Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Psiquiatria
en tu email.
Valoración de TuMaster
Presta apoyo profesional psiquiátrico
Por Elena Carriedo
Información de la institución
Didactia es un centro de formación dedicado a la preparación de empleo tanto público como privado. Puedes realizar cursos técnicos, profesionales y prepararte para diferentes oposiciones. Imparte una formación de calidad, moderna y eficaz.
Modalidad de impartición
El alumno puede estudiar el curso de Auxiliar de Psiquiatría presencialmente.
Ciudad
Las instalaciones se encuentra en Zaragoza.
Número de horas
Consultar.
Valoración del programa
Gracias a la realización de este curso de Auxiliar de Psiquiatría los alumnos conocerán las necesidades psíquicas y mentales del paciente, los trastornos mentales y los os niveles de actuación de los principales psicofármacos, entre otros aspectos.
Los alumnos del centro entrarán a formar parte de la bolsa de empleo, donde multitud de empresas pueden seleccionarlos para una entrevista de trabajo.
Dirigido a
Todas las personas, pertnecientes a Zaragoza, que tengan interés en formarse para prestar apoyo a los profesionales de la salud mental, pueden realizar este curso.
Empleabilidad
Antiguos estudiantes del curso de Auxiliar de Psiquiatria de Didactia Formación han comenzado a trabajar recién diplomados en clínicas de salud mental como auxiliares de psiquiatría.
AB-Biotics SA, Fundació Privada Atendis o La Clínica el Seranil pueden ser tu lugar de trabajo.
Salario esperado
El auxiliar de Psiquiatría percibe una remuneración media anual de 28.000€. El salario dependerá de la empresa para la que trabajes.
* Personas interesadas en obtener una formación específica que les permita trabajar como auxiliares de psiquiatría
Comentarios:
Descripción:
El curso Auxiliar de Psiquiatría ofrece formación especializada para ejercer como personal de apoyo a psiquiatras y otros profesionales de la salud mental relacionados con este ámbito en su labor diaria de atención y de asesoramiento al paciente.
Destinatarios:
* Personas interesadas en obtener una formación específica que les permita trabajar como Leer más auxiliares de psiquiatría.
Objetivos:
* Asimilar conocimientos sobre las necesidades psíquicas y mentales del paciente. * Obtener conocimientos sobre el papel de la personalidad según las experiencias vividas por parte del paciente. * Familiarizarse con la fisiopatología de los trastornos mentales. * Adquirir conocimientos básicos sobre psicología diferencial. * Conocer las bases fisiológicas de la conducta a partir de la comprensión de las conexiones neurológicas del organismo. * Aprender los niveles de actuación de los principales psicofármacos y sus indicaciones.
Modalidad:
Nuestro programa de estudio está basado en la atención personalizada cuyo objetivo es elevar la cultural general y especifica de cada alumno. Se trata de un proceso individualizado de orientación profesional donde se acuerdan los pasos a seguir para el desarrollo de las habilidades y competencias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo: - Diagnóstico integral y seguimiento de cada alumno de forma individual - Planificación, organización, control y evaluación sistemática - Comprender el proceso de aprendizaje de cada alumno
Bolsa de trabakp u prácticas:
El principal objetivo de Didactia Formación es ayudarte a conseguir un empleo. Para conseguirlo, hemos diseñado un plan formativo que incluye prácticas laborales en empresas y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Una vez matriculado, nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo se pondrá en contacto contigo para consultar tu disponibilidad a la hora de realizar las prácticas, solicitar tus datos y así elaborar tu curriculum; nuestros expertos en Recursos Humanos lo redactarán y te remitirán dos copias del mismo. Además, junto con la información sobre tus prácticas (empresa, duración, horarios...), recibirás un manual sobre búsqueda de empleo para incrementar tus posibilidades de encontrar un trabajo en el sector en el que te estás formando.
Nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo será el encargado de supervisar el correcto desarrollo de las prácticas, así como de realizar el seguimiento de la progresión de cada alumno. Tras finalizar tu formación teórico-práctica, iniciaremos el proceso de búsqueda y envío de tu Curriculum a empresas del sector que demandan profesionales. Periódicamente recibirás un informe con las empresas a las que hemos remitido tu Curriculum y, en caso de que seas convocado a una entrevista, te asesoraremos para que logres superarla con éxito. Nuestro compromiso: trabajar por la integración laboral de nuestros alumnos
1. El concepto de personalidad. • ¿Qué es la personalidad?
2. Una teoría de la personalidad. • ¿Qué es un rasgo? • La teoría de la personalidad • ¿La personalidad se puede cambiar?
