Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Energia Solar, Eolica y Fotovoltaica
en tu email.
Valoración de TuMaster
Realiza un curso de Energía Sola, Eólica y Fotovoltaica
Por Elena Carriedo
Información de la institución
Didactia es un centro que se dedica a la formación para el empleo que imparte cursos profesionales y prepara oposiciones. El centro ofrece una formación moderna, práctica y eficaz, con la que los alumnos pueden incorporarse al sector laboral con plenas garantías.
Modalidad de impartición
El curso de Energía Sola, Eólica y Fotovoltaica se puede hacer de forma presencial.
Ciudad
El centro se encuentra en Zaragoza.
Número de horas
Consultar.
Valoración del programa
Gracias a la realización de este curso de Energía Sola, Eólica y Fotovoltaica los estudiantes conocerán la situación del mercado energético mundial analizarán el desarrollo de las aplicaciones con energía solar con objetivos térmicos y fotovoltaicos y conocerán cómo se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables, entre otros aspectos.
Al finalizar el curso, los alumnos obtendrán un diploma de técnico de energia solar y eólica.
Dirigido a
Todas las personas de Zaragoza con estudios previos en esta materia o sin ellos, interesados en conocer el funcionamiento de las plantas solares y eólicas pueden realizar este curso.
Empleabilidad
El sector de las Energías Renovables demanda cada vez más profesionales cualificados, en especial dentro del sector de la la energía Solar y la Energía Eólica.
Con el título que obtendrás con el curso de Energía Sola, Eólica y Fotovoltaica podrás trabajar en empresas como Masber Solar, Endesa Energía o Schuco Iberia S.L.
Salario esperado
Podrás obtener una remuneración que oscila entre los 18.000€ y los 24.000€ anuales.
DESTINATARIOS Personas interesadas en adquirir la formación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una empresa y aquellos profesionales, que ya han desarrollado una cierta carrera profesional en su ámbito de trabajo y desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la materia habitual de su trabajo, así como prepararse para desempeñar puestos de responsabilidad.
Comentarios:
Introducción:
Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco tiempo, España ha pasado de ser un páramo en energías verdes a liderar, tras Alemania, los proyectos en Leer más energías eólicas en la UE. Los proyectos en energía solar térmica y fotovoltaica así como en biomasa y biocarburantes demandarán cerca de cien mil puestos de trabajo en la próxima década.
Dentro de las Energías renovables, la energía Solar y la Energía Eólica son las dos más desarrolladas y las que tienen mayor expansión en España. Además, su importancia es cada vez mayor, impulsadas tanto desde la Unión Europea como desde el Estado Español. Así, los sectores de la Energía Solar y Eólica tienen cada vez mayor actividad empresarial y, consecuentemente, demanda cada vez más de profesionales del sector.
Destinatarios:
Personas interesadas en adquirir la formación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una empresa y aquellos profesionales, que ya han desarrollado una cierta carrera profesional en su ámbito de trabajo y desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la materia habitual de su trabajo, así como prepararse para desempeñar puestos de responsabilidad.
Objetivos:
- Capacitar para entender el funcionamiento de las plantas solares y eólicas, la problemática que supone este tipo de aprovechamiento energético y posibilitar tanto su diseño como la ejercitación de labores de mantenimiento e inspección en las mismas.
-Conocer la situación del mercado energético mundial.
- Analizar el desarrollo de las aplicaciones con energía solar con objetivos térmicos y foto-voltaicos.
- Conocer y aplicar todos los aspectos que un profesional debe conocer del sector eólico.
- Conocer cómo se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables
Modalidad:
Nuestro programa de estudio está basado en la atención personalizada cuyo objetivo es elevar la cultural general y específica de cada alumno. Se trata de un proceso individualizado de orientación profesional donde se acuerdan los pasos a seguir para el desarrollo de las habilidades y competencias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo:
- Diagnóstico integral y seguimiento de cada alumno de forma individual - Planificación, organización, control y evaluación sistemática - Comprender el proceso de aprendizaje de cada alumno - Flexibilidad de horarios que se adapten a las necesidades individuales
BOLSA DE TRABAJO y PRÁCTICAS
El principal objetivo de Didactia Formación es ayudarte a conseguir un empleo. Para conseguirlo, hemos diseñado un plan formativo que incluye prácticas laborales en empresas y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Una vez matriculado, nuestro Departamento de Orientación y Búsqueda de Empleo se pondrá en contacto contigo para consultar tu disponibilidad a la hora de realizar las prácticas, solicitar tus datos y así elaborar tu curriculum; nuestros expertos en Recursos Humanos lo redactarán y te remitirán dos copias del mismo. Además, junto con la información sobre tus prácticas (empresa, duración, horarios...), recibirás un manual sobre búsqueda de empleo para incrementar tus posibilidades de encontrar un trabajo en el sector en el que te estás formando.
