Curso de Auxiliar de Rehabilitacion en Zaragoza en Didactia Formacion

Curso de Auxiliar de Rehabilitacion
Solo preparan a alumnos de Zaragoza
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Rehabilitacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Conviértete en Auxiliar de Rehabilitación

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Didactia cuenta con un equipo de profesionales de reconocido prestigio en el sector educativo, dispuestos a aportar a sus alumnos unos conocimientos y habilidades que les permitirá acceder al mundo laboral con plenas garantías.

Modalidad de impartición

El curso de Auxiliar de Rehabilitación se realiza a través de clases presenciales tanto teóricas como prácticas.

Ciudad

Las instalaciones se encuentran en Zaragoza.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

En el curso de Auxiliar de Rehabilitación el alumno adquiere conocimientos sobre los conceptos básicos de fisioterapia, de anatomía, del aparato locomotor...  Pero especialmente, en las técnicas que se utilizan para la rehabilitación de los pacientes.
Conocerás los aspectos más importantes del sistema muscular, nervioso, óseo, endocrino, circulatorio, inmunitario, linfático y respiratorio.

Dirigido a

Todas las personas interesadas en obtener los conceptos necesarios sobre anatomía, psiología humana y rehabilitación fisioterapéutica, pertenecientes a Zaragoza, pueden realizar este curso.

Empleabilidad

Una vez realizado el curso de Auxiliar de Rehabilitación estarás capacitado para trabajar en empresas como Fisiolleida, Corr Medical, Consulta de Fisioterapia y Osteopatia El Olivo o el Grupo Ballesol como auxiliar de rehabilitación.
Gracias a tu dedicación y empeño, podrás convertirte en un profesional con el éxito que esperabas.

Salario esperado

El sueldo que podrás obtener se encuentra entre los 21.000€ y los 26.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Destinatarios:

- Personas interesadas en obtener una formación específica que les permita trabajar como auxiliares de rehabilitación.

Comentarios:

Descripción:

El curso de Auxiliar de Rehabilitación pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los fisioterapeutas y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente. El alumno adquirirá conocimientos sobre anatomía y fisiología humana, así como nociones básicas sobre rehabilitación fisioterapéutica.

Destinatarios:

- Personas interesadas en obtener una formación específica que les permita trabajar como Leer más auxiliares de rehabilitación.

Objetivos:

- Adquirir nociones básicas sobre fisioterapia.
- Conocer la anatomía y fisiología del aparato locomotor, cardiorespiratorio, inmunológico y vascular.
- Familiarizarse con la farmacología del aparato locomotor.
- Estudiar la patología traumatológica y las técnicas principales de rehabilitación.

Modalidad:

Nuestro programa de estudio está basado en la atención personalizada cuyo objetivo es elevar la cultural general y especifica de cada alumno. Se trata de un proceso individualizado de orientación profesional donde se acuerdan los pasos a seguir para el desarrollo de las habilidades y competencias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo:
- Diagnóstico integral y seguimiento de cada alumno de forma individual
- Planificación, organización, control y evaluación sistemática
- Comprender el proceso de aprendizaje de cada alumno

Bolsa de trabajo y prácticas:

El principal objetivo de Didactia Formación es ayudarte a conseguir un empleo. Para conseguirlo, hemos diseñado un plan formativo que incluye prácticas laborales en empresas y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.

Una vez matriculado, nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo se pondrá en contacto contigo para consultar tu disponibilidad a la hora de realizar las prácticas, solicitar tus datos y así elaborar tu curriculum; nuestros expertos en Recursos Humanos lo redactarán y te remitirán dos copias del mismo. Además, junto con la información sobre tus prácticas (empresa, duración, horarios...), recibirás un manual sobre búsqueda de empleo para incrementar tus posibilidades de encontrar un trabajo en el sector en el que te estás formando.

Nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo será el encargado de supervisar el correcto desarrollo de las prácticas, así como de realizar el seguimiento de la progresión de cada alumno.
Tras finalizar tu formación teórico-práctica, iniciaremos el proceso de búsqueda y envío de tu Curriculum a empresas del sector que demandan profesionales. Periódicamente recibirás un informe con las empresas a las que hemos remitido tu Curriculum y, en caso de que seas convocado a una entrevista, te asesoraremos para que logres superarla con éxito. Nuestro compromiso: trabajar por la integración laboral de nuestros alumnos

Lugar de impartición:

ZaragozaLeer menos
Temario:

MÓDULO I. CONCEPTOS BÁSICOS DE FISIOTERAPIA

1. Introducción general a la fisioterapia.
• Conceptos básicos de fisioterapia.
• Resumen de la lección.

MÓDULO II. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

1. Sistema óseo
• Sistema óseo.
• Sistema esquelético.
• Articulaciones.

2. Sistema muscular. Leer más
• Fisiología del sistema muscular.
• Anatomía del sistema muscular.

3. El sistema nervioso.
• Función y composición del sistema nervioso.
• El sistema nervioso central.
• El sistema nervioso periférico.

