Curso de Branding para PYMES en Barcelona en La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul

Curso de Branding para PYMES en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Branding para PYMES en Barcelona en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Hazte experto en brandign para PYMES con esta formación

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Entre muchos de los servicios de los que dispone el centro de La Salle se destaca el E-Study en el que los alumnos del centro pueden seguir los progresos de sus cursos, informarse de las novedades, etcétera.

Modalidad de impartición

Las sesiones lectivas del Curso de Branding para PYMES se desarrollan en el centro de Barcelona, por lo que se trata de un curso presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

Es un curso corto, no dura más de 20 horas.

Valoración del programa

Con el Curso de Branding para PYMES se aprende a dar mayor eficacia publicitaria e imagen de marca para aquellas empresas que no dispongan de su propio departamento de publicidad o marketing.

Dirigido a

El curso se dirige sobre todo a aquellas personas que son propietarias y directivas de pequeñas y medianas empresas.

Empleabilidad

Quienes hicieron el curso trabajan como técnicos de marketing, project managers, responsables de RRHH y similares.

Salario esperado

Los ingresos anuales rondan los 17.400 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Sant Joan La Salle, 42

    Barcelona - 08022, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este programa se dirige a propietarios y directivos (directores generales, gerentes, responsables comerciales y de marketing) de empresas que no destinan grandes presupuestos a la publicidad pero que creen en el poder de la marca y están decididos a potenciarlo en sus compañías.


Comentarios:

Presentación: Leer más

Una marca con una imagen potente es una fuente de diferenciación competitiva. Construir marca está al alcance de cualquier empresa si se dedica foco a lograrlo y se adapta la gestión a su realidad concreta. Este programa se dirige a conseguir que empresas que no destinan grandes presupuestos a publicidad se beneficien del desarrollo eficiente de sus marcas.

Dirigido a:

Este programa se dirige a propietarios y directivos (directores generales, gerentes, responsables comerciales y de marketing) de empresas que no destinan grandes presupuestos a la publicidad pero que creen en el poder de la marca y están decididos a potenciarlo en sus compañías.

Objetivos:

1.- Crear más oportunidades de negocio para la empresa.
La vieja máxima “El buen paño en el arca se vende” queda desfasada en un mundo competitivo donde además de generar valor, la empresa debe ser capaz de comunicarlo. Y no sólo a sus clientes, sino también al resto de su entorno (proveedores, administración, empleados).
El fin último es crear oportunidades de negocio que acaben impactando positivamente en la cuenta de resultados.

2.- Incrementar el valor de la empresa.
Aunque no aparezca en el balance, la marca es un activo que cuando está bien gestionado aumenta el valor a la empresa.

3.- Comprometer a la empresa con su visión y valores.
Desde un punto de vista estratégico, la marca creada refleja el ADN de la empresa y por lo tanto supone una declaración de capacidad que compromete a la compañía.
En definitiva, la marca ayuda a la empresa a definir quién es y a que toda la organización alinee sus actos de forma consistente con la imagen comunicada"

Metodología:

Metodología se basa en tres pilares que aseguran una elevada tasa de transferencia de los temas tratados en las sesiones a la realidad de los participantes:

1. ENFOQUE DE COACHING
Al aplicar a la formación un enfoque de coaching se convierte al participante en el auténtico protagonista de su propio proceso de desarrollo. El trainer&nº8208;coach crea un ambiente favorable a cuestionar creencias, aporta conocimientos clave y, sobre todo, utiliza la pregunta al participante para comprometer a éste con su crecimiento y con la consolidación de nuevos hábitos.
Para lograrlo en el programa se ofrece como complemento al trabajo en grupo la posibilidad de que el participante cuente con un respaldo personalizado a través de sesiones individuales que aseguran la óptima implementación de los temas tratados en la realidad específica de su empresa.

2. ORIENTACIÓN PRÁCTICA
El conocimiento para que tenga valor debe permitir actuar de forma distinta. Por ello en el programa hay una constante orientación práctica, que incluye la reflexión del participante sobre ejemplos reales de negocio, el planteamiento de casos prácticos que simulan escenarios de gestión reales y la adquisición de compromisos de implementación que son revisados en cada sesión.

3. FORMACIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA
Además, la formación es más eficiente porque está concebida y se realiza desde una experiencia directiva previa que permite al trainer&nº8208;coach convertirse en un interlocutor válido para el directivo que participa en el programa.




Lugar de impartición:

Barcelona

Profesorado:

Profesorado: Ángel Gutiérrez

Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid PDD (Programa Desarrollo Directivo), IESE
Coach Profesional en el Coaches Training Institute (entidad certificadad por la International Coach Federation)
Certified Trainer de Dale Carnagie.
Ángel ha trabajado durante 15 años en empresas líderes de gran consumo como Bimbo, Repostería Martínez o Bandai desempeñando posiciones de Dirección de Marketing, Dirección Comercial y Dirección General.

Su trayectoria incluye contextos muy distintos:

• Tamaños de empresa: Desde 0 a 335MM€
• Tipo de propiedad: Familiar, multinacional, capital riesgo
• Situaciones de negocio: Crecimiento en mercados maduros, adquisiciones (tanto en la parte compradora como comprada), reestructuraciones, inversiones, etc

Actualmente, Ángel ejerce de Asesor Ejecutivo de empresas y Coach optimizando el rendimiento del negocio de sus clientes y apoyando al desarrollo profesional de su cuadro directivo.
Asimismo, compatibiliza el trabajo con otra de sus pasiones, la formación de directivos.


Fechas :

consultar

Horario :

Consultar

Leer menos
Temario:

1. Contexto del Branding en las PyMes
- Situación de las PyMes en España
- Branding y Empresa

2. Fundamentos del Branding
- Introducción al Branding
- Objetivo del Branding
- Dimensiones de actuación del Branding
- El proceso de Branding: perspectiva general

3. Definición de la Marca Leer más
- Desarrollo de la estrategia de marca
- Desarrollo de la identidad de marca

4. Experiencia de Marca
- Cómo lograr la experiencia de marca deseada
- Comunicaciones de Marca
- Entornos de Marca
- Productos y Servicios
- Interacciones personales: canales de comunicación

5. Gestión de la Marca
- Gestión de la dimensión estratégica
- Utilización de herramientas de gestión de la Marca
- Quién se encarga de la gestión del Branding
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:4
.