Lugar de impartición:
Zaragoza
Titulación que se obtiene:
Diploma:
Al finalizar sus estudios, y una vez completados y aprobados los exámenes incluidos, se accederá al DIPLOMA DE TÉCNICO EN ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA, algo que indudablemente será muy apreciado por las empresas del sector, tan necesitadas de personas con conocimientos amplios y actuales sobre esta materia. Leer menos
Programa:
Tema 1: LA ENERGÍA
1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. RECURSOS ENERGÉTICOS 3. APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA 4. FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE 5. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE 6. LA ENERGÍA SOLAR 7. DISPONIBILIDAD DE LA ENERGÍA SOLAR 8. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR 9. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Leer más 10.PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS HABITUALES
Tema 2: ENERGÍA SOLAR
1. LA ENERGÍA SOLAR 2. ESTIMACIÓN Y MEDICIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR 3. DE LOS ESPEJOS DE ARQUÍMEDES A LOS HORNOS SOLARES 4. ¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR TANTO SOL? 5. EL CALENTADOR SOLAR 6. EL SOL EN UN PUNTO O EN UNA LÍNEA 7. ESTANQUES SOLARES 8. CELDAS SOLARES 9. Y EN LAS NOCHES, ¿QUÉ? 10.LA INVESTIGACIÓN SOLAR
Tema 3: EQUIPOS Y FUNCIONAMIENTO
1. MEDICIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR 2. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA 3. TIPOS DE COLECTORES SOLARES PLANOS 4. BALANCE DE ENERGÍA EN UN COLECTOR SOLAR PLANO. 5. COEFICIENTE TOTAL DE PÉRDIDAS DE CALOR. 6. CALOR ÚTIL 7. CONSTRUCCIÓN DE COLECTORES SOLARES PLANOS 8. EL PANEL SOLAR TÉRMICO ACRISTALADO 9. ELEMENTOS COMERCIALIZADOS 10.TEST PARA AVERIGUAR LA POSIBLE RENTABILIDAD DE UN PANEL SOLAR 11.PREGUNTAS HABITUALES 12.ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN MIXTA. 13.NUEVOS SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR.
Tema 4: ENERGÍA FOTOVOLTAICA
1. ENERGÍA FOTOVOLTAICA 2. COLECTORES FOTOVOLTAICOS 3. RESPUESTA ESPECTRAL DE LA CÉLULA DE SILICIO 4. RENDIMIENTO DEL PROCESO FOTOVOLTAICO. 5. TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN de células y módulos fotovoltaicos. 6. ESTRUCTURA DE UN GENERADOR FOTOVOLTAICO. 7. APLICACIONES DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. 8. RECOGIDA DIRECTA DE ENERGÍA SOLAR 9. ELECTRICIDAD FOTOVOLTAICA 10. ENERGÍA SOLAR EN EL ESPACIO. 11. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA SOLAR 12. EJEMPLO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA 13. EL PANEL FOTOVOLTAICO 14. MATERIALES 15. APARATOS
Tema 5: ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
1. INTRODUCCIÓN 2. ALMACENAMIENTO EN AGUA. 3. FORMAS DE ALMACENAMIENTO 4. CONCENTRACIÓN. 5. MEDICIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR 6. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA 7. MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL COLECTOR 8. CONVERSIÓN ELÉCTRICA - CÉLULAS FOTOVOLTAICAS
Tema 6: DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS FV
