Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Instalador de Antenas de Television
en tu email.
Valoración de TuMaster
Curso de Instalador de Antenas de Televisión
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
CED Bilbao imparte una formación especializada y cualificada a distancia para la inmersión al mundo laboral de sus alumnos, con la mayor calidad y con programas desarrollas por especialistas.
Su metodología a distancia le ha llevado a convertirse en un centro referencia a nivel nacional, ya que da la oportunidad de compaginar la vida personal con la académica.
Modalidad de impartición
El Curso de Instalador de Antenas de Televisión se impartirá a distancia.
Ciudad
País Vasco, La Rioja, Navarra y Cantabria.
Valoración del programa
El Curso de Instalador de Antenas de Televisión se distribuye en veinte módulos gracias a los que los estudiantes aprenderán a todo lo necesario sobre la televisión digital y terrestre, la tipología de recepción, antenas parabólicas, las señales, etc.
Dirigido a
El Curso de Instalador de Antenas de Televisión está dirigido a aquellas personas que quieran ampliar y especializarse con éxito en este ámbito profesional y así conseguir su sueño.
Empleabilidad
Gracias a este Curso de Instalador de Antenas de Televisión podrás desempeñar tu actividad profesional como instalador cualificado.
Salario esperado
La retribución estimada para la realización de esta actividad profesional estará sujeta a varios factores a tener en cuenta, como por ejemplo el aporte curricular, pudiendo alcanzar los 15.000 - 20.000 euros anuales.
Personas interesadas en realizar un Curso de Instalador de Antenas de Televisión
Comentarios:
1425€ consulta condiciones, promociones y financiación
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia. Leer más
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
Profesorado:
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio.Leer menos
Temario:
Introducción preliminar
Unidad 1. Conceptos básicos. Fundamentos de televisión Historia Modulación de la portadora de televisión Mezcladores y separadores Normas de televisión Fundamentos de la televisión en color
Unidad 2. La señal compuesta de televisión Introducción: componentes de la señal de televisión Sincronismos Forma de una línea de televisión Modulación de la señal de televisión Espectro de la señal de televisión Analizador de espectros
Unidad 3. El receptor de televisión Introducción Pantalla Circuitos receptores Tipos de receptores La antena y sus elementos
Unidad 4. Las Leer más antenas. Propagación Introducción Frecuencia de resonancia de una antena Antena dipolo improvisada con un trozo de cinta plana bifilar de 300 &nº937; Dipolo doblado, transformador de impedancias Impedancia de una antena Direccionalidad de las antenas Atenuación Simetría – asimetría Antenas FM Antenas de TV, antenas Yagi Antenas directivas en UHF Antenas multibanda Medidor de campo Instalaciones con antena alejada y retransmisiones Conjuntos VHF-UHF y radio –TV Atenuadores Interferencias Antenas colectivas Sistemas de montaje tipo Z
Unidad 5. Características técnicas de una antena Introducción: funcionamiento de una antena Características técnicas en sí Relación s/n Unidades de medida en señales de TV
Unidad 6. Tipos de antenas terrestres Introducción Requerimientos de diseño Tipos de antenas terrestres Sistemas de alimentación Diseño mecánico Sistemas de seguimiento Otras cuestiones de interés
Unidad 7. Instalación de una antena (I) Introducción Canales y Bandas Instalación en sí Instalación de antena individual con varias tomas de usuario
Unidad 8. Instalación de una antena (II) Las ondas de radio y su propagación Instalación de las antenas comunes: direccionales u omnidireccionales
Unidad 9. Línea de transmisión Introducción Modelado en cuadripolo Las ecuaciones del telégrafo Línea de transmisión disipativa Dirección de propagación de la señal Impacto ambiental potencial de líneas de transmisión Definiciones de los Coeficientes Coordenadas y variables Circuito equivalente Ecuaciones
Unidad 10. Conectores Conectores y clavijas para televisión
Unidad 11. Amplificador de antena (I) &nº8208; Tipos y características generales de los amplificadores CED Bilbao Curso de Instalador de Antenas de Televisión P r e amplificadores para caja de antena Amplificadores para mástil Amplificadores para instalaciones colectivas Centrales amplificadoras
