Curso de Experto en Derecho de Daños Online / Distancia en Madrid en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso de Experto en Derecho de Daños

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Derecho de Daños en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Realiza este curso de experto en derecho de daños

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación solamente se realiza en la modalidad a distancia.

Número de horas

El Curso de Experto en Derecho de Daños se desarrolla durante unos doce meses.

Valoración del programa

Cada uno de los módulos que componen el temario del Curso de Experto en Derecho de Daños cuentan con un manual en el que están las unidades de estudio y los objetivos de estudio. También se obtienen las claves para el uso del campus virtual donde están la bibliografía y todos los materiales complementarios.

Dirigido a

El curso está dirigido a los titulados o estudiantes de la carrera de derecho.

Empleabilidad

Podrás emplearte en despachos de abogados, departamentos legales de empresas o en asesorías.

Salario esperado

La remuneración a percibir al año oscila entre los 18.000 y los 21.300 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Titulados universitarios o estudiantes de Derecho, interesados en la problemática del Derecho de Daños.

Comentarios:

Objetivos del programa:

La sociedad actual vive sometida a cada vez más actividades generadoras de daños: la circulación de vehículos a motor, la navegación aérea, la explotación de la energía nuclear, etc. Además, el desarrollo de prácticamente todas las actividades son susceptibles de generar un riesgo: las profesionales, como la medicina, arquitectura, la construcción, los servicios de la sociedad de la sociedad de la información; sin olvidar, la comisión de delitos en los que se produce daños a la integridad de las personas o a las cosas. Leer más

En definitiva, en la mayoría de los pleitos que se interponen en la actualidad, existe una reclamación por daños y perjuicios. En esta tesitura, muchos de los individuos que sufren un daño buscan el resarcimiento mediante una acción de responsabilidad civil contra el agente causante del daño y, en su caso, contra su aseguradora. Por su parte, el demandado intentará exonerarse de su responsabilidad de manera total o parcial mediante la prueba de excepciones tales como la inexistencia de nexo casual, la existencia de un hecho constitutivo de caso fortuito o de fuerza mayor, o la contribución negligente de la víctima. Situación en la que directamente se implican las aseguradoras con las coberturas de sus pólizas (impago de prima, coberturas, intereses moratorios, consignaciones, etc.).

El objetivo es formar a alumnos y profesionales para enfrentarse a los retos globales que se afronta en cualquier pleito en el que se derive una responsabilidad civil, facilitándoles los conocimientos necesarios para resolver los problemas jurídicos asociados que garanticen una óptima prestación jurídica al cliente.

De este modo, al finalizar el Curso, el alumno se encontrará en disposición de poder asumir y dirigir con éxito cualquier asunto derivado de un accidente y procedimientos de reclamación de daños y perjuicios en la responsabilidad civil, cálculo de indemnizaciones, cuestiones derivadas del contrato de seguro, etc.


Metodología:

On line

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.
Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.

Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Cada módulo formativo dispone de un manual donde figuran las unidades didácticas objetivo de estudio. Igualmente se facilita el acceso a las normas generales de mayor aplicación en el ámbito del Derecho de Daños. Se accede a esta obra a través del enlace a CefLegal que aparece en las Aulas Virtuales.

La bibliografía y los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en la biblioteca del Aula Virtual.

También se pondrá a disposición de los estudiantes bibliografía recomendada, no evaluable, la cual estará disponible en el aula en una base de datos elaborada para tal efecto.


Precios:

Modalidades Pago único Pago fraccionado
On line 1.440 € 1.504,80 € en 9 plazos de 167,20 €


Formas de pago:

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos
Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.




Fecha de inicio: 5 octubre 2016.

Leer menos
- Responsabilidad civil general.
- Responsabilidad civil profesional.
- Responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos a motor.
- Responsabilidad civil derivada de la práctica empresarial.
- Responsabilidad en el ámbito del derecho público y por la lesión de los derechos fundamentales
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:28
.