Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en Obra Online / Distancia en Intergrupo

Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en Obra
  • Intergrupo
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 200 horas
  • Precio:
Solo PARA TRABAJADORES EN ACTIVO
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en Obra en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Capacítate para coordinar la seguridad en una obra.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

En Intergrupo aplican las nuevas tecnologías de la información y comunicación, las TIC, en sus procesos formativos. Además, realizan de forma periódica diversas evaluaciones para comprobar el avance de los alumnos y si la calidad de sus programas es la adecuada.

Asimismo, ofrecen todo tipo de modalidades de aprendizaje, como a distancia, presencial y semipresencial, online, e incluso e in-company y blended-learning.

Modalidad de impartición

Este curso se puede realiza a distancia.

Número de horas

El curso dura 200 horas.

Valoración del programa

Este curso tiene como objetivos, por un lado, proporcionar al alumno aquellos conocimientos en materia preventiva que le permitan trabajar como coordinador en materia de seguridad y salud durante los procesos de elaboración del proyecto y ejecución de una obra. Por otro lado, se le capacitará para actuar como técnico dentro de la Dirección Facultativa.
Asimismo, el alumno será capaz de realizar estudios de seguridad y salud y controlar que los planes de seguridad que se adopten estén adaptados a los estudios que correspondan y se apliquen de forma correcta.
Al finalizar el curso, el alumno recibirá una cualificación de Coordinador de Seguridad y Salud mediante un certificado expedido por Interpros S.L.

Dirigido a

Profesionales arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros o ingenieros técnicos que quieran trabajar en el sector de la construcción u obra civil realizando tareas de Coordinador de Seguridad y Salud en la fase de Ejecución de la Obra.
Es necesario ser trabajador en activo y cotizar a la Seguridad Social española para poder realizar el curso. Además, necesitarás un permiso de la empresa.

Empleabilidad

Con este curso te capacitarás para llevar a cabo labores de coordinación de seguridad y salud dentro de obras civiles, etc.

Salario esperado

Según tu titulación académica y el trabajo que desarrolles dentro de la empresa, además del de coordinador de seguridad y salud, tu sueldo puede ser variable. Si eres Arquitecto o Ingeniero podrías ganar sueldos superiores a los 35.000 euros, dependiendo de tu experiencia.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AvilésSede principal

    Severo Ochoa 21 bajo 33401 Avilés Asturias ES

    Avilés - 33401, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros o Ingenieros Técnicos interesados en desarrollar su carrera profesional como Coordinador de Seguridad y Salud en la fase de Ejecución de Obra, según la Ley 38/99 de Ordenación de la Edificación.

Comentarios:

Curso SUBVENCIONADO dirigido a TRABAJADORES EN ACTIVO que coticen en el Régimen General de la Seguridad Social de ESPAÑA (abstenerse desempleados, autónomos y empleados de Administraciones Públicas). Hasta el 100% subvencionado a través del Crédito FORCEM de la empresa del alumno. Éste debe ser autorizado por su empresa para realizar el Curso. Leer más


OBJETIVOS

• Adquirir los conocimientos necesarios para ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud durante la elaboración del proyecto y la ejecución de obra, y actuar como técnico competente en la materia, integrado en la Dirección Facultativa.

• Evaluar estudios de Seguridad y Salud.

• Controlar que los Planes de Seguridad se adapten a los estudios correspondientes y hacer su aplicación.Leer menos
BLOQUE I: Ámbito Jurídico. La Organización Preventiva en el sector de la construcción
TEMA 1: Ámbito de la aplicación del RD 1627/1997, de 24 de Octubre. Cuestiones y problemática
TEMA 2: Los distintos tipos de obras y la aplicación del RD 1627/1997
TEMA 3: Sujetos Intervinientes
TEMA 4: Principios de la acción preventiva y documentación en las obras de construcción en materia de prevención Leer más
TEMA 5: Coordinación de actividades empresariales en construcción
TEMA 6: La presencia de recursos preventivos en el sector de la construcción
TEMA 7: Los sujetos responsables en el sector de la construcción
TEMA 8: Otras cuestiones: ETT, Administración pública, Libro de Incidencias, Paralización de trabajos, Comunicación de apertura en las obras

BLOQUE II: Evaluación y Control de Riesgos en Edificación
TEMA 1: Criterios para la elaboración de un estudio de seguridad y salud y de un estudio básico de seguridad y salud
TEMA 2: Criterios para la elaboración y aprobación del Plan de Seguridad y Salud
TEMA 3: Comentarios Técnicos al Anexo IV del RD 1627/1997
TEMA 4: Trabajos preliminares y Señalización de obra
TEMA 5: Instalación Eléctrica
TEMA 6: Excavaciones y Movimiento del terreno
TEMA 7: Trabajo de hormigón
TEMA 8: Trabajos en altura
TEMA 9: Trabajos específicos
TEMA 10: Maquinaria de Elevación
TEMA 11: Manejo de Materiales en obra
TEMA 12: Soldadura
TEMA 13: Equipos de Protección Individual en todas las fases de la obra
TEMA 14: Riesgos Higiénicos específicos de obra

BLOQUE III: Riesgos de Seguridad y Salud en los trabajos específicos de obras públicas
TEMA 1: Explosivos
TEMA 2: Avance de Túneles
TEMA 3: Labores Subterráneas
TEMA 4: Sostenimientos específicos
TEMA 5: Maquinaria para obras públicas
TEMA 6: Tratamiento de Áridos: Plantas de elaboración de Hormigón y Riesgos Asfálticos
TEMA 7: Análisis de Riesgos según unidades de obra más significativas: Medidas PreventivasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:36
.