Curso de Capacitacion de Transportista en Barcelona en Formacultura

Curso de Capacitacion de Transportista
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Capacitacion de Transportista en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Adquiere los conocimientos necesarios para trabajar como transportista.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Formacultura es un centro de formación creado por profesores con una larga experiencia en el sector de la enseñanza, que consideran la formación un valor muy importante y saben cómo orientar la academia de modo que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para alcanzar sus objetivos de forma pedagógica.

Se adaptan a las necesidad del alumno, proponiendo cómodos pagos mensuales, apoyo psicológico, horarios flexibles, soporte online o tutorías personalizadas.

Modalidad de impartición

Este curso se realiza en modo presencial, aunque también puede hacerse de forma online.

Ciudad

Las clases presencial se organizan en Barcelona.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

Este curso te prepara para realizar las pruebas que te capacitan como transportista. Para ello, estudiarás diferentes temáticas relacionadas con este sector, como por ejemplo: control de transporte, el transportista como un empresario mercantil, elementos de derecho privado, pesos y dimensiones máximas autorizados en los vehículos, etc.
La prueba para conseguir tu licencia como transportista constará de dos ejercicios:
1) Una prueba de tipo test, con 100 preguntas que tendrán cada una 4 alternativas de respuestas.
2) Contestar a seis supuestos prácticos, en los que puede ser necesario realizar cálculos matemáticos.

Dirigido a

El curso va dirigido a aquellas personas que trabajan en el sector de transporte de mercancías nacional e internacional. Para realizar la prueba de Capacitación Profesional, no es necesario tener ninguna titulación académica, ni permiso de conducción, ni edad mínima, pero sí es obligatorio tener nacionalidad española o de algún país miembro de la UE, o de un país con el que España tenga suscrito convenios de carácter recíproco en este sentido.

Empleabilidad

Consiguiendo tu capacitación como transportistas, podrás trabajar en empresas de transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.

Salario esperado

El salario que percibas trabajando como transportista dependerá mucho de si trabajas por cuenta ajena, o siendo un transportista autónomo con tu propio camión. Además, muchas veces se tiene también el cuenta el tipo de viajes y las mercancías que transportes. No obstante, un transportista puede percibir, según lo comentado anteriormente, un salario de unos 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional.

Comentarios:

Pruebas selectivas

Consta de un ejercicio con 2 partes:

1.º parte tipo test que constará de 100 preguntas, cada una de las cuales tendrá 4 respuestas alternativas.

2.º parte consistente en la contestación de 6 supuestos prácticos, pudiendo requerir para tal fin de cálculos matemáticos.


Leer más Requisitos

Para presentarse a las pruebas de Capacitación Profesional NO SE EXIGE TITULACIÓN ACADÉMICA ALGUNA, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la nacionalidad española, la de algún país miembro de la Unión Europea o de un tercer país con el que el Estado Español tenga suscrito un convenio con carácter recíproco en este sentido.

Lugar de impartición:

BarcelonaLeer menos
1. Elementos de derecho privado.
1.1. El contrato mercantil de transporte terrestre de mercaderías.
1.2. El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercaderías por carretera (CMR).

2. El transportista como un empresario mercantil.
2.1. El empresario mercantil.
2.2. La sociedad mercantil.
2.3. La sociedad anónima. Leer más
2.4. La sociedad de responsabilidad limitada.
2.5. La sociedad cooperativa.

3. Derecho social.
3.1. Obligaciones de los empresarios en materia de Seguridad Social.
3.2. Los contratos laborales.

4. Derecho fiscal.
4.1. El impuesto sobre el valor añadido sobre los servicios de transporte.
4.2. El impuesto sobre la renta de las personas físicas.
4.3. Impuesto sobre sociedades.

5. Gestión comercial y financiera de la empresa.
5.1. El crédito bancario. Obertura de crédito ordinario.
5.2. El contrato de fianza.
5.3. El contrato de “leasing” o arrendamiento financiero.
5.4. El presupuesto como un instrumento de planificación y de control de la empresa.
5.5. El márqueting.
5.6. Informatización de la empresa.

6. Acceso al mercado.
6.1. Acceso a la profesión de transportista de mercaderías por carretera.
6.2. Documentos relativos a la realización de los servicios de transporte.
6.3. Control de transporte.

7. Normas de explotación y técnicas
7.1. Pesos y dimensiones máximas autorizados en los vehículos.
7.2. Distinción entre vehículos ligeros y pesados.
7.3. Protección física de la mercadería.
7.4. El transporte intermodal, concepto.
7.5. Transporte de animales vivos.

8. Seguridad en carretera.
8.1. Normas aplicables en materia de circulación de los vehículos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:57
.