4. El sistema endocrino
• Resumen de las funciones del sistema endocrino.
• Prostaglandinas.
• Hipófisis.
• Epífisis.
• Glándula tiroides.
• Glándula paratiroides.
• Islotes pancreáticos.
• Gónadas.
• Timo.
• Corazón.

5. El sistema circulatorio.
• Estructura general del aparato cardiocirculatorio.
• Vasos sanguíneos.
• Anatomía del corazón: situación y relaciones.
• Inervación cardiaca extrínseca e intrínseca.
• Ciclo cardiaco.
• Retorno de la sangre.

6. El sistema inmunitario.
• Constitución general de los sistemas sanguíneo e inmunitario.
• La circulación de la sangre y sus funciones.
• Valores normales de los principales parámetros bioquímicos y hematológicos.
• El sistema inmunitario.
• Grupos sanguíneos.

7. El sistema linfático.
• Introducción al sistema linfático.
• Linfa y líquido entersticial.
• Vasos linfáticos.
• Amígdalas.
• Timo
• Bazo

8. El sistema respiratorio
• Anatomía del sistema respiratorio.
• Fisiología respiratoria.

MÓDULO III. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

1. Farmacología.
• Introducción a la farmacología.
• Procesos en la terapia con fármacos.
• Reacciones adversas.
• Interacciones farmacológicas.

2. Prescripción de fármacos.
• Fármacos indicados en las afecciones del aparato locomotor.
• Fármacos indicados en las afecciones del sistema nervioso.
• Fármacos indicados en las afecciones del aparato respiratorio.
• Fármacos indicados en las afecciones hematológicas.
• Dermatología.
• Terapia hormonal.
• Terapia antiinfecciosa.

MÓDULO IV. PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN

1. Patología del aparato locomotor.
• Patología traumática.
• Principales lesiones traumáticas de las extremidades superiores.
• Principales lesiones de la columna vertebral.
• Principales lesiones traumáticas de las extremidades inferiores.

2. Enfermedades reumáticas.
• Introducción a la reumatología.
• Reumatismos articulares.
• Reumatismos extraarticulares.

3. Enfermedades cardio-respiratorias.
• Exploración clínica del paciente con patologías en el sistema respiratorio.
• Patología de las vías aéreas.
• Patología cardiovascular.

4. Alteraciones del sistema nervioso central y periférico.
• Enfermedades del sistema nervioso central.
• Lesiones neurológicas periféricas.

5. Indicaciones en el área geriátrica.
• Descripción general de la tercera edad.
• Recuperación motora del anciano.
• Reeducación motora del anciano. Retorno a la marcha.

MÓDULO V. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA
1. Cinesiterapia.
• Principios generales de la cinesiterapia.
• Clasificación.

2. Hidroterapia
• Conceptos y tipos de hidroterapia.
• Mecanismos de acción del agua.
• Indicaciones de la hidroterapia.
• Contraindicaciones de la hidroterapia.
• Técnicas de aplicación.
• Instalaciones.

3. Masoterapia.
• Definición de masoterapia.
• Efectos fisiológicos.
• Maniobras fundamentales y básicas.
• Técnicas especiales de masoterapia.
• Contraindicaciones de la masoterapia.

4. Vendajes funcionales.
• Características de los vendajes funcionales.
• Indicaciones y contraindicaciones.

5. Electroterapia.
• Efectos generales de la corriente eléctrica.
• Corriente galvánica.
• Corriente variable.
• Aparatos y electrodos.
• Indicaciones generales de la corriente eléctrica.
• Estimulación neuromuscular transcutánea (TENS)
• Corrientes de alta frecuencia.
• Memoria.

6. Diatermia.
• Características.
• Termoterapia.
• Crioterapia.

7. Órtesis y prótesis.
• Concepto y clasificación de las órtesis.
• Concepto y tipos de prótesis.

8. Terapia ocupacional.
• Concepto de terapia ocupacional.
• Objetivos de la terapia ocupacional.
• Indicaciones.
• Clasificación.

9. Técnicas de fisioterapia respiratoria.
• Características de la función respiratoria.
• Técnicas de fisioterapia respiratoria.
• Aplicaciones de la fisioterapia respiratoria.

10. Técnicas de fisioterapia cardiaca.
• Concepto de rehabilitación cardiaca.
• Indicaciones.
• Contraindicaciones.
• Tratamiento fisioterapéutico.
• Intervención psicológica e integración social.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:52
.