Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras en Madrid en IEB

Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras
  • IEB
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 76 horas (34 horas válidas para la Recertificación EFA®)
  • Precio:
    1.400 euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviértete en experto Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

IEB Instituto de Estudios Bursátiles se dedica a la formación financiera en España e Iberoamérica. Está adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid.

En la actualidad es Centro oficial líder en el ámbito de la formación financiera estatal.

La elección del alumnado se basa en el expediente académico y a través de unas pruebas de acceso, esto se debe que la mejor formación tiene que ir para los mejores profesionales.

Modalidad de impartición

El curso se realizará de forma presencial

Ciudad

En Madrid

Número de horas

64 horas

Valoración del programa

El Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras prepara a profesionales para que abarquen todos los Fundamentos Contables de la empresa desde la cuenta de resultados pasado por el balance de situación.
La solidez de los conocimientos, habilidades y técnicas ayuda a que los asistentes desarrollen los modelos financieros actuales refrescando los contenidos de su actividad profesional.

Dirigido a

El Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras pretende refrescar y reciclar conocimientos de aquellos profesionales del área financiera y de gestión de mercados.

Empleabilidad

Este curso es idóneo para que profesionales del área financiera refresquen sus conocimientos y adaten sus habilidades al nuevo mercado.
Lo cual puede favorece ampliamente la posibilidad de ascender en un puesto de trabajo dentro de la empresa donde se desarrolle la actividad laboral.

Salario esperado

El salario estimado podrá rondar, incluso superar,  los 10.000-20.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alfonso XI, 6

    Madrid - 28014, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Directores Financieros
- Analistas Financieros
- Consultores Financieros
- Todos aquellos profesionales interesados en profundizar en la Modelización Financiera.

Comentarios:


El objetivo que se persigue a través del Curso de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras Leer más , es el de permitir a los asistentes comprender los aspectos fundamentales de la construcción de modelos financieros y analizar proyecciones financieras, y que además sean capaces por si mismos de construir e implantar dichos modelos a través de la creación de hojas de cálculo de cierta complejidad. En este sentido, el presente curso permite que los asistentes al mismo adquieran la solidez necesaria desde el punto de vista técnico como para poder desarrollar y utilizar en su quehacer diario toda la potencia de la modelización financiera


Estructura:

El Curso de Construcción de Modelos y Análisis de Proyecciones Financieras se inicia abordando los Fundamentos Contables de la Empresa (Cuenta de Resultados, Balance de Situación, etc.), posteriormente se adentra en la definición de Proyecciones Financieras y en los diferentes Métodos de Valoración de Empresas, hace especial hincapié en el método de valoración de empresas a través del Análisis de Flujos de Caja y cuenta asimismo con un módulo de Fundamentos de Project Finance. Tras esto, se aborda el objetivo principal del curso: la Construcción de Modelos Financieros, comenzando con la elaboración de un modelo "ad hoc" de valoración de una Empresa Industrial para continuar con la construcción de un modelo específico de Project Finance aplicado a la concesión de una autopista de peaje.
Para finalizar y desde un punto de vista práctico, se abordará el estudio de la construcción de varios modelos de valoración para Proyectos de Energías Renovables, Sector Inmobiliario y modelos de valoración para el Sector Bancario. En resumen, se tratan los Modelos de Valoración de los sectores Industrial/Servicios, Infraestructuras, Energías Renovables, Bancario y Real Estate con una aproximación muy práctica y se detallan aspectos esenciales tales como el dimensionamiento de la deuda (apalancamiento, plazo, ratios de cobertura, programa de repago, etc.), la mitigación de los riesgos, así como el análisis de las sensibilidades de los modelos.

Lugar de impartición:

MadridLeer menos
I. Fundamentos Contables
- La Cuenta de Resultados
- El Balance de Situación
- El EOAF
- El Estado de Tesorería
- Relaciones entre estos Estados

II. Construcción de Modelos de Análisis de la Caja Generada a partir del Balance y Cuenta de Resultados
- Elección de Variables
- Construcción de una Hoja Modelo

III. Definición de Proyección Leer más Financiera I
- Proyecciones Financieras de Flujos Predecibles
- Valoración Inicial
- Elección de Variables
- Paso de Construcción de un Modelo
- La Cuenta de Resultados
- El Estado de Tesorería
- El Balance de Situación
- El EOAF
- Construcción Hoja Modelo de Proyección

IV. Definición de Proyección Financiera II
- Proyecciones Financieras de Flujos no Predecibles
- Valoración Inicial
- Elección de Variables
- Paso de Construcción de un Modelo
- La Cuenta de Resultados
- El Estado de Tesorería
- El Balance de Situación
- El EOAF
- Construcción Hoja Modelo de Proyección

V. Definición de Proyección Financiera III
- Análisis de Resultados del Modelo: Sensibilidades y Puntos Muertos
- Valoración de Proyectos en Base a modelos Matemáticos
- Valor actual Neto
- Valor de la Empresa

VI. El cuadro de Mando
- Diseño del Cuadro de Mando del Modelo Financiero
- Estudio de las Sensibilidades del Modelo
- Definición de la estrategia financiera del Proyecto (grado de apalancamiento, estrategia de cobertura de tipos, plazo, etc.)
- Análisis de la estrategia de la competencia
- Elaboración de escenarios
- Análisis de alternativas de financiación
- Definición de estrategias de mitigación de riesgos del Proyecto en base al Modelo FinancieroLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:53
.