Curso de Gestion de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes (Acreditado por el Departamento de Formacion e Investigacion en el Ambito Empresarial) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Gestion de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes (Acreditado por el Departamento de Formacion e Investigacion en el Ambito Empresarial)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestion de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes (Acreditado por el Departamento de Formacion e Investigacion en el Ambito Empresarial) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende a gestionar alimentos y bebidas en hoteles

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La modalidad de impartición de este Curso de Gestión de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes es a distancia.

 

Número de horas

300 horas es lo que dura el curso.

Valoración del programa

Quienes se matriculan en este Curso de Gestión de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes reciben en sus domicilios los manuales teóricos, los cuadernillos de evaluación y soportes multimedia.

Dirigido a

Las personas mayores de edad pueden apuntarse para realizar este curso.

Empleabilidad

Al finalizar estos estudios se puede trabajar en cualquier establecimiento de hostelería, sea en bares, cafeterías, restaurantes, etcétera.

Salario esperado

Al año, se pueden ganar entre 12.000 y 14.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas
e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.


Comentarios:

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas Leer más
e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a
través de un cargo en cuenta bancaria.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la
certificación acreditativa de finalización.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo
test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas
que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la
actividad.

A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial
(acudiendo a nuestras instalaciones).

MATERIALES DIDÁCTICOS:

Manual del curso, evaluación y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas
(Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación
(Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la
realización del curso, Noticias).

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIONES:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el
Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Empresarial del Centro de
Formación Universitario y Profesional Carpe Diem S.L.).Leer menos
TEMARIO:

1. LOS CAMBIOS DE LA COCINA Y DEL SERVICIO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
Los orígenes
La era de la mantequilla
La "Nouvelle Cuisine"
Los nuevos aires culinarios
Las cocinas autóctonas
Las nuevas ofertas
Del pasado al futuro o la recuperación de las tapas en un nuevo concepto de la tasca/taberna
La cocina global
Ejemplos de recetas y procesos para elaboración de platos de la "cocina creativa"

2. EVOLUCIÓN DE LA Leer más RESTAURACIÓN EN ESPAÑA
El cambio de escenario
Productos/Servicios de la Restauración
La Restauración en los hoteles
Las motivaciones
I + D en la Restauración
Tendencias culinarias

3. LOS RECURSOS HUMANOS
Los cambios en la visión de los recursos humanos para la Restauración
El perfil profesional de las personas que trabajan en la Restauración
El personal de base u operativo
El personal de mando/directivo
Las competencias
Inventario del conocimiento en las empresas de Restauración
Especialización, Polivalencia y Multihabilidades
Las nuevas políticas y estrategias de los recursos humanos en Restauración
El "servicio de autor"
La globalización laboral

4. LA ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN
Las claves de la organización
Organigramas en la Restauración

5. GESTIÓN ECONÓMICA EN LA RESTAURACIÓN
Las compras
Los sistemas de compras/aprovisionamiento. Innovaciones
La selección de proveedores
¿Quién compra? Las competencias
¿Cómo se compra?
La recepción de mercancías
La distribución
El proceso administrativo de las compras
El proceso de las compras
Los consumos
El control de alimentos y bebidas
El relevé
Clasificación de los costes
Los costes de personal
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
Otros costes/gastos
El "Punto Muerto" (Break Even Point)
El presupuesto
¿Cuándo se realiza el presupuesto?
El margen de contribución de las ventas en restaurantes

6. LAS FRANQUICIAS Y LOS NUEVOS NEGOCIOS EN LA RESTAURACIÓN
Las franquicias en la Restauración
Los nuevos cafés
La cata del café
El té
La Restauración en los centros comerciales y de ocio

7. RESTAURACIÓN TEMÁTICA
La Restauración temática
El producto temático
Los recursos humanos
Tecnología
Animación

8. ALL INCLUSIVE
All inclusive: un modelo de oferta para hoteles y alojamientos turísticos vacacionales
La gestión económica del "All inclusive"
Planificación de la oferta
Control de consumos
Compras
Los restaurantes especializados en el "All inclusive"
Las bebidas
El futuro del "All inclusive"

9. LOS VINOS Y OTRAS BEBIDAS EN LA RESTAURACIÓN
La cultura del vino
Las enotecas o los establecimientos especializados en vinos
Las nuevas bodegas del siglo XXI
La gestión de los vinos
Los vinos en España
Las otras bebidas
La cultura del agua

