Curso de Auxiliar de Fisioterapia Semipresencial en Barcelona en Formación y Empleo

Curso de Auxiliar de Fisioterapia
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Fisioterapia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como auxiliar de fisioterapia

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Los materiales que proporciona Formación y Empleo a sus alumnos están redactados por profesionales y actualizados con los requerimientos necesarios en lo que al ámbito laboral se refiere.

Modalidad de impartición

El Curso de Auxiliar de Fisioterapia se hace de manera semipresencial.

Ciudad

Barcelona.

Valoración del programa

El Curso de Auxiliar de Fisioterapia te formará para aprender qué es la fisioterapia, aspectos sobre la anatomía humana y las patologías de distinta índole que se pueden paderce así como cuáles son las técnicas de fisioterapia más habituales.

Dirigido a

No hay que cumplir ningún requisito para matricularse.

Empleabilidad

Asistirás a los fisioterapeutas en sus labores en clínicas y consultas privadas, principalmente.

Salario esperado

Al año se pueden ganar cerca de 16.800 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona Sede principal

    Ronda de San Pere 11, 5ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Barcelona

    C/ Nicaragua 46

    Barcelona - 08029, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 62

    Madrid - 28013, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A cualquier persona: estudiantes, desempleados o trabajadores que quieran entrar a formar parte de este sector.

Comentarios:

INTRODUCCION:

Este curso, sujeto a los criterios de calidad en la enseñanza, persigue un objetivo primordial: facilitar los conocimientos esenciales para que nuestros alumnos y alumnas alcancen las competencias necesarias para ejercer como Leer más Auxiliar de Fisioterapia.


¿A QUIEN VA DIRIGIDO? REQUISITOS:

A cualquier persona: estudiantes, desempleados o trabajadores que quieran entrar a formar parte de este sector.


OBJETIVO:

• Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso.
• Conocer la anatomía humana.
• Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares, digestivas, etc.
• Servir como apoyo al fisioterapeuta a la hora de aplicar las distintas técnicas.
• Aproximarnos a la teoría y realización de las técnicas fisioterapéuticas especiales.


AMBITO LABORAL:

La persona con la formación de Auxiliar de Fisioterapia tiene como salida laboral las clínicas de Fisioterapia.


BOLSA DE EMPLEO:

El alumno, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:

La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.

Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.

Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.


Lugar de impartición:

Barcelona

Titulación que se obtiene:

ACREDITACION Y DIPLOMA:


Al final del Curso y después de haber sido elaborados los ejercicios de evaluación de todos los manuales de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.Leer menos
CONTENIDO:

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS: SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA
Concepto de salud
Medicina comunitaria, Sistema Sanitario y atención sanitaria

TEMA 2. LA FISIOTERAPIA COMO PROCESO
Primer acercamiento a la fisioterapia
El proceso fisioterapéutico

TEMA 3. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA Leer más FISIOTERAPIA
Fundamentos físicos del movimiento
Fundamentos anatómicos del movimiento

MÓDULO II. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
TEMA 4. EL SISTEMA ÓSEO
Morfología y fisiología ósea
Desarrollo óseo
Cabeza
Columna vertebral
Tronco
Extremidades
Cartílagos
Esqueleto apendicular
Articulaciones y movimientos

TEMA 5. EL SISTEMA MUSCULAR
Fisiología muscular
Ligamentos
Musculatura dorsal

TEMA 6. ANATOMÍA REGIONAL (I)
Extremidades superiores
Extremidades inferiores

TEMA 7. ANATOMÍA REGIONAL (II)
El abdomen
Tórax
Cabeza y cuello

TEMA 8. EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso
Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso autónomo o vegetativo

TEMA 9. EL SISTEMA RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
El proceso respiratorio

TEMA 10. EL SISTEMA DIGESTIVO
Introducción al sistema digestivo
La boca
La deglución
El estómago
El intestino
El páncreas
El hígado y la bilis
Movimientos del tracto digestivo

