Curso de Especializacion de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI Online / Distancia en Madrid en ESERP Business School

Curso de Especializacion de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI
  • ESERP Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
  • Precio:
    950 euros presencial ; 700 euros online
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especializacion de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialización en el Desarrollo Empresarial y en los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

En la Escuela de Negocios ESERP se apuesta por la investigación y el desarrollo social y empresarial apoyándose en la innovación y las nuevas tecnológicas.

Es destacable el nivel profesional de los componentes del claustro de esta institución, el cual basa sus esfuerzos en la excelencia académica de sus alumnos convirtiéndoles en entes competentes para que hagan frente a la competitividad en la que vivimos actualmente.

Modalidad de impartición

El Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI se realiza de forma presencial y online.

Ciudad

El Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI se realizará de forma presencial en la Sede de ESERP.

Número de horas

El programa del Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI tiene una duración de 62 horas.

Valoración del programa

El Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI, impartido por la Escuela de Negocios ESERP, pretende que sus alumnos adquieran conocimientos necesarios en las estructuras de la empresa y las herramientas óptimas para el desarrollo y crecimiento empresarial.
El temario se verá a través de 8 módulos distribuidos en las 62 horas que componen el programa.

Dirigido a

El programa del Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI está dirigido a personas que quieran ampliar sus conocimientos en este ámbito profesional.

Empleabilidad

El Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI te prepara profesionalmente para que actúes de forma especializada en las gestiones del control optimizado en el sector empresarial.

Salario esperado

La retribución esperada podrá variar entre los 18.000 y los 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Palma de Mallorca

    Carrer Jaume Balmes, 50

    Palma de Mallorca - 07004, Baleares

  • Barcelona

    Calle Girona 24

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Costa Rica 9

    Madrid - 28016, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Especialización de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI.


Comentarios:

Objetivos Específicos:


Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:

Área de Leer más Estructuras Organizativas de la Empresa

Módulo 1: La Naturaleza de la Organización Y La Evolución del Pensamiento Organizativo

Se proporcionarán los conocimientos sobre la Naturaleza de la Organización: Definición, Teoría, Función de Organizar y los cinco elementos principales. También se profundiza en la evolución de las organizaciones y su administración y el estudio de la organización como disciplina formal.

Módulo 2: La Estructura de la Organización

Se analiza el diseño organizativo que es el proceso que permite definir la estructura de la organización, es decir, la forma de ordenar el conjunto de relaciones para lograr la adecuada comunicación y coordinación entre los empleados.

Hay seis elementos básicos que deben considerar los administradores cuando diseñan la estructura de su organización: especialización laboral, departamentalización, cadena de mandos, ámbito de control, centralización y formalización.

Módulo 3: Las Formas Organizativas del Siglo XXI

Examinaremos con detalle el conjunto de cambios que han modificado las condiciones que tienen que afrontar las organizaciones. Las nuevas tecnologías de información han facilitado las comunicaciones, han aumentado la disponibilidad de información y han permitido una extensa automatización permitiendo al mismo tiempo que el mercado mundial sea accesible a un mayor número de empresas.

Todo ello ha impulsado la aparición de nuevas formas de trabajo entre las que destacan: la organización virtual y la estructura en equipos.

Módulo 4: La Reingeniería como generadora de nuevos criterios de organización

Estudiaremos la Reingeniería que implica el rediseño radical de los procesos del negocio y en consecuencia un cambio organizacional. Se pasa de departamentos funcionales a equipos de proceso.

Módulo 5: El Gobierno de la Organización

Trataremos las funciones que debe cubrir la Alta Dirección – Gobierno de la Organización: representación de la organización, replantear la misión de la organización, mantener la organización interna y resolver las crisis importantes.



Área de Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI

Módulo 6: La Fase de Reflexión: La dimensión óptima, las posibilidades de la empresa y formas de desarrollo

La vida de una empresa atraviesa fases de desarrollo natural y de desarrollo forzado que es el que vamos a considerar en este módulo. Enfrentada la empresa a una situación determinada, el empresario decide voluntariamente abordar un proceso, partiendo de una reflexión profunda de las potencialidades de la misma y de las oportunidades del entorno.

Módulo 7: Desarrollo Interno: Matriz de Desarrollo Interno e Inversiones Materiales

Vamos a ver en qué consiste el desarrollo interno, qué condiciones deben darse para que éste pueda producirse, cómo podemos medirlo, qué alternativas existen para afrontar el mismo. Profundizaremos en las diversas alternativas existentes para afrontar el desarrollo interno de una organización.

Módulo 8: Desarrollo Externo: Adquisiciones, Alianzas Estratégicas, Licencias, Franquicias, Joint Ventures y Fusiones

Si la empresa ha decidido acometer un proceso de desarrollo y después de un análisis previo entiende que para alcanzar los objetivos marcados no es suficiente con sus propias capacidades, puede iniciar una búsqueda en el exterior a través de un proceso de desarrollo externo. En el presente módulo se estudiarán las distintas posibilidades que existen y las características propias de cada alternativa.

