Curso de Gestion de Comunicacion en la Web 2.0 en Madrid en CESMA Business School

Curso de Gestion de Comunicacion en la Web 2.0 en Madrid
  • CESMA Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 40 Horas
  • Precio:
    4.000 euros.
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestion de Comunicacion en la Web 2.0 en Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende lo más importante sobre comunicación 2.0

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La materia la puedes cursar en CESMA, dicho centro cuenta con  más de 20 años de experiencia en formación y cada vez  están mas centrados en impartir clases a estudiantes para que consigan un empleo y desarrollen así sus inquietudes laborales, para conseguir esto además de impartir cursos de gran calidad con expertos profesores  han creado una bolsa de empleo en la que te puedes apuntar siempre que lo desees.

Modalidad de impartición

El Curso de Gestión de Comunicación en la Web 2.0 se imparte presencialmente.

Ciudad

Toledo, Segovia, Madrid y Guadalajara.

Número de horas

La duración de esta formación es de 40 horas.

Valoración del programa

Las personas que realizan la formación pueden beneficiarse de becas del 15% de descuento o del 25%, siendo las primeras para el público en general y las segundas para quienes están en situación de desempleo. Al finalizar la formación hay una serie de conferencias en relación con la comunicación 2.0 que se desarrollan durante un período de tres meses.

Este curso está dividido en 4 módulos a través de los cuales conocerás la evolución de las redes sociales en nuestra sociedad, el curso te hará una extensa introducción sobre los medios sociales y cómo ha evolucionado la comunicación a raíz de crearse las redes sociales como facebook ,twiter… también uno de los módulos te hablará de  la manera  en que se comunica los medios sociales

Dirigido a

La formación está dirigida a directores de marketing, responsables de departamentos de comunicación, directores de comunicación o directores generales que quieren aprender a llevar a cabo las tareas de un community manager.

Empleabilidad

Este curso puede reportarte un empleo en el departamento de comunicación o marketing de una empresa

Salario esperado

Estas personas tienen un sueldo de alrededor de 23.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Bausá 23

    Madrid - 28033, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa está dirigido a directores y responsables de comunicación, directores de marketing y directores generales que se están viendo o se verán afectados por dichos cambios y buscan adquirir conocimientos al respecto. Una formación que les permita integrar la figura de Community Manager dentro de su equipo para poder supervisar su actividad, estableciendo nuevos objetivos y estrategias en la línea del programa de comunicación.

Comentarios:

beca del 25% para desempleados y una beca para lo formación del 15%. Leer más

A quién va dirigido:

El programa está dirigido a directores y responsables de comunicación, directores de marketing y directores generales que se están viendo o se verán afectados por dichos cambios y buscan adquirir conocimientos al respecto. Una formación que les permita integrar la figura de Community Manager dentro de su equipo para poder supervisar su actividad, estableciendo nuevos objetivos y estrategias en la línea del programa de comunicación.


Objetivos:

1.Proporcionar conocimiento sobre las nuevas plataformas de comunicación online perte-necientes a la web 2.0.

2.Establecer los términos de la integración de esta nueva realidad en los programas de co-municación actuales

3.Transmitir al responsable de comunicación la importancia de los medios sociales y las di-rectrices básicas para que los expertos en este ámbito se incorporen a sus equipos bajo su supervisión.


Metodología:

Para lograr los objetivos se ha diseñado un programa eminentemente práctico y participativo. Está fundamentado en una metodología que persigue el trabajo personal y del grupo, tomando como base el análisis y discusión de casos reales de plataformas.

- Sesiones formativas: los participantes recibirán formación a cargo de profesionales del sector de la comunicación implicados en la ejecución diaria de programas en los que converge la estrategia de los medios tradicionales y los medios sociales.

- Adaptación: a través de la combinación entre conocimientos teóricos, aplicación práctica y casos de éxito, el programa está adecuado a las necesidades de la empresa actual y cómo los medios sociales pueden favorecer al desarrollo de su negocio.

- El programa se desarrolla desde la visión teórica global de los medios sociales hasta las aplicaciones prácticas, con introducción y profundización en cada una de las plata-formas.

- Cada alumno desarrolla su propia red de plataformas 2.0 para conocer el reto que plante-an estos recursos en el día a día.


Lugar de impartición:

CESMA Madrid

Profesorado:

Director:

D. Stephan Fuetterer

Titulación que se obtiene:

Para obtener el certificado de asistencia, los participantes deberán seguir con aprove-chamiento el desarrollo del mismo y cumplir con los requisitos mínimos de asistencia a clase establecidos en las normas académicas de la Escuela.

Los alumnos reciben en la primera sesión la Guía del Programa, con toda la información necesaria para el perfecto desarrollo del mismo.


Fechas del curso:

Del 19 de Noviembre 2010 al 4 de Marzo 2011



Leer menos
PROGRAMA

MÓDULO 1. Introducción a los medios sociales y web 2.0

- Redes sociales offline
- El nuevo boca-oreja
- Cluetrain Manifesto
- Características de los medios sociales
- Diálogo y respeto
- Relevancia y visibilidad

MÓDULO 2. El cambio en el área de comunicación

2.1 Impacto de los medios sociales en la empresa Leer más
- Áreas de aplicación empresarial: Networking, Investigación, CRM...
- Evolución en la comunicación
- Cómo integrar medios sociales en el departamento de comunicación

2.2 La figura del Community Manager
- Perfil profesional
- Funciones
- Establecimiento del diálogo
- Gestión de la reputación

2.3 Comunicar en medios sociales
- Plan de integración de comunicación tradicional y 2.0
- Objetivos cualitativos vs. cuantitativos
- Estrategia
• Pasos estratégicos:
Selección de plataformas
Generación de contenidos
Creación de comunidad
Búsqueda de participantes
• Dinamización y diálogo
- Nuevos canales y formatos comunicativos
• Sala de prensa participativa: social media newsroom
• Comunicado informativo (social media release)
• Rueda de prensa 2.0
• Blogmarketing

MÓDULO 3. Principales herramientas en medios sociales y web 2.0

3.1 Gestión de contenidos
- RSS y agregadores
- Marcadores y alertas

3.2 El blog en la estrategia de comunicación
- Características del blog
- Principales plataformas
- Creación y diseño de blogs
- Integración con otras plataformas (redes sociales, microblogs)
- Blogmarketing

3.3 Comunicar a través de Twitter
- Características
- Creación de perfiles
- Establecimiento de diálogos
- Principales herramientas

3.4 Plataformas audiovisuales
- Streaming de audio y vídeo
- Galerías de imágenes

3.5 Las redes sociales
- Redes personales
- Redes profesionales
- Redes verticales
- Comunicar en las redes

3.6 Monitorización y evaluación
- Principales plataformas de seguimiento
- El ROI en los medios sociales

3.7 Reporte
- Métodos de reporte cualitativo y cuantitativo

MÓDULO 4. Aplicación real de los medios sociales

4.1 Casos prácticos
Ejemplos de trabajos realizados por diferentes organizaciones en medios sociales

4.2 Creación de una comunidad personal
El trabajo práctico, basado en la creación y dinamización de una comunidad personal, se realiza durante las sesiones de formación bajo la tutoría del claustro y se completa fuera del aula para la puesta en común con el grupo de las principales dudas surgidas durante la ejecución.

Conferencias de seguimiento y networking

Finalizadas las sesiones lectivas, se impartirán durante los siguientes 3 meses, 3 conferencias sobre temas de actualidad relacionados con la Comunicación 2.0, que permitirán a los participantes compartir experiencias, establecer contactos y actualizar conocimientos.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:55
.