Curso de Auxiliar de Odontologia con Practicas (Acreditado) Semipresencial en Málaga en Vander Formación

Curso de Auxiliar de Odontologia con Practicas (Acreditado)
  • Vander Formación
  • Tipo : Cursos FP
  • Modalidad: Semi-Presencial en Málaga
  • Duración: 300 horas
  • Precio:
    595 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Odontologia con Practicas (Acreditado) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MálagaSede principal

    PASAJE VENEGAS 18

    Málaga - 29011, Málaga

Exalumnos de Tumaster.com



Comentarios:

Modalidad: Semipresencial. Formación online con prácticas en la provincia más cercana.


Actualmente, en el sector de la sanidad, la profesión del auxiliar de odontología es una de las más demandadas por las clínicas dentales. Este curso te prepara para ejercer todas las funciones que este puesto de trabajo requiere.

Gracias a nuestro material adecuado, actualizado y preparado por docentes especializados en el sector de la clínica dental, podrás adquirir los conocimientos necesarios que te permitirán ejercer como auxiliar de odontología. Además, con la posibilidad de hacer prácticas en empresas reales conseguirás coger experiencia y mejorar tu carrera profesional.


Objetivos:

- Conseguir desempeñar las habilidades básicas de un auxiliar de odontología en clínicas centradas en cuidados e Leer más higiene dental.
- Obtener nociones básicas de farmacología aplicadas a la odontología.
- Presentar las distintas funciones del auxiliar en las urgencias infantiles.
- Conocer las distintas enfermedades que afectan la salud dental.


Prácticas:

Con la oportunidad de realizar prácticas, conseguirás demostrar todos los conceptos aprendidos a lo largo del curso y complementarás tu formación en un entorno laboral real, que podrás reflejar en tu currículum.

Tendrás un tutor de empresa que te ayudará a desarrollar las funciones y tareas en el centro de trabajo, realizando un seguimiento semanal.

Además, podrás demostrar tus aptitudes y actitudes desempeñando tu profesión, con la ventaja de poder hacer las prácticas cerca de tu domicilio. También, podrás tener un seguro sanitario y de accidentes durante el periodo de tu ejercicio profesional en la empresa.

Diferénciate demostrando lo aprendido y asegurándote un futuro profesional.Leer menos
Contenidos:

Unidad 1 - La clínica dental 6

1 >> Introducción 7

2 >> Profesionales 9

3 >> Funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el consultorio dental 10

