Curso de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua
- Escuela del Agua
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 45 horas de dedicación
- Precio: 595 €
100% Bonificable por la Fundación tripartita - Consulta los descuentos
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Paseo de la Zona Franca, 38
Barcelona - 08038, Barcelona
Dirigido a:
- Profesionales del ámbito técnico que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la energía aplicada a la gestión de servicios de abastecimiento y saneamiento.
- Profesionales que trabajen en la gestión y explotación de instalaciones del ciclo urbano del agua.
- Estudiantes con formación en ingeniería o ciencias que deseen mejorar sus conocimientos aplicados a eficiencia energética.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El curso de Eficiencia energética en instalaciones de agua de Aqualogy Campus proporciona los conocimientos básicos sobre la eficiencia energética y las medidas para implementar sistemas de gestión energética en instalaciones del Leer más
- Profesionales del ámbito técnico que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la energía aplicada a la gestión de servicios de abastecimiento y saneamiento.
- Profesionales que trabajen en la gestión y explotación de instalaciones del ciclo urbano del agua.
- Estudiantes con formación en ingeniería o ciencias que deseen mejorar sus conocimientos aplicados a eficiencia energética.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El curso de Eficiencia energética en instalaciones de agua de Aqualogy Campus proporciona los conocimientos básicos sobre la eficiencia energética y las medidas para implementar sistemas de gestión energética en instalaciones del Leer más
Módulo 1. La energía en el ciclo integral del agua.
- Conceptos energéticos.
- Energía.
- Recursos Energéticos.
- Energía Eléctrica.
- El camino de la electricidad.
- Eficiencia Energética.
- Energía, agua y sostenibilidad.
- Binomio agua y energía.
- Huella hídrica.
- Cambio climático y huella de carbono.
- Consumo Energético en el ciclo integral del agua.
- Consumo Energético.
- Indicadores de eficiencia energética en el sector del agua.
- Consumo energético en el ciclo integral del agua.
- Líneas de trabajo en eficiencia energética dentro del ciclo integral del agua.
Módulo 3. Auditorías energéticas en el ciclo integral del agua.
- Auditoría energética.
- Objetivos de una auditoría energética.
- Ámbitos de actuación de una auditoría energética.
- Fases de una auditoría energética.
- Pre-diagnóstico.
- Investigación previa.
- Solicitud de datos al gestor de las instalaciones.
- Revisión de la documentación técnica.
- Comparación con valores de referencia.
- Diagnóstico.
- Toma de datos in situ.
- Análisis energético de la situación actual.
- Análisis económico de la situación actual.
- Definición de la situación de referencia.
- Propuesta de mejoras.
- Identificación de las propuestas de mejora.
- Análisis energético y económico de las propuestas de mejora.
- Informe final.
- Implementación y seguimiento del plan de mejoras.
- Formulación de indicadores.
- Revisiones periódicas.
Módulo 4. Medidas de Leer más
- Conceptos energéticos.
- Energía.
- Recursos Energéticos.
- Energía Eléctrica.
- El camino de la electricidad.
- Eficiencia Energética.
- Energía, agua y sostenibilidad.
- Binomio agua y energía.
- Huella hídrica.
- Cambio climático y huella de carbono.
- Consumo Energético en el ciclo integral del agua.
- Consumo Energético.
- Indicadores de eficiencia energética en el sector del agua.
- Consumo energético en el ciclo integral del agua.
- Líneas de trabajo en eficiencia energética dentro del ciclo integral del agua.
Módulo 3. Auditorías energéticas en el ciclo integral del agua.
- Auditoría energética.
- Objetivos de una auditoría energética.
- Ámbitos de actuación de una auditoría energética.
- Fases de una auditoría energética.
- Pre-diagnóstico.
- Investigación previa.
- Solicitud de datos al gestor de las instalaciones.
- Revisión de la documentación técnica.
- Comparación con valores de referencia.
- Diagnóstico.
- Toma de datos in situ.
- Análisis energético de la situación actual.
- Análisis económico de la situación actual.
- Definición de la situación de referencia.
- Propuesta de mejoras.
- Identificación de las propuestas de mejora.
- Análisis energético y económico de las propuestas de mejora.
- Informe final.
- Implementación y seguimiento del plan de mejoras.
- Formulación de indicadores.
- Revisiones periódicas.
Módulo 4. Medidas de Leer más