MÓDULO II. LA PERSONALIDAD PATOLÓGICA
1. La personalidad neurótica. Leer más • Las fronteras de la anormalidad • La neurosis universal • La alienación y el propio dominio • Las fábricas de la neurosis • Nuestro sentimiento más importante • El camino de la madurez • ¡Yo soy así! • La inadaptación como resultado • Los esquemas cognitivos más frecuentes • Cómo convivir con un neurótico... y con nosotros mismos • Los trastornos relacionados con la personalidad neurótica
2. La personalidad psicótica. • Introducción a la personalidad psicótica • ¿Psicótico o psicópata? • ¿Qué caracteriza a un psicótico? • Tipos de personalidades psicóticas • Los esquemas cognitivos más frecuentes • Un ejemplo de personalidad psicótica: sentado al lado de la chimenea
3. Los trastornos de la personalidad. • Los trastornos de la personalidad y su clasificación • Grupo A: sujetos raros o excéntricos • Grupo B: sujetos dramáticos, emotivos o inestables • Grupo C: sujetos ansiosos o temerosos
MÓDULO III. PSICOLOGÍA: DIFERENCIAS HUMANAS
1. El campo de la psicología diferencial. • El campo de la psicología diferencial • Diferencias intraindividuales • Teorías de los factores múltiples • Teorías jerárquicas • Modelo reticular espacial tridimensional y no lineal • Diferencias interindividuales • El deficiente mental • El superdotado • Diferencias entre grupos • La cultura y el individuo
2. Medida en el campo psicológico. • ¿Es posible la medida en psicología? • Escalas de medida • Unidades de medida • Instrumentos de medida. Test psicológico • Evolución de las pruebas de rendimiento máximo • Pruebas de rendimiento máximo • Pruebas de rendimiento medio • Análisis de las pruebas de rendimiento medio. Tipos • Análisis de los cuestionarios o inventarios
MÓDULO IV. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA. FARMACOLOGÍA
1. Las funciones de relación y coordinación del ser vivo. • Organización del sistema nervioso • El impulso nervioso • El sistema endocrino y las hormonas
2. El sistema nervioso. • Encéfalo • Cerebro • Cerebelo • Bulbo raquídeo • Protuberancia o puente • Mesencéfalo • Médula espinal • Pares craneales • Nervios raquídeos • Sistema nervioso vegetativo o autónomo
3. Psicofisiología del sueño. • Fases electrofisiológicas del sueño • Ciclos del sueño • Cambios somáticos y neurovegetativos en el sueño • Significado biológico del sueño • Los sueños • Neurofisiología del sueño • La privación del sueño
4. La memoria y el aprendizaje. • Definición y análisis • Proceso de consolidación de la memoria. Experiencias • Teorías psicofisiológicas de la memoria • Otras investigaciones
5. Las motivaciones: hambre y sed. • El hambre • La sed
6. Psicología de la emoción. • Introducción y conceptos generales • Teoría periférica de James - Lange • Cambios ante el estrés • Neurofisiología de la emoción • Teorías centrales de la emoción
7. Medicina corticovisceral. • Experiencias de respuesta corticovisceral • Respuestas viscerales provocadas por estimulación interoceptiva - exteroceptiva • Aplicación al campo del condicionamiento instrumental • El dolor
8. Neuropsicología. • Definición. Ideas de Luria • Características de las unidades funcionales del cerebro • Aplicación en medicina de la neuropsicología.
9. Farmacología del sistema nervioso. • Características generales • Farmacología
10. El medicamento: medicamentos con sustancias estupefacientes y psicótropos. • Estupefacientes • Psicótropos
MÓDULO V. GESTIÓN DOCUMENTAL DE PACIENTES 1. Gestión de pacientes. • La gestión de pacientes en el área de hospitalización • La gestión de pacientes en atención ambulatoria • La gestión de pacientes en los servicios centrales clínicos • El procedimiento administrativo para la gestión de pacientes • El sistema de información asistencial • Sistemas de medida del producto sanitarioLeer menos