Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online / Distancia en ATPERSON Formacion Profesional

Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Cuenca Sede principal

    Plaza Romero 2

    Cuenca - 16004, Cuenca

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales

Comentarios:

Objetivos:

Implicar al alumnado en la elaboración y funcionamiento de proyectos sociales de interés en el entono inmediato.

Formar y preparar a jóvenes para el desarrollo de procesos socioculturales y socioeducativos en el entorno al que pertenezcan los alumnos.

Promover el debate y el intercambio entre grupos que desarrollen procesos formativos y/o de intervención en temas Leer más socioculturales y socioeducativos.

Ofrecer un curso de formación con una proyección laboral dentro del ámbito sociocultural y medioambiental orientada a cubrir las necesidades laborales de las empresas del ámbito.


Material:

- Manual del Curso
- Bloc de Notas
- Prueba de Evaluación
- Guía del Alumno
- Factura del curso
- Sobre
- Bolígrafo
- Maletín


Profesorado:

Profesorado y servicio de tutorías

Nuestro centro tiene su sede en Cuenca, en un moderno complejo educativo.

Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente.

El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas:

- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.

- Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de ATPERSON vía correo postal, la titulación que acredita haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Leer menos
PARTE 1. TEÓRICO-PRÁCTICA.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO
Características del/la animador/a
Tres tipos de animador/a
Papel del/la animador/a
Funciones del/la animador/a

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE
Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre
Capacidades del monitor de tiempo libre
Formación continuada
Ámbitos, aspectos y funciones
Programación y técnicas
Características del monitor de tiempo libre
Para ser un buen monitor de tiempo libre
Funciones del monitor de tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL
Conceptualización de la actividad física en el medio natural
Información complementaria
Aspectos técnicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS
Conceptualización
Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
Características generales de la acampada
Lugares donde acampar
Equipo
Factores de degradación del entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Leer más DINÁMICAS DE GRUPOS
Definición
Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
Técnicas de dinámica de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Introducción a la educación ambiental
La crisis ambiental
Funciones de la educación ambiental
Objetivos de la educación ambiental
Educación y gestión ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN
Planificación de un proyecto
Definición de planificación
Necesidad de planificación
Tipos de planificación
Proceso general de la planificación
Proceso de planificación
Planificación del proceso para una organización
Planificación para un proyecto
Trabajo de base
Organización/proyecto existente - Revisión del progreso /Diagnóstico organizativo
Nueva organización/proyecto - Análisis de problemas/evaluación de las necesidades
Priorizar
Consideración de posibles asociaciones
Revisión del progreso
Exploración del entorno
Revisión del marco estratégico
Revisión de la estrategia
Nuevos objetivos
Revisión/planificación de la estructura
Planificación de acción
El análisis DAFO (WTSO)
El análisis PEST
Visión de futuro
Análisis de los interesados
Análisis de los espacios
Análisis del marco lógico (AML)
Planificación para el seguimiento y la evaluación
Planificación para medir indicadores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Breve introducción sobre educación para la salud
Consideraciones metodológicas
Sexualidad en la etapa infantil
Alimentación infantil y adolescente

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS
Normas generales para prestar primeros auxilios
Procedimientos para prestar primeros auxilios
Precauciones generales para prestar primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL
Análisis de la realidad
Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre
Técnicas de investigación
Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de las asociaciones
Concepciones de ocio
Educación en el tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁREA EDUCATIVA
Pedagogía del ocio
Tipos de educación
Educación en valores
Televisión, violencia e infancia
Trabajo en equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
Educación para la Paz
Educación intercultural
Sociedad multicultural


PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO

TEMA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
Presentación
Conocimiento.
Confianza.
Animación.
Cooperación.
Integración.
Comunicación.
Resolución de conflictos.
Consenso.

TEMA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
Predomina la participación de expertos.
Participan expertos y grupo.

TEMA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
Gran grupo.
Grupo mediano.
Grupo pequeño.

TEMA 4. EXAMEN.

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Presentación
Definición de conflicto
Conflictos interpersonales
Actitudes ante el conflicto
Enseñamos a resolver conflictos
Evaluación y despedida

TEMA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El nombre que te pillo
Mirarse con los ojos azules y en positivo
Saltos
Silencio
Salir del círculo
Fumadores
El líder manda
Ver, juzgar y actuar
Historia de Marlene
Los planetas
Okupas
Fotos conflictivas
Yo lo miro así
Que viene el cartero

TEMA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
Colección de 400 dinámicas de grupoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:36
.