Curso de Discriminacion de Genero e Igualdad de Oportunidades (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Discriminacion de Genero e Igualdad de Oportunidades (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Discriminacion de Genero e Igualdad de Oportunidades (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Realiza el curso de discriminación de género e igualdad de oportunidades

Por Elena Carriedo
Modalidad de impartición

El Curso de Discriminación de Género e Igualdad de Oportunidades se imparte a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 150 horas.

Valoración del programa

Gracias al Curso de Discriminación de Género e Igualdad de Oportunidadeslos alumnos tratarán temas como la revolución industrial, la desigualdad, el marco legal europeo y el concepto de género.
Los alumnos recibirán la Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias una vez finalizado el curso.
Los alumnos podrán mantener contacto con el personal docente para resolver dudas a través del aula virtual.

Dirigido a

Este curso lo pueden realizar todas aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre este tema.

Empleabilidad

Este Curso de Discriminación de Género e Igualdad de Oportunidades te aportará nuevos conocimientos sobre el tema y podrás impartir cursos o jornadas relacionadas con la igualdad en el trabajo entre hombres y mujeres.
También podrás trabajar en el departamento de recursos humanos de multitud de empresas.

Salario esperado

La retribución a recibir irá acorde a los estudios previos que se tengan, la empresa para la que se trabaje y la experiencia y profesionalidad que uno aporte.
Oscila entre los 12.000€ y los 18.000€ anuales. Puede ser superior.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com



Comentarios:

METODOLOGÍA

El alumno recibe el material del curso en la dirección indicada, junto con las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El alumno debe completar el cuaderno evaluativo contando con el apoyo de nuestros tutores y accediendo al Aula Virtual (herramientas pedagógicas y herramientas comunicación).
El proceso de realización de los cursos es el siguiente:

1. Lectura y estudio de todos los temas.
3. Acceso al Aula Virtual.
2. Realización de la evaluación (incluida autoevaluación).
El alumno enviará la evaluación a Formación Carpe Diem, para que sea corregida por nuestro equipo pedagógico.
Una vez enviada la evaluación y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS

• Manuales del curso (en formato papel)
• Cuaderno evaluativo (en formato papel)
• Carpeta de proyectos
• Bolígrafo
• Separador de libros
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas (Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación (Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias).
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO

A distancia y en Aula Virtual (no se requiere asistencia de forma presencial).

PRÁCTICAS

En formato papel (ubicadas en el manual y cuaderno evaluativo del curso)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

INFORMACIÓN ADICIONAL

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.
El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de un cargo en cuenta bancaria.
En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.

CERTIFICACIONES

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) (Curso Oficial de la Administración Pública Española).

PRECIO*

150 horas * 95 € (Gastos de envío incluidos).


Nota: el precio del curso es aplicable para todo el territorio español (incluído Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).
Leer menos
TEMARIO

MÓDULO 1: MARCO HISTÓRICO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

TEMA 1. Evolución Histórica del Concepto de Igualdad de Oportunidades en el Mercado de Trabajo I
Prehistoria.


Colonización Fenicia y Griega.
Iberia Prerromana.
Periodo Romano.
Edad Media.
La Querella de las Mujeres.
El Al-Ándalus.
El Renacimiento.
La Modernidad.
La Revolución Francesa.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades

Leer más TEMA 2. Evolución Histórica del Concepto de Igualdad de Oportunidades en el Mercado de Trabajo II
La Revolución Industrial


La Ilustración.
Desde la Restauración hasta 1931.
La II República Española.
La Guerra Civil Española.
Post Guerra y Franquismo.
Transición Democrática.
La Constitución Española.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades

MÓDULO 2: MARCO CONCEPTUAL DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

TEMA 3. El concepto de Género y su utilización como categoría de análisis

La Socialización Diferencial y Autoeficacia.
Cuestiones conceptuales acerca de la Autoeficacia.
Diferencias de género en Autoeficacia Vocacional.
Diferencias de género en las fuentes de Autoeficacia vocacional.
Diferencias de género para conductas relacionadas con la elección de carrera.
Estereotipos de Género y roles de género.
Educación y modelos de género.
El aprendizaje en libertad.
La defensa de la escuela mixta.
Definiciones de Igualdad.
Ámbitos de Desigualdad.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades

TEMA 4. El panorama de la Desigualdad

Políticas de Género.
La Paridad.
La segregación horizontal y vertical.
El Techo de Cristal.
El Enfoque Integrado de Género o "Mainstreaming" como concepto clave.
Lo que hemos aprendido.
Test
Actividades

MÓDULO 3: BASES JURÍDICAS DE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES

TEMA 5. Marco Legal Europeo

Factores Básicos de desigualdad de mujer es y hombres en el contexto europeo.
Acciones propuestas y estrategias de intervención.
Las Conferencias internacionales sobre la mujer.
Legislación Europea.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades

TEMA 6. Marco Constitucional y Jurídico en España

Constitución Española.
Estatutos de Autonomía (Andalucía).
Estatutos de los trabajadores.
Marco Jurídico-Laboral.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades

MÓDULO 4: ACCIONES PARA LA IGUALDAD

TEMA 7. Herramientas para la Igualdad

Acción Positiva y Discriminación positiva.
Discriminación Directa e Indirecta.
El Impacto de Género.
Acciones desde la Administración Central: El Instituto de la Mujer.
Lo que hemos aprendido.
Test.
Actividades.
Glosario
Bibliografía
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:50
.