- Didactia Formacion
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Zaragoza
- Precio:
Valoración de TuMaster

Trabaja como educador canino
Por Elena CarriedoEn Didactia formación puedes realizar cursos y preparar oposiciones de manera presencial, semipresencial, a distancia y online. Es una manera cómoda, práctica y eficaz de ofrecer una formación para que los alumnos puedan incorporarse al mundo laboral actual con plenas garantías.
El curso de Educador Canino se puede estudiar de forma presencial.
El curso se imparte en Zaragoza.
Consultar.
Gracias a la realización del curso de Educador Canino conocerás las bases educativas y psicológicas de los perros y entenderás la relación existente entre psicología, educación y comportamiento canino.
También estarás capacitado para realizar un adecuado adiestramiento.
Los alumnos que superen con éxito estos estudios recibirán un diploma de Didactia Formación que lo acredita como profesional de este sector.
El curso está dirigido a las personas de Zaragoza con interés en el mundo animal y con el deseo de adquirir conocimientos sobre los perros para adiestrarlos
Con el curso de Educador Canino los alumnos pueden entrar a trabajar de forma freelance o en empresas de este sector como Etocan, Acea Adiestradores o Kyon.
Podrás encargarte del adiestramiento de perros para diferentes fines como la caza o la defensa, entre otros.
El adiestrador canino tiene un sueldo medio entorno a los 18.000€ anuales.
Dirigido a:
Nuestra intensa relación con el mundo animal ha derivado en la necesidad de prestar una mayor atención a nuestros animales de compañía y, en particular, a aspectos relacionados con el comportamiento. La conducta puede abordarse desde dos puntos de vista: desde el punto de vista de la socialización del animal (la educación, etc.) y desde el punto de vista de la utilidad que el aprendizaje animal puede reportar al hombre. Por ello, el curso se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el animal, o de la relación de éste con terceros, como a aquéllas que pretendan estimular las capacidades innatas de los perros y, en particular, su adiestramiento en caza, pruebas de agility, mushing, defensa, etc.
Comentarios:
Presentación:
La convivencia del hombre con el perro se manifiesta cada vez con mayor intensidad y, si originalmente el único cuidado era la alimentación, actualmente no sólo queremos conocer las razones del comportamiento del perro, sino ir más allá y dar otra dimensión a la existencia de nuestros animales para que sean capaces de realizar actividades acordes a sus capacidades, tanto aquéllas que sean innatas como las muchas que pueden ser adquiridas.
En consecuencia, este curso, creado por un grupo de técnicos pioneros en la formación complementaria en materia veterinaria, conforma un programa práctico para abordar tres aspectos que, en ocasiones, han estado desconectados: la psicología, como estudio del comportamiento; la educación, como la sistematización del aprendizaje; y el adiestramiento, como la consecución de las habilidades del perro en actividades prácticas concretas.
Dirigido a:
Nuestra intensa relación con el mundo animal ha derivado en la necesidad de prestar una mayor atención a nuestros animales de compañía y, en particular, a aspectos relacionados con el comportamiento. La conducta puede abordarse desde dos puntos de vista: desde el punto de vista de la socialización del animal (la educación, etc.) y desde el punto de vista de la utilidad que el aprendizaje animal puede reportar al hombre. Por ello, el curso se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el animal, o de la relación de éste con terceros, como a aquéllas que pretendan estimular las capacidades innatas de los perros y, en particular, su adiestramiento en caza, pruebas de agility, mushing, defensa, etc.
Por consiguiente, los destinatarios son todas aquellas personas que deseen ejercer profesionalmente como terapeutas caninos, realizando su labor profesional como soporte al veterinario, así como en cualquier otro establecimiento que tenga relación con los perros.
Asimismo, aquellas personas que tengan interés en aprender las técnicas para el entrenamiento y adiestramiento del perro en actividades que desarrollen sus capacidades.
Finalmente, el curso también está dirigido a aquellas personas que tienen un especial interés en profundizar en la relación con su animal de compañía.
Objetivos:
Conocer las bases educativas y psicológicas de los perros.
Entender la relación existente entre Leer más
BLOQUE TEMÁTICO Nº1: BIOLOLGÍA Y FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Bases Conceptuales de la Etología y Fisiología del Comportamiento. Genética del Comportamiento. Etnología y Fisiología. Inmunología. El Sistema Endocrino. Microbiología. Parasitología.
BLOQUE TEMÁTICO Nº2: CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN CANINA Leer más