3.1 > Funciones administrativas 10

3.2 > Funciones asistenciales 10

4 >> Secreto profesional y consentimiento informado 12

4.1 > Secreto profesional 12

4.2 > Consentimiento informado 12

5 >> Consultorio dental 14

5.1 > Factores ambientales del consultorio dental 14

5.2 > Áreas o zonas del consultorio dental 14

Unidad 2 - El paciente-cliente 22

1 >> Introducción 23

1.1 > El paciente-cliente 23

1.2 > Ficha del paciente. La LOPD 23

2 >> Ergonomía 25

2.1 > Áreas de trabajo en el gabinete bucodental 26

2.2 > Postura equilibrada 27

2.3 > Movimientos que se realizan durante los procedimientos odontológicos 28

2.4 > Codificación numérica de los dedos de la mano 28

2.5 > Transferencia de instrumental 29

2.6 > Técnica a cuatro manos 30

2.7 > Sistemas de aspiración de fluidos 35

2.8 > Técnica operatoria a seis manos 36

3 >> Enfermedades profesionales 37

Unidad 3 - Anatomía de los maxilares y de la boca 42

1 >> Introducción 43

2 >> Esqueleto óseo 44

2.1 > Maxilar superior 44

2.2 > Mandíbula 45

3 >> Articulación témporo-mandibular 46

4 >> Esqueleto blando de la cavidad bucal 47

4.1 > Glándulas salivares 47

4.2 > Límites de la cavidad bucal 48

5 >> Estructura dentaria 50

5.1 > Histología dentaria 50

5.2 > Caras del diente 51

5.3 > Elementos arquitectónicos de los dientes 51

5.4 > Grupos dentarios 53

5.5 > Tipos de dentición 53

ÍNDICE

5.6 > Características de la dentición permanente 54

5.7 > Nomenclatura dentaria 56

5.8 > Registros en la consulta dental. Odontogramas y periodontogramas 57

Unidad 4 - Patología de los tejidos orales 66

1 >> Introducción 67

1.1 .> Caries dental 67

1.2 > Placa bacteriana 69

1.3 > Dieta y caries dental 69

1.4 > Diagnóstico de la caries dental 71

1.5 > Clasificación de la caries dental 71

1.6 > Métodos de prevención de la caries dental 73

2 >> Enfermedad periodontal 75

2.1 > Etiología de la enfermedad periodontal 76

2.2 > Síntomas 76

2.3 > Tratamiento 77

3 >> Bruxismo 78

3.1 > Etiología 78

3.2 > Clasificación 79

3.3 > Tratamiento 80

4 >> Traumatismos dentarios 82

4.1 > Epidemiología 82

4.2 > Clasificación 82

4.3 > Tratamiento 83

4.4 > Prevención 83

5 >> Alteraciones del color. Discoloraciones 84

5.1 > Alteraciones del color del esmalte 84

5.2 > Cambios en el color de la dentina 84

5.3 > Modificaciones en el color del esmalte y de la dentina 85

5.4 > Alteraciones del color dental producidas por la placa 85

6 >> Cáncer oral 86

6.1 > Causas, incidencia y factores de riesgo 86

6.2 > Síntomas 86

6.3 > Diagnóstico 86

6.4 > Expectativas (pronóstico) 86

6.5 > Situaciones que requieren asistencia médica 87

6.6 > Prevención 87

Unidad 5 - Desinfección y esterilización 92

1 >> Introducción 93

2 >> Control de la infección en el gabinete dental 94

2.1 > Normas de higiene personal 94

2.2 > Elementos de protección de barrera 97

3 >> Inmunización 99

ÍNDICE

4 >> Manejo de objetos cortantes y punzantes 99

5 >> Técnicas de higiene de instrumental y equipos 100

5.1 > Protocolos de esterilización y desinfección 105

5.2 > Desinfección de superficies 106

5.3 > Desinfección de equipos 106

5.4 > Desinfección de impresiones 107

6 >> Tratamiento de residuos 108

7 >> Procedimientos rutinarios a realizar en la consulta dental 109

7.1 > Procedimientos que se realizan al inicio de la jornada 109

7.2 > Procedimientos que hay que realizar después de cada tratamiento 109

7.3 > Procedimientos que hay que realizar al finalizar la jornada 109

Unidad 6 - Instrumental dental I 114

1 >> Introducción 115

