.


MÓDULO 2. CUIDADOS BÁSICOS DE GERIATRÍA.

TEMA 1.PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LAS NECESIDADES.

TEMA 2.LOS CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA O PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL DE ENFERMERÍA.
1. El Proceso de Atención de Enfermería (PAE).

TEMA 3. EPIDEMIOLOGÍA, CADENA EPIDEMIOLÓGICA Y TRANSMISIÓN DE INFECCIONES.

TEMA 4. MEDIDAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE INFECCIONES.
1. Lavado de manos.
2. Aislamiento: concepto, tipos y procedimientos. Protección universal.

TEMA 5. RESIDUOS SANITARIOS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
1. Gestión de residuos sanitarios.
2. Recogida intracentro de los residuos sanitarios.
3. Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.
4. Tratamiento y eliminación de los residuos.

TEMA 6. ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS: SÍMBOLOS DE PELIGROSIDAD.

TEMA 7. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL.

TEMA 8. EL SANEAMIENTO EN EL MEDIO SANITARIO.
1. Principios básicos de limpieza.
2. Material desechable y material no desechable.
3. Desinfección en el medio sanitario.
4. Esterilización en el medio sanitario.
5. Control de calidad en la esterilización.

TEMA 9. LA HABITACIÓN HOSPITALARIA.
1. Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria.
2. La cama hospitalaria.

TEMA 10. LA PIEL COMO ÓRGANO PROTECTOR ANTE LAS INFECCIONES.
1. Las Funciones de la piel.

TEMA 11. LA PIEL DEL ANCIANO.
1. Cambios en la vascularización e inervación.
2. Procesos dermatológicos más frecuentes en los ancianos.

TEMA 12. LA HIGIENE INTEGRAL.

TEMA 13. ÚLCERAS DE DECÚBITO O ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP).
1. Plan de actuación frente a UPP.
2. Medidas curativas.

TEMA 14. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL. LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. Anatomía del aparato digestivo.
2. Fisiología del aparato digestivo: la digestión.
3. Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal del anciano.

TEMA 15. MODIFICACIONES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.

TEMA 16. INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTADOS DE SALUD.
1. Hábito alimenticio y anciano.
2. Dietas terapéuticas.

TEMA 17. TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA Y NORMAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
1. Prevención de la toxiinfección alimentaria: conservación y manipulación de alimentos.
2. Manipulación de alimentos. Medidas preventivas.

TEMA 18. ELIMINACIÓN URINARIA E INTESTINAL.
1. Cambios en el aparato urinario con el envejecimiento.
2. Patologías más frecuentes del aparato urinario en el paciente geriátrico.
3. El balance hídrico y el control de diuresis.

TEMA 19. SONDAJE VESICAL.
1. Cuidados de enfermería en el paciente con sonda permanente.
2. Procedimiento de lavado vesical.
3. Dispositivos de recogida externa de orina.

TEMA 20. ELIMINACIÓN INTESTINAL.

TEMA 21. MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO.
1. Necesidad de realizar una movilización.
2. Normas básicas de mecánica corporal.
3. Técnicas de movilización para pacientes geriátricos.
4. Incorporación del paciente anciano.
5. Traslado del paciente anciano.
6. Ayudas a la deambulación del paciente anciano.
7. Cambios posturales en el paciente anciano.
8. Posiciones y medidas correctoras.

TEMA 22. VENDAJES.

TEMA 23. CUIDADOS POST-MORTEM.

MÓDULO 3. CUIDADOS TERAPEUTICOS EN GERIATRÍA.

TEMA 1. NUTRICIÓN ENTERAL Y NUTRICIÓN PARENTERAL.
1. Sondas para administración de la nutrición enteral.
2. Métodos de preparación y administración en la nutrición enteral.
3. Complicaciones de la administración de la nutrición enteral.
TEMA 2. RECOGIDA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR.
1. Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar.

TEMA 3. OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR.
1. Muestras de orina.
2. Muestras de sangre.
3. Muestras de heces.
4. Muestras de vómitos.
5. Muestras de esputo.
6. Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR).
7. Muestras de contenido gástrico – duodenal.
8. Muestras de líquido seminal.
9. Muestras de exudados.

TEMA 4. DRENAJES.
1. Tipos de drenajes.
2. Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje.
3. Retirada del drenaje.

TEMA 5. TÉCNICAS DE ASISTENCIA EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
1. Constantes vitales.
2. La respiración.
3. El pulso.
4. La tensión arterial.

TEMA 6. MEDICAMENTOS: PRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
1. Farmacocinética.
2. Efectos adversos de los medicamentos.
3. Presentación, preparación y administración de medicamentos.
4. Vías de administración de medicamentos.

TEMA 7. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA.
1. Cateterismo.
2. Traqueteomías.
3. Ostomías.

TEMA 8. PREPARACIÓN QUIRÚRGICA.
1. Atención preoperatoria al paciente quirúrgico.
2. Atención al paciente en el día de la intervención.
3. Atención postoperatoria al paciente quirúrgico.
4. Complicaciones postoperatorias.

MÓDULO 4. ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN GERIATRÍA.

TEMA 1. CENTROS DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL ANCIANO.
1. Centros de día de mayores
2. Centros residenciales

TEMA 2. LA GERONTOLOGÍA.
1. Aspectos biológicos de la ancianidad.
2. Aspectos psicológicos de la ancianidad.
3. Trastornos psíquicos en el paciente geriátrico.
4. Aspectos sociales de la ancianidad.

TEMA 3. LA GERIATRÍA.
1. Valoración Geriátrica Integral.
2. Consideraciones sobre la actitud del profesional sanitario ante el enfermo geriátrico.
3. Características del enfermar del anciano.

MÓDULO 5. ENFERMEDADES HABITUALES Y SÍNDROMES GERIÁTRICOS.

TEMA 1. INTRODUCCIÓN.

TEMA 2. ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES.
1. Artrosis (osteoartritis, artropatía degenerativa)
2. Osteoporosis.
3. Lumbalgias y lumbociáticas.

TEMA 3. HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
1. ¿Qué es la hipertensión arterial?
2. Cifras normales/cifras elevadas de tensión arterial.
3. Factores que influyen en la aparición de hipertensión arterial.
4. Actuación ante un caso de hipertensión arterial.

TEMA 4. DIABETES MELLITUS.
1. Concepto e importancia de la diabetes mellitus.
2. Cuidado del diabético.

TEMA 5. LOS SENTIDOS DE LA VISTA Y DEL OÍDO.
1. La vista.
2. El oído.

TEMA 6. TEMBLOR Y PARKINSON
1. ¿Qué es el temblor?
2. Enfermedad de Parkinson.

TEMA 7. ACCIDENTES CEREBROVASCULARES.
1. Concepto.
2. Manifestaciones clínicos.
3. Plan de actuación.

TEMA 8. DEPRESIÓN.
1. ¿Que es la depresión?
2. Actitud ante la depresión.

TEMA 9. EL SÍNDROME CONFUSIONAL.
1. Concepto.
2. Características clínicas.
3. Factores de riesgo.
4. Causas más frecuentes.
5. Actuación ante el/la usuario/a confuso/a.

TEMA 10. LA DEMENCIA.
1. Concepto.
2. Clasificación.
3. Características clínicas.
4. Plan de actuación.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:0
.