- Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 400 Horas Lectivas.
- Precio: 145 Euros
Valoración de TuMaster

Bioética en Ciencias de la Salud en Psicología Clínica
Por Julene MartínezFormación Alcalá imparte cursos a distancia basada en el más moderno y eficaz método pedagógico, formado por test y casos prácticos con una modalidad a distancia. El método es personalizado y flexible para que el alumno pueda elegir el ritmo de estudio, con apoyo tutorial permanente.
El Curso de Bioética en Ciencias de la Salud en Psicología Clínica se imparte en la modalidad a distancia.
Residentes en España
La duración del curso asciende a 400 horas y te proporciona 6.1 créditos
- Historia y fundamentación de la bioética.
- Bioética especial.
- Aspectos de bioética clínica.
Estos tres son los aspectos claves que estudiarán en este curso de bioética clínica, para finalizar el curso deberás hacer un test de 150 preguntas y aprobar este para que el centro te expida el certificado acreditativo CFC-SNS. Para obtener más información consulte el programa o póngase en contacto con el centro
- Licenciados en Psicología.
Este curso te permitirá encontrar un empleo como psicólogo o montar tu propia consulta
El salario medio puede llegar a los 24.000 € Bruto/año
Aquellas personas que quieran ampliar sus concimientos sobre Bioetica en Ciencias de la Salud para Psicologos Clinicos.
Comentarios:
Curso ofertado por Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
Curso Oficial reconocido por la Administración Pública. Diplomas otorgados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias ESSSCAN
Curso declarado de Interés Docente Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Leer más
01 -Historia y definición de la Bioética.
02 -Humanización de la Medicina.
03 -Fundamentación de la Bioética: La dignidad humana.
04 -Los modelos éticos actuales.
Parte II: Bioética especial
01 -La objeción de conciencia en el ámbito asistencial.
02 -La humanización de la tecnología.
03 -El Consentimiento Informado.
04 -La competencia sanitaria respecto al consentimiento informado.
05 -La información.
06 -Creación, actualidad y desarrollo de los Comités Asistenciales Éticos.
Parte III: Leer más