1. DISEÑO DE SISTEMAS FVs DE CC 2. EJEMPLO DE DISEÑO 3. SISTEMAS DE MAYOR CONSUMO 4. OTRAS APLICACIONES 5. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS FVs 6. NOTAS DE MEDICIÓN 7. ESTADO DE CARGA 8. SELECCIÓN DE MODELOS 9. LOS COMPONENTES AUXILIARES 10. ALGUNOS PROBLEMAS 11. SEGUIDORES AUTOMÁTICOS 12. INCREMENTO DEL DIA SOLAR 13. FUSIBLES DE ENTRADA DOMICILIARIA 14. VOLTAJE DE TRABAJO 15. TIEMPOS DE APERTURA 16. FUSIBLES AUTOMÁTICOS 17. LLAVES INTERRUPTORAS 18. CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 19. CONTROL DE ENCENDIDO 20. FOCOS CON LEDs 21. LOS CABLES DE CONEXIÓN 22. MATERIAL CONDUCTOR ÓPTIMO 23. DIÁMETROS RELATIVOS 24. AMPERAJE MÁXIMO 25. CONDUCTOR SÓLIDO Y MULTIALAMBRE 26. LOS CABLES DE CONEXIÓN 27. TIPOS NM Y NMC 28. MARCAS ADICIONALES 29. RESISTENCIA Y TEMPERATURA
Tema 7: BATERÍAS Y ELECTRICIDAD
1. EL CONTROL DE CARGA 2. INTERRUPTOR MECÁNICO Y DE ESTADO SÓLIDO 3. RÉGIMEN DE USO Y VIDA ÚTIL 4. DISEÑO MECÁNICO 5. BATERÍAS 6. CIRCUITOS DE CC 7. CIRCUITOS ELÉCTRICOS 8. LA CARGA ELÉCTRICA 9. SISTEMA FOTOVOLTAICO BÁSICO 10. SISTEMAS FVs PEQUEÑOS 11. COMPORTAMIENTO DE LA BATERÍA 12. INVERSORES 13. DIFERENTES CUESTIONES 14. EL CONTROL DE CARGA
Tema 8: APLICACIONES, ELEMENTOS
1. CALEFACCIÓN DE AGUA DOMÉSTICA 2. ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN 3. REFRIGERACIÓN 4. REFRIGERACIÓN SOLAR 5. SECADO SOLAR 6. ACONDICIONAMIENTO CALORÍFICO DE ALBERCAS 7. TIPOS DE BOMBAS 8. CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRÁULICO 9. DISEÑO 10. EJEMPLO DE DISEÑO 11. DESTILADOR SOLAR 12. REPASO GENERAL
Tema 9: INSTALACIÓN DE SISTEMAS FVs
1. INTRODUCCIÓN 2. NOTAS DE INSTALACIÓN 3. INSTALACIÓN BANCO DE BATERÍAS 4. VENTILACIÓN DEL BANCO DE BATERÍAS 5. COLECTORES PLANOS Y TUBULARES
Tema 10: ENERGÍA EÓLICA
1. INTRODUCCIÓN 2. AEROGENERADORES 3. ENERGÍA EÓLICA 4. LA FUERZA DE CORIOLIS 5. NUESTRA ATMÓSFERA 6. EL VIENTO GEOSTRÓFICO 7. LOS AEROGENERADORES Y EL VIENTO 8. ECONOMIA EÓLICA 9. COSTES DE OPERACIÓN Y DE MANTENIMIENTO EN AEROGENERADORES 10. INGRESOS EN AEROGENERADORES 11. ¿CUÁNTO CUESTA UN AEROGENERADOR? 12. LOS AEROGENERADORES Y EL MEDIO AMBIENTE: PAISAJE 13. PERIODO DE RESTITUCIÓN DE LA ENERGÍA EN AEROGENERADORES 14. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN AEROGENERADOR DE ALTA POTENCIA 15. TORRES 16. CONSIDERACIONES 17. REGULACIÓN 18. MECANISMO DE ORIENTACIÓN 19. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 20. COMPONENTES 21. OPTIMIZACIÓN DE AEROGENERADORES
Tema 11: EL GENERADOR
1. COMPONENTES DE UN AEROGENERADOR 2. GENERADORES DE TURBINAS EÓLICAS 3. GENERADORES SÍNCRONOS 4. DISEÑO DE AEROGENERADORES 5. SONIDO EN AEROGENERADORES 6. LA POTENCIA DEL VIENTO 7. CURVA DE POTENCIA DE UN AEROGENERADOR 8. AERODINÁMICA EN AEROGENERADORES 9. AERODINÁMICA DEL ROTOR 10. CONEXIÓN INDIRECTA A RED DE AEROGENERADORES 11. AEROGENERADORES: ¿MÁQUINAS DE EJE HORIZONTAL O VERTICAL? 12. EL CONTROLADOR ELECTRÓNICO DE LA TURBINA EÓLICA 13. SEGURIDAD EN AEROGENERADORES 14. PROBANDO PALAS DE AEROGENERADORES 15. FABRICACIÓN DE TORRES DE AEROGENERADORES 16. INSTALACIÓN Y ENSAMBLAJE DE TORRES DE AEROGENERADORES 17. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ENERGÍA EÓLICA 18. CALIDAD DE POTENCIA
Tema 12: EL VIENTO Y LAS SOMBRAS SECADO Y REFRIGERACIÓN
1. VARIACIONES DEL VIENTO 2. LA ROSA DE LOS VIENTOS 3. RUGOSIDAD Y CIZALLAMIENTO DEL VIENTO 4. VARIACIÓN Y OBSTÁCULOS 5. EFECTOS 6. POTENCIA MEDIA (PROMEDIO) DEL VIENTO 7. ¿ROTOR A BARLOVENTO O A SOTAVENTO? 8. ¿CUÁNTAS PALAS? 9. EL RUIDO 10. SOMBRA PROYECTADA POR LOS AEROGENERADORES 11. AEROGENERADORES EN LA RED ELÉCTRICA 12. SECADO Y REFRIGERACIÓN SOLAR 13. TIPOS DE SECADORES SOLARES 14. REFRIGERACIÓN SOLAR EL FUTURO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA Leer menos