Módulo 9: Reestructuración Empresarial: Downsizing y Outsourcing

El término reestructuración tiene un significado muy amplio, ya que abarca múltiples actuaciones por parte de la dirección de la empresa: Reestructuración Financiera y/o Reestructuración de Activos o Reestructuración Organizativa.

Queremos centrar nuestra atención en estas dos últimas por su especial influencia en los recursos humanos. Se pueden distinguir distintas modalidades dentro de estos dos procesos aunque vamos a centrar nuestra atención en las más extendidas: el downsizing y el outsourcing.



Profesorado:

Profesorado:

ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.

A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.

Titulación que se obtiene:

Titulaciones:

Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:

Expedido por ESERP Diploma propio en Desarrollo Empresarial y Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI.

Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business
Diploma propio de Experto en Desarrollo Empresarial y Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI.


Calendario de clases:

los viernes de 17 a 21 horas

- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre



Leer menos
Programa:

Área de Estructuras Organizativas de la Empresa

Módulo 1: La Naturaleza de la Organización y La Evolución del Pensamiento Organizativo

•Definición de Organización
•Teoría de la Organización
•Función de organizar
•Sujeto o empresa como organización y sus cinco elementos principales:
&nº9702;Sistema Técnico
&nº9702;Sistema de Dirección
&nº9702;Sistema Humano
&nº9702;Sistema Cultural
&nº9702;Sistema Político
•La Administración Científica
•Actividades de la Dirección
•Sistema de Administración Burocrática Verdadera
•La Organización Federal en Unidades de Negocio. Alfred Sloan (1875-1966)
•El Estilo Autoritario y el Estilo Participativo de Dirección. Douglas Mc Gregor (1906-1964)
•La Dirección por Objetivos. Peter Drucker
•La Dirección Estratégica. Igor Ansoff
•El Enfoque Cuantitavo
•El Comportamiento Organizacional

Módulo 2: La Estructura de la Organización

•Especialización Laboral
•Departamentalización
•Departamentalización Funcional
•Departamentalización por Productos
•Departamentalización Geográfica
•Departamentalización por Procesos
•Departamentalización por Clientes
•Cadena de Mandos
•Ámbito de Control
•Centralización
•Formalización
•Formas Organizativas más Complejas
•Estructura Matricial
•Principios Básicos de Diseño
•Las Partes Fundamentales de cualquier Organización
•La Estructura de las Organizaciones. Henri Mintzberg

Módulo 3: Las Formas Organizativas del Siglo XXI

•La Organización Virtual
•El Modelo en Trébol
•El Modelo Federal
•El Modelo en Red

Módulo 4: La Reingeniería como generadora de nuevos Criterios de Organización

•La Estructura por Equipos
Módulo 5: El Gobierno de la Organización

•Órganos de Gobierno y Control
•La Transparencia y el Buen Gobierno de las Empresas
•Puntos Clave


Área de Leer más Desarrollo Empresarial y los Modelos de Crecimiento en la Empresa del Siglo XXI

Módulo 6: La Fase de Reflexión: La Dimensión Óptima, las Posibilidades de la Empresa y Formas de Desarrollo

•El Desarrollo Empresarial
•La Fase de Reflexión
&nº9702;El Tamaño Deseable
&nº9702;Las Posibilidades de la Empresa
&nº9702;Objetivos Estratégicos
&nº9702;Formas de Desarrollo
&nº9702;Conclusiones de la Fase de Reflexión

Módulo 7: Desarrollo Interno: Matriz de Desarrollo Interno e Inversiones Materiales

•Desarrollo Interno
•Matriz de Desarrollo Interno
&nº9702;Desarrollarse en los Productos o Mercados Existentes
&nº9702;Desarrollo con Productos Actuales en Nuevos Mercados
&nº9702;Desarrollo a través del lanzamiento de nuevos productos en los mercados actuales o diversificación relacionada
&nº9702;Diversificación como conglomerado
•Inversiones Materiales
&nº9702;Incrementos de Facturación y de Gastos
&nº9702;Cash-Flow de explotación, inversión y financiación
&nº9702;Medidas de Rentabilidad y Análisis de Sensibilidad

Módulo 8: Desarrollo Externo: Adquisiciones, Alianzas Estratégicas, Licencias, Franquicias, Joint Ventures y Fusiones

•Desarrollo Externo
•Adquisiciones
•Análisis de posibles candidatos. Metodología
•Due Diligence
•Valoración de Empresas
•Patrimonio neto corregido
•Valoración por rendimiento
•El proceso de negociación
•El proceso de integración
•Los buy-outs
•Otros aspectos de la adquisición de empresas
•Alianzas Estratégicas
&nº9702;Más sobre Alianzas Estratégicas
•Licencias
•Franquicias
•Joint-Ventures
•Fusiones

Módulo 9: Reestructuración Empresarial: Downsizing y Outsourcing

•Reestructuración Empresarial
&nº9702;Downsizing
&nº9702;Outsourcing
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:42
.