Curso de Especializacion de Direccion Financiera: La Gestion, Estrategia y Creacion de Valor Online / Distancia en Madrid en ESERP Business School

Curso de Especializacion de Direccion Financiera: La Gestion, Estrategia y Creacion de Valor
  • ESERP Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
  • Precio:
    950 euros presencial ; 700 euros online
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especializacion de Direccion Financiera: La Gestion, Estrategia y Creacion de Valor en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialización en Dirección Financiera: Gestión, Estrategia y Creación de Valor

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Con una garantía de experiencia de más de 25 años la Fundación Universitaria ESERP en su Escuela de Negocios ha realizado una formación académica destacable convirtiendo en grandes profesionales de diversos sectores del panorama actual tanto científico, cultural, o económico.

Su nivel académico se basa en la investigación y el desarrollo empresarial y social el cual ha sido premiado por varias instituciones.

Modalidad de impartición

El Curso de Especialización en  Dirección Financiera se realiza de forma presencial y online.

Ciudad

El Curso de Especialización en  Dirección Financiera se realizará de forma presencial en la Sede de ESERP.

Número de horas

El programa del Curso de Especialización en  Dirección Financiera tiene una duración de 62 horas.

Valoración del programa

El Curso de Especialización en  Dirección Financiera, pretende que los alumnos comprendan, a través de un conjunto de 7 módulos confeccionados por la Escuela de Negocios ESERP, todo lo necesario para la gestión, estrategia y creación de valor.

Dirigido a

El programa del Curso de Especialización en  Dirección Financiera está dirigido a personas que quieran ampliar sus conocimientos en este ámbito profesional.

Empleabilidad

El Curso de Especialización en  Dirección Financiera te prepara profesionalmente para que actúes de forma especializada en las gestiones del control optimizado en el sector empresarial.

Salario esperado

La retribución esperada podrá variar entre los 18.000 y los 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Palma de Mallorca

    Carrer Jaume Balmes, 50

    Palma de Mallorca - 07004, Baleares

  • Barcelona

    Calle Girona 24

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Costa Rica 9

    Madrid - 28016, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Especialización de Dirección Financiera: La Gestión, Estrategia y Creación de Valor


Comentarios:

Objetivos Específicos:


Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:

Módulo 1: Dimensión Financiera de la Estrategia

Estudiaremos la dimensión financiera de la estrategia de la empresa. La estrategia de la empresa pretende conseguir y mantener una situación favorable en el mercado, estableciendo: las actividades en que participar, las ventajas competitivas a impulsar, la obtención y organización de los recursos precisos y la cuantificación de los objetivos que se prevén alcanzar. Por ello, el éxito de la estrategia se mide, en un enfoque financiero.

Módulo 2: La Función Financiera

Profundizaremos en el conjunto organizado de bienes que conforman una empresa y que constituyen su inversión o activo según la terminología contable. Sus componentes pueden ser materiales, inmateriales, derechos de cobro ante terceros, monetarios o financieros. Todos ellos tienen como atributo común que contribuyen, directa o indirectamente, a obtener una renta o ingreso futuro. Los elementos del activo se clasifican en dos conceptos principales, que son el inmovilizado y el activo circulante.

Módulo 3: Leer más Diagnóstico Financiero

Analizaremos el diagnóstico de la empresa que pretende evaluar su capacidad para competir en el mercado en términos globales o en algún aspecto parcial de su gestión. Para el analista interno de la empresa el diagnóstico es el primer paso para el cambio por lo que no puede limitarse a describir la situación sino que ha de adentrarse en las causas que la explican. Para el analista externo, el diagnóstico es la base para la toma de decisiones, tales como: de inversión, de concesión de crédito comercial o de análisis de la solvencia de un suministrador.

Módulo 4: La Gestión del Capital Circulante

Examinaremos con detalle como gestionar el capital circulante de una empresa que se calcula como diferencia entre el activo y el pasivo circulantes. El activo circulante lo integran todas las propiedades de la empresa (bienes y derechos) que o representan efectivo o se prevé que se conviertan en efectivo en un plazo inferior al año y como consecuencia de las operaciones habituales de la empresa. El pasivo circulante acumula todas las deudas de la empresa con vencimiento dentro de los próximos doce meses.

Módulo 5: Decisiones de Financiación

El capital de explotación de la empresa se compone de fondos propios y deuda que en su conjunto financian su activo neto. Una decisión relevante consiste en determinar la estructura de financiación, es decir, la relación entre deuda y recursos propios más adecuada. Para optar por una estructura concreta ha de analizarse el coste de cada una de las fuentes y el riesgo derivado del servicio a la deuda.

Módulo 6: Beneficio Residual o Valor Económico Añadido (EVA)

Trataremos el Beneficio Residual o Valor Económico Añadido. El beneficio contable se calcula sin deducir el coste de capital de los fondos propios, por lo que no es un indicador fiable para evaluar si, realmente, las operaciones generan un excedente sobre todos los costes de la empresa. Por ello, es recomendable calcular el denominado, desde hace tiempo, beneficio residual o más recientemente, Valor Económico Añadido (EVA), que deduce del beneficio después de impuestos el coste de los fondos propios.

Módulo 7: Riesgo en la Empresa

Estudiaremos como identificar la naturaleza y el origen de un riesgo. El riesgo se asocia siempre con un peligro latente y es gestionable mediante acciones de cobertura. El riesgo se gestiona mediante tres instrumentos básicos: Análisis de la situación, Sistema de información, y Establecimiento de márgenes de seguridad.



Profesorado:

Profesorado:

ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.

A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.




Titulación que se obtiene:

Titulaciones:

Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:

Expedido por ESERP Diploma propio en Dirección Financiera, Su Gestión, Estrategia y Creación de Valor

Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business
Diploma propio de Experto en Dirección Financiera, Su Gestión, Estrategia y Creación de Valor


Calendario de clases:

los viernes de 17 a 21 horas

- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre


Leer menos
Programa:

Módulo 1: Dimensión Financiera de la Estrategia

•Introducción
•Atractivo Económico y Posición Competitiva
•Dinámicas Competitivas
•Los Factores Clave del Éxito como Soporte de la Posición Competitiva

Módulo 2: La Función Financiera

•Introducción
•La Rentabilidad Económica
•Los Ratios Financieros
•Responsabilidades de la Leer más Gestión Financiera

Módulo 3: Diagnóstico Financiero

•Introducción
•Descomposición de la Rentabilidad Económica
•La Ecuación de la Rentabilidad Financiera
•Análisis de la Rentabilidad Financiera
•Cuadro Integrado de la Rentabilidad

Módulo 4: La Gestión del Capital Circulante

•Introducción
•Gestión de la Tesorería
•Gestión del Crédito a Clientes
Gestión Financiera de las Existencias
•Gestión Financiera de Proveedores y Acreedores

Módulo 5: Decisiones de Financiación

•Introducción
•Coste de Capital
•Coste de la Deuda
•Coste de los Fondos Propios
•Coste Medio de Capital
•Coste Marginal
•Estructura de Financiación
•Capacidad de endeudamiento

Módulo 6: Beneficios Residual o Valor Económico Añadido (EVA)

•Introducción

Módulo 7: Riesgo de la Empresa

•Introducción
•Gestión del Riesgo
•Riesgo Financiero
•Estructura de Costes
•Servicio de la Deuda
•Tipo de Interés
•Tipo de Cambio
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:38
.