- Agorastur Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Asturias
- Precio:
Prácticas en Centros de Trabajo
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoRegalo de tablet android (con estuche y teclado)
RegaloValoración de TuMaster

Prepárate para trabajar en la coordinación de monitores de tiempo libre
Por Ainhoa MurgiaLa formación se realiza de manera semipresencial.
Asturias.
Los estudiantes del Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales de Ágora Astur Formación reciben una tablet con sistema operativo ya que el centro aboga por la utilización de las últimas tecnologías.
Todas aquellas personas que tengan interés en cursar estos estudios pueden hacerlos.
Al hacer este Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales podrás desempeñar un puesto de trabajo en organizaciones de tiempo libre y de ocio o en empresas dedicadas a la animación sociocultural.
Estos profesionales pueden lograr unos ingresos anuales de entre 15.200 y 16.300 euros.
Sede principal del centro
- Oviedo
Uría, 32
Oviedo - 33003, Asturias
- GijónSede principal
Calle Marqués de Casa Valdés 83
Gijón - 33202, Asturias
- GIjón
C/ Pablo iglesias 89 bajo.
GIjón - 33204, Asturias
- Avilés
Fernández Balsera, 1
Avilés - 33402, Asturias
- Langreo
Belarmino Tomás, 6
Langreo - 33900, Asturias
Personas interesadas en realizar un Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan, urbanos y en la naturaleza.Participar en el diseño de las actividades socio-culturales, las campañas de promoción de las actividades, la coordinación de trabajo y supervisión de las actividades realizadas.
- Campus on Line.
* Regalo de tablet android (con estuche y teclado).
Lugar de impartición:
en Gijón y Oviedo
Titulación que se obtiene:
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, Ágora Astur Formación expedirá la Capacitación Profesional de Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO.
1. Características del/la animador/a.
2. Tres tipos de animador/a.
3. Papel del/la animador/a.
4. Funciones del/la animador/a.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE.
1. Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre.
2. Capacidades del monitor de tiempo libre.
3. Formación continuada.
4. Ámbitos, aspectos y funciones.
5. Programación y técnicas.
6. Características del monitor de tiempo libre.
7. Para ser un buen monitor de tiempo libre.
8. Funciones del monitor de tiempo libre.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL.
1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural.
2. Información complementaria.
3. Aspectos técnicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS.
1. Conceptualización.
2. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural.
3. Características generales de la acampada.
4. Lugares donde acampar.
5. Equipo.
6. Factores de degradación del entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPOS.
1. Definición.
2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
3. Técnicas de dinámica de grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL.
1. Introducción a la educación ambiental.
2. La crisis ambiental.
3. Funciones de la educación ambiental.
4. Objetivos de la educación ambiental.
5. Educación y gestión ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN.
1. Planificación de un proyecto.
2. Definición de planificación.
3. Necesidad de planificación.
4. Tipos de planificación.
5. Proceso general de la planificación.
6. Proceso de planificación.
7. Planificación del proceso para una organización.
8. Planificación para un proyecto.
9. Trabajo de base.
10. Organización/proyecto existente - Revisión del progreso /Diagnóstico organizativo.
11. Nueva organización/proyecto - Análisis de problemas/evaluación de las necesidades.
12. Priorizar.
13. Consideración de posibles asociaciones.
14. Revisión del progreso.
15. Exploración del entorno.
16. Revisión del marco estratégico.
17. Revisión de la estrategia.
18. Nuevos objetivos.
19. Revisión/planificación de la estructura.
20. Planificación de acción.
21. El análisis DAFO (WTSO).
22. El análisis PEST.
23. Visión de futuro.
24. Análisis de los interesados.
25. Análisis de los espacios.
26. Análisis del marco lógico (AML).
27. Planificación para el seguimiento y la evaluación.
28. Planificación para medir indicadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
1. Breve introducción sobre educación para la salud.
2. Consideraciones metodológicas.
3. Sexualidad en la etapa infantil.
4. Alimentación infantil y adolescente.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS.
1. Normas generales para prestar primeros auxilios.
2. Procedimientos para prestar primeros auxilios.
3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA Leer más