10.LOS LOCALES EN LA RESTAURACIÓN
El siglo de Oro
Los locales e instalaciones básicas
Normas básicas para instalaciones de Restauración (restaurantes, cafeterías, etc.)
Locales e instalaciones
Materiales
Equipos y utensilios
Las superficies de las instalaciones de Restauración
La división de los espacios en la cocina
Iluminación
Extracción - Ventilación
Suelos
Paramentos y techos
Divisiones
Instalaciones eléctricas
Instalaciones para el agua
Instalaciones de gas
Ahorros en los consumos
El local del comedor
Decoración/Iluminación
Ambiente/Temperatura
Mobiliario
Vajilla y lencería
Otras facilidades
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
El ambiente en Restauración
Los colores
El ambiente interno
Otros tipos de instalaciones para las nuevas ofertas de Restauración

11.EL SERVICIO EN LA RESTAURACIÓN
El servicio en la Restauración
El Hard de los servicios del restaurante
La higiene del material para el servicio
Colocación de manteles
Montaje de mesas
Preparación de complementos del servicio
Colocación del "Petit Menage" y resto de complementos
Los aparadores
Otros elementos del restaurante
Otras tareas de preparación
Uniformidad c higiene
Los tipos de servicio y atención a! cliente
Desbarasar
Marcado de mesas
La recepción del cliente. Normas
Toma de comandas
Normas del servicio
La factura
La despedida
Los servicios en las ofertas de Restauración
Vending

12.LA IDENTIDAD CORPORATIVA. DISEÑO Y CONTENIDO DE CARTAS Y MENÚS
La identidad corporativa
El concepto en la Restauración
Las cartas y los menús
Planificación de cartas
El diseño de la carta y el menú
La oferta
El tipo de letra
El papel
El color
Dibujos y diseños gráficos
La cubierta
Resumen
Éxito y beneficio de los menús y cartas
Otras ofertas

13.BANQUETES, BUFFETS Y OTROS EVENTOS
Los banquetes
Análisis de la oferta
El conocimiento de la oferta
Contratación de servicios
Coordinación de servicios
Prestación del servicio
Cómo promocionar y vender banquetes; la comercialización
Los "salones independientes"
Plan de marketing para los banquetes
Análisis de venta de los banquetes
Cómo comunicarse con el cliente para la contratación de banquetes
El protocolo
Algunas normas de protocolo
El buffet
Características generales de los buffets
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
La calidad del buffet
Clases de buffets
Buffet de desayunos
Buffet de almuerzo/cena
El brunch
Gran buffet
Buffets temáticos
Diseño del buffet
La promoción interna del buffet
El valor añadido del buffet
Algunas consideraciones importantes sobre el buffet
Las Jornadas Gastronómicas

14.EL NUEVO MARKETING
El nuevo marketing
Comunicación
Restauración.com/org/net/es
La nomenclatura telemática
El precio en la Restauración
Otros factores o circunstancias que afectan a los precios
Principio de Omnes
Políticas y estrategias para la fijación de precios
El C.R.M. -Customer Relationship Management
Otras iniciativas en la Restauración

15.LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA RESTAURACIÓN
Las nuevas tecnologías y la Restauración
Cocina
Los buffets
La cocina al vacío
El futuro que viene
La informatización en gestión de la Restauración

16.LA CALIDAD EN LA RESTAURACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
¿Qué entendemos por calidad?
Calidad básica
El compromiso de la calidad
La gestión medioambiental en la Restauración
Anexo

17.LA HIGIENE EN LA HOSTELERÍA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La higiene alimentaria
Cuadro de gestión "Guía de Prácticas Correctas de Higiene" (Ayuntamiento de Madrid)
Procedimientos para la autoevaluación de riesgos laborales en pequeñas empresas. Restaurantes,
cafeterías y bares
Anexo: Normativas vigentes

18.DENOMINACIÓN DE ORÍGEN DE PRODUCTOS ESPAÑOLES
Denominación de origen
Denominaciones de origen de los vinos
Denominaciones de origen de otros productos
Aceite de oliva virgen
Jamones, embutidos y salazones
Carnes frescas
Frutas
Arroces y legumbres
Miel, turrón, chufas y avellanas
Hortalizas
Quesos
La agricultura ecológica en España

19.VOCABULARIO DE PLATOS
Especialidades de las cocinas de España
* Precios válidos hasta fin de convocatoria (salvo error tipográfico).
“Tu Formación es tu Futuro” CARPE DIEM
Platos de la nueva cocina
Platos clásicos de las cocinas europeas
Platos de las cocinas iberoamericanas
Platos de las cocinas asiáticasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:14
.