TEMA 11. EL SISTEMA CIRCULATORIO
El aparato cardiovascular
Vasos sanguíneos

MÓDULO III. PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS
TEMA 12. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Exploración
Tipos de enfermedades

TEMA 13. ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
Exploración
Tipos de patologías
Cirugía del corazón

TEMA 14. ENFERMEDADES VASCULARES
Exploración y anamnesis
Tipos de patologías
TEMA 15. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
Enfermedad de Crohn
Colitis ulcerosa
Estreñimiento

TEMA 16. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
Bases terapéuticas en traumatología
Fundamentos del tratamiento de fracturas
Fracturas de las extremidades superiores
Fracturas en codo y antebrazo
Fracturas de brazo y hombro

TEMA 17. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
Patologías en la articulación del pie y la pierna
Fracturas de pierna y rodilla
Muslo y articulación de la cadera
Pelvis
Columna vertebral
El Tórax
Pediatría

MÓDULO IV. TÉCNICAS Y MÉTODOS
TEMA 18. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
La exploración
Técnicas básicas en fisioterapia
Otras técnicas

TEMA 19. TÉCNICAS ESPECIALES I
Actividades de la vida diaria
Técnica Alexander
Biofeedback
Concepto Bobath
Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
Ejercitación del tronco según Brunkow
Terapia craneosacral
Cyriax
Eutonía según G. Alexander Feldenkrais

TEMA 20. TÉCNICAS ESPECIALES II
Relajación muscular progresiva de Jacobson
Cinemática funcional de Klein Vogelbach
Maitland
McKenzie
Terapia manual ortopédica
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
Psicomotricidad
Educación de la espalda
Terapia resolutiva de Schaarschuch – Haase
Barra de suspensión o jaula de Rocher
Terapia tridimensional de la escoliosis
Equitación terapéutica
Vojta

TEMA 21. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
Fundamentos de la terapia masajística
Tipos de masaje

TEMA 22. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
Hidroterapia
Termoterapia
Crioterapia

TEMA 23. MOVILIZACIONES
Movimiento
La parada
Movimiento y parada

TEMA 24. TECNOLOGÍA SANITARIA
Laserterapia
Electroterapia
Ultrasonido
Magnetoterapia

MÓDULO V. KINESIOTERAPIA
TEMA 25. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS EN KINESIOTERAPIA
Exploración y exámenes
Técnicas

TEMA 26. TÉCNICAS ESPECIALES EN KINESIOTERAPIA
Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
Técnicas de movilización
Técnicas de reeducación propioceptiva
Método de Frenkel
Técnicas vertebrales
Kinesioterapia respiratoria
Técnicas especiales de masaje
Técnicas de relajación
Psicomotricidad o terapia psicomotriz
Reeducación mandibulofacial

TEMA 27. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
Traumatismos

TEMA 28. KINESIOTERAPIA Y REUMATOLOGÍA
Reumatología

TEMA 29. KINESIOTERAPIA, ORTOPEDIA Y PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
Ortopedia
Patología cardiovascular
Patología respiratoria

MÓDULO VI. REHABILITACIÓN
TEMA 30. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
La rehabilitación como especialidad médica
La discapacidad
Epidemiología de la discapacidad

TEMA 31. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
Infiltraciones intraarticulares y musculares
Terapia ocupacional
Ayudas técnicas

TEMA 32. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
Medios auxiliares
Ortesis
Prótesis
Cuidado mediante silla de ruedas
Iniciación a la autonomía
Vendajes

TEMA 33. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
Artritis
Mano reumática
Conservación de la artrosis
Osteoporosis
Fracturas

TEMA 34. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
Fibromialgia
Dolor cervical
Dolor lumbar
Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies

MÓDULO VII. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
TEMA 35. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
Tipos de comunicación
Habilidades conversacionales
Dificultades y obstáculos de la comunicación
La comunicación a pacientes

TEMA 36. HABILIDADES SOCIALES
Habilidades sociales
El trato al pacienteLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:28
.