Curso de Especializacion en Planificacion de Pensiones de Jubilacion. Mi Jubilacion ¿Un Enigma? Online / Distancia en Madrid en ESERP Business School

Curso de Especializacion en Planificacion de Pensiones de Jubilacion. Mi Jubilacion ¿Un Enigma?
  • ESERP Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
  • Precio:
    950 euros presencial ; 700 euros online
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especializacion en Planificacion de Pensiones de Jubilacion. Mi Jubilacion ¿Un Enigma? en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialízate en Planificación de Pensiones de Jubilación

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Escuela de Negocios ESERP lleva más de 25 años al servicio de la sociedad impartiendo una formación superior universitaria.

Con un magnifico cuadro de profesores ESERP imparte una formación académica basada en la calidad la cual se ve reflejada en sus planes de estudios dedicados a la investigación y publicaciones científicas.

Modalidad de impartición

El Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación contara con una modalidad presencial u online.

Ciudad

El Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación se impartirá en las sedes de la Escuela de Negocios ESERP.

Número de horas

El Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación está compuesto de 62 horas.

Valoración del programa

El programa de Planificación de Pensiones de Jubilación está orientado a que los participantes tengan las visiones adecuadas sobre las variables que afectan al valor del dinero según los condicionantes socioeconómicos y su evolución en el tiempo. De esta manera sabrán utilizar y gestionar de forma apropiada el patrimonio de sus clientes.

Dirigido a

El Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación está dirigido a aquellas personas interesadas a nivel profesional o particular en cursar un programa que ayude a gestionar el valor del dinero para una solvencia posterior.

Empleabilidad

El Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación te permite trabajar en de forma profesional en el sector de gestión de patrimonio o en instituciones financieras.

Salario esperado

La retribución estimada podrá superar los 25.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Palma de Mallorca

    Carrer Jaume Balmes, 50

    Palma de Mallorca - 07004, Baleares

  • Barcelona

    Calle Girona 24

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Costa Rica 9

    Madrid - 28016, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Especialización en Planificación de Pensiones de Jubilación.

Comentarios:

Objetivos Específicos:


Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:

Módulo 1: Valor del dinero en el tiempo

¿Es suficiente el dinero que ahorramos para financiar a largo plazo nuestras necesidades futuras? ¿Tendré suficiente Leer más pensión de jubilación para hacer frente a mis gastos?

En este módulo podremos contestar a estas preguntas y veremos las variables que afectan al valor del dinero en el tiempo. El objetivo es conocer la relación entre las variables (frecuencia de ahorro, tasas de interés, cantidad de ahorro, periodo) que afectan al ahorro que realizo hoy, para mi pensión futura.

Se revisa el tratamiento apropiado del valor del dinero en el tiempo, para que sepamos analizar como se canalizan las necesidades transaccionales y de ahorro de los clientes con los productos actuales dentro del portafolio de instrumentos de los productos financieros que ofrecen las instituciones financieras.

Módulo 2: Ahorro

En este módulo se reconoce la importancia del ahorro, los instrumentos que permiten su negociación en el sistema financiero, y la interacción del cliente con el asesor previsional en relación a los instrumentos financieros.

Módulo 3: Proyección del ahorro

Este módulo tiene como objetivo asesorar de la manera más apropiada a los clientes de una organización sobre:

•El riesgo y retorno asociado a distintos instrumentos, así como otros que se negocian en los mercados financieros.
•La mejor manera para construir un plan de ahorros que le permita al cliente cubrir sus necesidades futuras de consumo.
Módulo 4: Tasas de interés y sus determinantes

El módulo muestra la forma en que las tasas de interés se ven influenciadas por otros factores económicos que en su conjunto determinarán el valor del dinero en el tiempo.

Módulo 5: Planificación de la jubilación
Con este módulo se conseguirá:

•Entender la vinculación y dependencia entre la previsión social pública y la complementaria o privada.
•Estimar los riesgos y eventualidades que se ciernen sobre los modelos públicos de previsión de cara a su solvencia en el futuro.
•Conocer bajo qué criterios y a través de qué etapas debe planificarse la jubilación de un individuo y qué estrategias pueden adoptarse.
•Saber cómo realizar cálculos oportunos que permitan establecer y cumplir un adecuado plan para la jubilación


Profesorado:

Profesorado:

ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.

A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.


Titulación que se obtiene:

Titulaciones:

Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:

Expedido por ESERP Diploma propio en Planificación de Pensiones de Jubilación

Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business Diploma propio de Experto en Planificación de Pensiones de Jubilación


Calendario de clases:

los viernes de 17 a 21 horas

- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre



Leer menos
Programa:


Módulo 1: Valor del dinero en el tiempo

•Detectar el efecto que ciertas variables tienen sobre el valor del dinero en el tiempo.
•Asociar situaciones reales de los clientes con problemas de valor futuro o valor presente del dinero en el tiempo.
•Resolver problemas sencillos relacionados con necesidades financieras de corto, mediano y largo plazo.

Módulo 2: Ahorro

•Comprender la importancia que el ahorro programado y frecuente tiene para la generación de riqueza para cada uno de los clientes.
•Entender la importancia del ahorro y el entorno donde se negocian los instrumentos de inversión.
•Comprendan el proceso de inversión y los principales instrumentos financieros disponibles.

Módulo 3: Proyección del ahorro

•Calcular las metas de ahorro ajustadas por la inflación futura durante el período de ahorro programado.
•Reconocer el efecto que tiene el tiempo, la rentabilidad, y la frecuencia con que se invierte en la consecución de las metas futuras de ahorro
•Evaluar la factibilidad de las metas de ahorro mediante el desarrollo de pronósticos de ahorro usando las fórmulas de matemáticas financieras de Excel o mediante el uso de calculadoras o simuladores financieros.
•Proponer metas específicas de inversión que tomen en cuenta la capacidad de ahorro, corregidas por el tiempo que se tiene para ahorrar y bajo las restricciones de pronóstico de rentabilidades alcanzables.
•Reconocer la relación directa que existe entre riesgo y retorno.
•Calcular de manera óptima el retorno esperado de un portafolio de inversión

Módulo 4: Tasas de interés y sus determinantes

•Conocer las principales variables que afectan el nivel de tasas de interés asociada a distintos productos financieros.
•Relacionar el sentido de la variación de las tasas de interés con el sentido de la variación de los elementos que determinan dichas tasas.
•Comparar las tasas de interés de opciones de inversión que tienen una frecuencia distinta en la capitalización de los intereses, desde el punto de vista financiero económico
•Aplicar la fórmula de cálculo de la Tasa Efectiva Anual para comparar la rentabilidad de productos financieros.

Módulo 5: Leer más Planificación de la jubilación

•El sistema público de previsión.
•Planificación de la jubilación: objetivos financieros y presupuesto.
•Estrategias para la planificación de la jubilación: selección de productos y opciones de reembolso.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:35
.