Curso de Celador en el Area de Urgencias con Practicas Semipresencial en Málaga en Vander Formación

Curso de Celador en el Area de Urgencias con Practicas
  • Vander Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Semi-Presencial en Málaga
  • Duración: 300 horas
  • Precio:
    595 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Celador en el Area de Urgencias con Practicas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MálagaSede principal

    PASAJE VENEGAS 18

    Málaga - 29011, Málaga

Exalumnos de Tumaster.com



Comentarios:

Modalidad: Semipresencial. Formación online con prácticas en la provincia más cercana.


Es importante que los profesionales que trabajan en esta área estén preparados para desempeñar con eficacia sus funciones, entre ellas los celadores. Actualmente urgencias es una de las áreas sanitarias que más demanda tiene por parte de la población, ya que es el servicio al que suelen acudir cuando les ocurre algún problema de salud de forma repentina.

Este curso aporta los conocimientos necesarios para que la labor diaria de los celadores en el servicio de urgencias les sea más llevadera al adquirir competencias en dicha área. Con el tutor asignado experto en el ámbito médico-sanitario y con el manual completo del curso junto con la oportunidad de hacer prácticas en empresa, conseguirás ser un profesional cualificado y formado de manera específica en la asistencia a pacientes en el área de Leer más urgencias.


Objetivos:

Conocer los conceptos de urgencia, la estructura general de los servicios de urgencias y las zonas habilitadas para esta práctica.
Identificar las patologías más frecuentes que pueden presentarse en el área de urgencias.
Saber realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y familiarizarse con los casos en los que se debe realizar.


Prácticas:

Con la oportunidad de realizar prácticas, conseguirás demostrar todos los conceptos aprendidos a lo largo del curso y complementarás tu formación en un entorno laboral real, que podrás reflejar en tu currículum.

Tendrás un tutor de empresa que te ayudará a desarrollar las funciones y tareas en el centro de trabajo, realizando un seguimiento semanal.

Además, podrás demostrar tus aptitudes y actitudes desempeñando tu profesión, con la ventaja de poder hacer las prácticas cerca de tu domicilio. También, podrás tener un seguro sanitario y de accidentes durante el periodo de tu ejercicio profesional en la empresa.

Diferénciate demostrando lo aprendido y asegurándote un futuro profesional.Leer menos
Contenidos:


Unidad 1. Generalidades, equipo multidisciplinar de salud

El celador en el sistema sanitario
Equipo multidisciplinar de salud: trabajo en equipo

Unidad 2. Funciones del celador
Unidad 3. Generalidades de las urgencias

Concepto de urgencia
Clasificación de los tipos de urgencias
Estructura general de los servicios de urgencias
Catástrofes

Unidad 4. Aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias

Zona de consultas
Sala de curas
Zona de observación

Unidad 5. Patologías más frecuentes en el área de urgencias

Introducción
Cardiológicas
Respiratorias
Digestivas
Neurológicas
Intoxicaciones
Traumatológicas

Unidad 6. Leer más Reanimación cardiopulmonar (RCP)

Conceptos generales
RCP básica
RCP avanzada
Tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación

Unidad 7. Medidas generales de asepsia

Introducción
Conceptos de asepsia y antisepsia
Vestimenta y barreras de protección
Lavado de manos
Medidas generales de asepsia en casos de urgencias, emergencias y catástrofes

Unidad 8. Integración funcional del celador en el área de urgencias

Introducción
Control del flujo de pacientes en el área de urgencias
Movilización de enfermos

Unidad 9. El celador en su trato con el paciente y la familia

Introducción
Principios de la comunicación
Comunicación eficaz y efectiva
Habilidades para una comunicación efectiva
Comunicación efectiva en situaciones de estrés
Conclusiones y recomendaciones

Unidad 10. Situaciones de exitus y cuidados posmortem

Introducción
Signos clínicos de la agonía, muerte inminente
Colaboración en los cuidados del enfermo agonizante
Signos precoces y tardíos de la muerte
Cuidados postmortem

Unidad 11. Prevención de riesgos laborales

Introducción
Ley general de prevención de riesgos laborales
Riesgos laborales de los celadores
Prevención de riesgos físicos de los celadores
Prevención de riesgos psíquicos derivados de la carga emocional
Normas de trabajo seguro para celadoresLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:15
.