1.1 > Concepto de instrumento de uso dental 115

1.2 > Clasificación de los instrumentos de uso dental 115

1.3 > Instrumental rotatorio 116

2 >> Organización del instrumental de uso odontológico 119

2.1 > Bandeja de exploración 119

2.2 > Bandeja de anestesia 119

2.3 > Bandeja de aislamiento 121

2.4 > Bandejas de operatoria dental 124

2.5 > Bandeja de endodoncia 127

Unidad 7 - Instrumental dental II 140

1 >> Introducción 141

1.1 > Instrumental de exodoncias 141

1.2 > Instrumental quirúrgico de exondoncias 144

2 >> Instrumental de cirugía 146

3 >> Instrumental de prótesis 148

4 >> Instrumental de periodoncia y profilaxis 149

4.1 > Instrumental para la limpieza dental 149

4.2 > Instrumental de patología periodontal 151

5 >> Instrumental de ortodoncia 156

6 >> Instrumental de implantología 158

Unidad 8 - Materiales de uso en odontología 170

1 >> Introducción 171

1.1 > Conceptos generales 171

1.2 > Propiedades de los materiales 171

2 >> Manejo y preparación de los materiales dentales 172

2.1 > Materiales utilizados en odontología conservadora 172

2.2 > Materiales utilizados en odontología preventiva 176

2.3 > Materiales utilizados en endodoncia 176

ÍNDICE

3 >> Materiales utilizados para cementar 178

4 >> Materiales utilizados para la toma de impresiones 181

5 >> Materiales para el vaciado de las impresiones 185

6 >> Materiales utilizados para anestesia 187

Unidad 9 - Radiología bucodental 192

1 >>Introducción 193

2 >> Radiología analógica 194

2.1 > Equipos de rayos X analógicos 194

2.2 > La película radiográfica 195

2.3 > Tipos de placas radiográficas 195

2.4 > Técnicas de revelado 198

2.5 > Almacenamiento de las películas 199

3 >> Radiología digital 200

3.1 > Tipos de radiología digital 200

3.2 > Principios básicos 200

3.3 > Características técnicas (resolución) 201

3.4 > Sistemas comercializados. Descripción y diferencias 202

3.5 > Ventajas e inconvenientes 202

4 >> Técnicas de proyección radiográficas 203

4.1 > Técnicas radiográficas intraorales 203

4.2 > Técnicas radiográficas extraorales 206

5 >> Medidas de protección radiológica en radiodiagnóstico dental 210

5.1 > Protección del paciente 210

5.2 > Protección del operador 210

5.3 > Normativa en seguridad radiológica 211

Unidad 10 - Prevención bucodental 218

1 >> Introducción 219

1.1 > El cepillo dental 219

1.2 > Utilización de los cepillos de dientes 222

1.3 > La pasta dentífrica o dentífrico 223

1.4 > Revelador de placa oral 224

1.5 > Seda dental 225

1.6 > limpiador lingual 226

1.7 > Irrigación oral 226

1.8 > Estimulador de encías 227

1.9 > Colutorios 227

2 >> Flúor 228

3 >> Los selladores 231

4 >> Halitosis 233

5 >> Hiperestesia dental 234



Unidad 1 - La clínica dental 6

1 >> Introducción 7

2 >> Profesionales 9

3 >> Funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería

en el consultorio dental 10

3.1 > Funciones administrativas 10

3.2 > Funciones asistenciales 10

4 >> Secreto profesional y consentimiento informado 12

4.1 > Secreto profesional 12

4.2 > Consentimiento informado 12

5 >> Consultorio dental 14

5.1 > Factores ambientales del consultorio dental 14

5.2 > Áreas o zonas del consultorio dental 14

Unidad 2 - El paciente-cliente 22

1 >> Introducción 23

1.1 > El paciente-cliente 23

1.2 > Ficha del paciente. La LOPD 23

2 >> Ergonomía 25

2.1 > Áreas de trabajo en el gabinete bucodental 26

2.2 > Postura equilibrada 27

2.3 > Movimientos que se realizan durante los Leer más procedimientos odontológicos 28

