- UPC
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 60 horas
- Precio: 785 euros
Valoración de TuMaster

Estudia cuáles son las técnicas de intervención más habituales en la arquitectura
Por Ana RodríguezLa UPC Universidad Politécnica de Cataluña cuenta con 23 escuelas y facultades todas ellas dirigidas al servicio del aprendizaje, la investigación y el conocimiento en áreas de arquitectura, ciencias e ingeniería. Por ello cuenta con una amplia oferta formativa superior en estudios de grado, masters, doctorado y formación continua.
La formación es presencial y se realiza en el Teach Talent Center de la School of Professional & Executive Development.
Barcelona.
El Curso de Especialización en Técnicas de Intervención dura sesenta horas. Se hacen en sesiones de seis horas los martes entre las 15:30 y las 21:30 horas, más dos viernes por la tarde también.
UPC imparte esta formación dentro del postgrado de restauración arquitectónica o como formación independiente. El centro expide un diploma de formación continua a quienes tengan una titulación universitaria oficial o un título propio de una universidad cualquiera. En caso de no cumplirse esos dos requisitos, el centro da un certificado de aprovechamiento.
Los titulados en historia, bellas artes, ingeniería (industrial, caminos, canales y puertos) o arquitectura superior y técnica pueden hacer los estudios.
Los alumnos que hicieron estos estudios están desarrollando la profesión hoy en día en estudios de arquitectura, principalmente.
El sueldo medio anual está entre los 18.000 y los 23.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
C/ de Badajoz, 73-77
Barcelona - 08005, Barcelona
El curso se dirige a profesionales que trabajan en el mundo de la arquitectura, la ingeniería de caminos, canales y puertos, la ingeniería industrial... y a estudiantes de los últimos cursos y que tengan un claro interés por la restauración. Se valorará la admisión de otras personas, previa entrevista personal.
Comentarios:
La conservación y restauración de las obras de la arquitectura histórica es esencial para satisfacer la necesidad de los pueblos de mantener vivo su patrimonio cultural y su identidad. El carácter emblemático y público de los edificios u otras construcciones similares, como los acueductos, los puentes, etc., hace que su conservación sea mucho más influyente que la de otros elementos del patrimonio mueble. Leer más