Curso de Climatización Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Climatización

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Climatización en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende a realizar instalaciones de climatización

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A distancia o a través de Internet se puede hacer el curso.

Número de horas

6 créditos ECTS.

Valoración del programa

Los alumnos del Curso de Climatización aprenden a calcular instalaciones en base a las exigencias que se requieren en la actualidad en referencia al rendimiento energético y el respeto al medio ambiente. Asimismo, ven información sobre las normativas y los reglamentos que sirven de reguladores a las instalaciones de climatización.

Dirigido a

Para acceder a la titulación únicamente debes cumplir una condición, ser mayor de 21 años.

Empleabilidad

Al finalizar el Curso de Climatización podrás buscar empleo en empresas dedicadas a las instalaciones de esa clase.

Salario esperado

El sueldo anual que percibirás oscilará entre los 13.000 y los 15.400 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Climatización y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS). Leer más

O bien uno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Objetivos del Programa:

- Conocer y aprender los parámetros y condiciones de bienestar de las personas en los edificios como pudieran ser viviendas, oficinas, cines, bibliotecas, etc.

- Conocer y aprender las bases teóricas para el cálculo y diseño de las instalaciones de climatización.

- Conocer los distintos tipos de sistemas de climatización existentes en el mercado.

- Conocer y aprender el ciclo mediante el cual se genera el “frío”.

- Conocer los distintos refrigerantes empleados en este tipo de instalaciones.

- Conocer la Normativa Vigente que afecta a la climatización.


Metodología:

La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.

El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. CONCEPTOS DE TERMOLOGÍA Y PSICOMETRÍA.
Temperatura. Calor. Presión. Características del aire. Psicrometría. Operaciones básicas.

2. CONDICIONES DE BIENESTAR.
Balance térmico del cuerpo humano. Temperatura ficticia y temperatura efectiva. Condiciones de bienestar y confort. Distribución de temperaturas. Velocidad del aire. Ventilación del local. La humedad del aire. Actividad y vestimenta. Ruidos y vibraciones.

3. ESTIMACIÓN DE CARGAS TÉRMICAS.
Condiciones de proyecto. Definición de carga térmica. Carga sensible. Cargas latentes. Cargas totales.

4. EL CICLO FRIGORÍFICO.
El ciclo frigorífico. Temperatura de descarga. Componentes básicos de una instalación. Elementos complementarios. Elementos de control y seguridad.

5. Leer más SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.
Clasificación. Descripción de los sistemas según el medio utilizado. Sistemas todo aire volumen constante. Sistemas todo aire volumen variable. Sistemas todo agua. Sistemas aire agua. Sistemas de refrigerante. Elección del sistema más adecuado. Selección de equipos de climatización.

6. DISTRIBUCIÓN DEL AIRE.
Redes de conductos, aspectos básicos. Materiales. Factores de diseño. Clasificación. Parámetros a tener en cuenta. Evolución de las presiones en los conductos. Medida de presión en conductos. Calculo de redes de conductos. Equilibrado de una red de conductos. Superficie de conducto total empleado. La preinstalación de aire acondicionado. Los conductos de aire y su influencia en la calidad de aire interior. Limpieza de conductos.

7. DIFUSIÓN DEL AIRE.
Movimiento del aire. Velocidad del aire. Principios de la difusión del aire. Métodos de difusión de aire. El retorno de aire. Impulsión con rejillas colocadas en la pared. Impulsión a través de unidades terminales colocadas en techo. Toberas y placas multitobera de alta inducción. Consideraciones a la hora de realizar la elección.

8. REFRIGERANTES Y FLUIDOS FRIGORÍGENOS.
Nomenclatura. Clasificación. Refrigerantes puros y mezclas. Características. Situación actual de los fluidos frigorígenos en climatización.

9. MANTENIMIENTO Y REGLAMENTACIÓN.
Conceptos básicos sobre mantenimiento. Plan de mantenimiento preventivo. Programas genéricos de actuaciones y frecuencias recomendadas. Instrucción Técnica IT. Mantenimiento y uso. Terminología. Reglamentación.

10. AHORRO ENERGÉTICO.
Disminución de las necesidades de energía en el diseño del edificio. Utilización de energías gratuitas. Aprovechamiento de los calores residuales. Ahorro de energía mediante energías renovables. Consejos útiles para ahorrar en el consumo del aire acondicionado.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:43
.