2.4 > Codificación numérica de los dedos de la mano 28

2.5 > Transferencia de instrumental 29

2.6 > Técnica a cuatro manos 30

2.7 > Sistemas de aspiración de fluidos 35

2.8 > Técnica operatoria a seis manos 36

3 >> Enfermedades profesionales 37

Unidad 3 - Anatomía de los maxilares y de la boca 42

1 >> Introducción 43

2 >> Esqueleto óseo 44

2.1 > Maxilar superior 44

2.2 > Mandíbula 45

3 >> Articulación témporo-mandibular 46

4 >> Esqueleto blando de la cavidad bucal 47

4.1 > Glándulas salivares 47

4.2 > Límites de la cavidad bucal 48

5 >> Estructura dentaria 50

5.1 > Histología dentaria 50

5.2 > Caras del diente 51

5.3 > Elementos arquitectónicos de los dientes 51

5.4 > Grupos dentarios 53

5.5 > Tipos de dentición 53

ÍNDICE

5.6 > Características de la dentición permanente 54

5.7 > Nomenclatura dentaria 56

5.8 > Registros en la consulta dental. Odontogramas y periodontogramas 57

Unidad 4 - Patología de los tejidos orales 66

1 >> Introducción 67

1.1 .> Caries dental 67

1.2 > Placa bacteriana 69

1.3 > Dieta y caries dental 69

1.4 > Diagnóstico de la caries dental 71

1.5 > Clasificación de la caries dental 71

1.6 > Métodos de prevención de la caries dental 73

2 >> Enfermedad periodontal 75

2.1 > Etiología de la enfermedad periodontal 76

2.2 > Síntomas 76

2.3 > Tratamiento 77

3 >> Bruxismo 78

3.1 > Etiología 78

3.2 > Clasificación 79

3.3 > Tratamiento 80

4 >> Traumatismos dentarios 82

4.1 > Epidemiología 82

4.2 > Clasificación 82

4.3 > Tratamiento 83

4.4 > Prevención 83

5 >> Alteraciones del color. Discoloraciones 84

5.1 > Alteraciones del color del esmalte 84

5.2 > Cambios en el color de la dentina 84

5.3 > Modificaciones en el color del esmalte y de la dentina 85

5.4 > Alteraciones del color dental producidas por la placa 85

6 >> Cáncer oral 86

6.1 > Causas, incidencia y factores de riesgo 86

6.2 > Síntomas 86

6.3 > Diagnóstico 86

6.4 > Expectativas (pronóstico) 86

6.5 > Situaciones que requieren asistencia médica 87

6.6 > Prevención 87

Unidad 5 - Desinfección y esterilización 92

1 >> Introducción 93

2 >> Control de la infección en el gabinete dental 94

2.1 > Normas de higiene personal 94

2.2 > Elementos de protección de barrera 97

3 >> Inmunización 99

ÍNDICE

4 >> Manejo de objetos cortantes y punzantes 99

5 >> Técnicas de higiene de instrumental y equipos 100

5.1 > Protocolos de esterilización y desinfección 105

5.2 > Desinfección de superficies 106

5.3 > Desinfección de equipos 106

5.4 > Desinfección de impresiones 107

6 >> Tratamiento de residuos 108

7 >> Procedimientos rutinarios a realizar en la consulta dental 109

7.1 > Procedimientos que se realizan al inicio de la jornada 109

7.2 > Procedimientos que hay que realizar después de cada tratamiento 109

7.3 > Procedimientos que hay que realizar al finalizar la jornada 109

Unidad 6 - Instrumental dental I 114

1 >> Introducción 115

1.1 > Concepto de instrumento de uso dental 115

1.2 > Clasificación de los instrumentos de uso dental 115

1.3 > Instrumental rotatorio 116

2 >> Organización del instrumental de uso odontológico 119

2.1 > Bandeja de exploración 119

2.2 > Bandeja de anestesia 119

2.3 > Bandeja de aislamiento 121

2.4 > Bandejas de operatoria dental 124

2.5 > Bandeja de endodoncia 127

Unidad 7 - Instrumental dental II 140

1 >> Introducción 141

1.1 > Instrumental de exodoncias 141

1.2 > Instrumental quirúrgico de exondoncias 144

2 >> Instrumental de cirugía 146

3 >> Instrumental de prótesis 148

4 >> Instrumental de periodoncia y profilaxis 149

4.1 > Instrumental para la limpieza dental 149

4.2 > Instrumental de patología periodontal 151

5 >> Instrumental de ortodoncia 156

6 >> Instrumental de implantología 158

Unidad 8 - Materiales de uso en odontología 170

1 >> Introducción 171

1.1 > Conceptos generales 171

1.2 > Propiedades de los materiales 171

2 >> Manejo y preparación de los materiales dentales 172

2.1 > Materiales utilizados en odontología conservadora 172

2.2 > Materiales utilizados en odontología preventiva 176

2.3 > Materiales utilizados en endodoncia 176

ÍNDICE

3 >> Materiales utilizados para cementar 178

4 >> Materiales utilizados para la toma de impresiones 181

5 >> Materiales para el vaciado de las impresiones 185

6 >> Materiales utilizados para anestesia 187

Unidad 9 - Radiología bucodental 192

1 >>Introducción 193

2 >> Radiología analógica 194

2.1 > Equipos de rayos X analógicos 194

2.2 > La película radiográfica 195

2.3 > Tipos de placas radiográficas 195

2.4 > Técnicas de revelado 198

2.5 > Almacenamiento de las películas 199

3 >> Radiología digital 200

3.1 > Tipos de radiología digital 200

3.2 > Principios básicos 200

3.3 > Características técnicas (resolución) 201

3.4 > Sistemas comercializados. Descripción y diferencias 202Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:43
.