Unidad 12. Amplificador de antena (II) Amplificadores electrónicos Clases de amplificador Otros amplificadores
Unidad 13. Accesorios para la distribución de la señal de antena Introducción: elementos Cables coaxiales Mezcladores Repartidores Derivadores Filtros Tomas de usuario Conectores Otros elementos de interés TV vía satélite y Parabólicas
Unidad 14. Fundamentos de TV vía satélite Introducción Tipos de cobertura Antenas de estaciones terrenas TVRO Tipos de antena Ganancia de la antena Directividad Diagrama de lóbulos laterales &nº8208; Temperatura de Ruido &nº8208; Polarización &nº8208; Alimentador &nº8208; Factor de Calidad del sistema &nº8208; Componentes de un sistema de televisión vía satélite &nº8208; Reflectores parabólicos: Introducción
Unidad 15. Componentes de la unidad interior Unidad exterior en sí Antenas parabólicas Satélites geoestacionarios Distancia del satélite a la tierra Bandas de frecuencias utilizadas Enlaces ascendentes y descendentes CED Bilbao Curso de Instalador de Antenas de Televisión S a télites de TV que se ven en España Zona de cobertura de los satélites Huella de potencia de un satélite Cálculo de acimut, elevación y desplazamiento de polarización
Unidad 16. Componentes de la unidad exterior Unidad interior Estación receptora
Unidad 17. Orientación de una antena parabólica Introducción: precauciones y materiales Componentes Emplazamiento de la antena Montaje de la antena Fijación Instalación provisional de la parábola al mástil Conexión de la antena Orientación de la parábola Normativa oficial en España Ley 4/1980, de 10 de enero, de Estatuto de la Radio y la Televisión Ley 37/1995, de 12 diciembre, de telecomunicaciones por satélite, artículo 1.1, en la parte que afecta a los servicios de difusión de televisión, y sus disposiciones adicionales tercera, quinta, sexta y séptima Ley 41/ 1995, de 22 de Diciembre, de Televisión Local por Ondas Terrestres Real Decreto Ley 1/1998, de 27 de Febrero de 1998, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación Resolución de 26 de marzo de 1998, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de Convalidación del Real Decreto-Ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación Real Decreto 279/1999, de 22 de Febrero de 1999, por el que se aprueba el reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones Artículo decimotercero de la Ley 8/1999, de 6 de abril, de Reforma de Ia Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal Orden de 26 de octubre de 1999, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructurasmcomunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto 279/1999, de 22 de febrero Real Decreto 2066/1996 de 13 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Técnico y de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable Televisión digital
Unidad 18. Introducción a la televisión digital Televisión digital y TDT Información Técnica sobre la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) Información Técnica sobre la instalación colectiva Estimación preliminar de costes de las adaptaciones de antenas colectivas para TDT
Unidad 19. Instalaciones para recepción de televisión digital Introducción Conceptos básicos Ventajas de los sistemas de televisión digital Receptor digital Tipos de instalaciones Medidas en instalaciones de TV digital
Unidad 20. Televisión Digital Terrestre Adaptación instalaciones TV terrestre analógica/digital Dolby digital Ejemplo carta proforma solicitando la instalación de la TDT en su comunidad Estándares de Televisión Digital Terrestre por países Instalación Televisión Digital Terrestre con antena individual Mapa canales TDT en España Mapa cobertura TDT en España Multimedia Home Platform (MHP) Principales reemisores y ámbitos de cobertura Sistemas de transmisión digital de televisión terrestre TDT según la Secretaría General de Comunicaciones TELEVISION DIGITAL TERRESTRE Ver la TDT en varios televisores con un solo receptor Glosario de términos Receptores digitales más utilizados Normativa sobre Televisión Digital Terrestre Real Decreto 945/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de prestación del servicio de televisión digital terrestre Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre Orden ITC/2476/2005, de 29 de julio, por la que se aprueba el Reglamento técnico y de prestación del servicio de televisión digital terrestre Orden ITC/1077/2006, de 6 de abrilLeer menos