Curso Superior de Marketing Online y Ecommerce en Deusto Formación

Curso Superior de Marketing Online y Ecommerce

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Diploma acreditativo

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Zaida García

Curso online y a distancia de Marketing Online

Por Zaida García
Información de la institución

El Centro Deusto Formación aúna todas las ventajas de la formación online, con la de la formación a distancia.

Además, ofrece un portafolio de productos formativos de gran calidad y altamente innovadores.

Los cursos se han diseñado para que los alumnos puedan compatibilizarlo fácilmente con su jornada laboral, sacando el máximo partido a sus cualidades profesionales.

Modalidad de impartición

En la modalidad online se imparte el Curso de Marketing Online.

Número de horas

200 horas

Valoración del programa

Este programa aporta los conocimientos más importantes del Marketing Online así como las herramientas para desarrollarlo.
Adicionalmente podrás complementar tu formación aprendiendo la herramienta de Google líder en publicidad online AdWords.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Profesionales de departamentos de marketing, publicidad y Comunicación de las empresas.
Pequeños empresarios, trabajadores de Pyme que quieran abordar las enormes posibilidades de promoción que aporta Internet.

Empleabilidad

Este es sin duda un sector en auge. Muchas empresas inmersas en el marketing tradicional u offline necesitan reciclar su promoción adaptándose a las oportunidades que da Internet.
Se requiere normalmente una experiencia de unos 4 años en departamentos  de marketing online para llegar al puesto de responsable del mismo.

Salario esperado

Se pueden ganar entre 32.000 y 70.000 euros anuales según experiencia y tipo de empresa.

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Dirigido a personas interesadas en adquirir la capacidad de desarrollar acciones de marketing digital y de comercio electrónico, aprendiendo el significado de conceptos como SEO, SEM, E-marketing, afiliación, Social Media Management, marketing móvil, entre otros conceptos.

Comentarios:

Internet ha provocado importantes cambios en las estrategias de marketing. Estar al tanto de los últimos cambios tecnológicos y de las últimas tendencias para poder desarrollar estrategias de marketing online potentes y dominar las herramientas del entorno digital resulta ya imprescindible. Leer más

El comercio electrónico ha supuesto una revolución en todos los ámbitos. No solo ha modificado la forma de comprar de los consumidores y la forma de vender de las empresas, sino que también ha generado un cambio en el mercado laboral, que ha tenido que adaptarse, a un ritmo vertiginoso, a las nuevas necesidades del sector.

Con un volumen de negocio que no para de crecer, las empresas se han visto abocadas a contratar profesionales que puedan cubrir las demandas de este mercado, lo que ha generado un importante nicho de empleo en los últimos años. Cada vez más empresas demandan estos nuevos perfiles profesionales que escasean en el mercado laboral.

Al tratarse de un sector de reciente creación, el comercio electrónico ha dado lugar a la generación de nuevos puestos de trabajo, como el Online Project Manager o el E-Commerce Manager, dos perfiles muy difíciles de cubrir en la actualidad. En Marketing la figura del E-Commerce Manager es uno de los perfiles más demandados del mercado de trabajo español, y el puesto de Director de Marketing uno de los más cotizados.

Según Randstad, otros perfiles también solicitados son: Digital Marketing Manager, SEO/SEM Manager, Social Media Manager, Account Manager, Analytics Specialist o Community Manager, entre otros.

Las páginas web, las plataformas de comercio electrónico, los smartphones y las tabletas se han convertido a día de hoy en parte del proceso normal de comercialización, así como en la tarjeta de visita y la imagen de la empresa para todos los públicos con los que ésta se relaciona. Actualmente, las empresas se identifican y se perciben por lo que se muestra y se dice de ellas.
La velocidad a la que se mueve la información se ha multiplicado notablemente en los últimos años. Nuevos conceptos, nombres y técnicas surgen constantemente: publicidad programática, campañas de publicidad digital segmentadas; SEO, el modo de posicionarnos en buscadores; SEM, configurar y crear campañas efectivas de publicidad; E-marketing efectivo que crea valor; Social Ads, anuncios en redes sociales; afiliación para ampliar nuestra red de ventas; Social Media Management como canal de comunicación con clientes actuales y potenciales; marketing móvil (mobile marketing); Big Data o Internet of Things, etc. Todos estos conceptos son imprescindibles para las empresas existentes y para aquellas de nueva creación.
El comportamiento de compra del consumidor también ha cambiado notablemente debido a la concentración de información en la red y al aumento de su participación activa en todo el proceso. Como consecuencia de todo ello, nace un nuevo enfoque de marketing con el fin de adaptarse al comportamiento del consumidor. En la actualidad, hablamos ya de engagement, de permission marketing, marketing inbound, etc.; todos ellos necesarios para que las empresas y organizaciones puedan adaptarse a este nuevo y atractivo entorno digital.
Los actuales y futuros profesionales deben ser conscientes de que, para completar su perfil profesional, es preciso adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Con este objetivo, este curso les adentra en los secretos del marketing online y el comercio electrónico con el fin de facilitar el aprendizaje de las competencias que capaciten a los alumnos en su carrera.
El Curso Superior de Marketing online y Ecommerce proporciona los conocimientos necesarios para que el alumno adquiera la capacidad de desarrollar acciones de marketing digital y de comercio electrónico, y aprenda el significado de conceptos como SEO, SEM, E-marketing, social ads, afiliación, Social Media Management, marketing móvil y más.


ACTUALIZACIÓN

La principal novedad que se ha incorporado en la edición de enero de 2020 ha sido la adición de un módulo sobre marketplaces y su gestión, que pone el foco en la manera de gestionar ventas en Amazon, principal tendencia del comercio electrónico.

Así mismo, ha sufrido cambios de gran envergadura la explicación sobre las redes sociales. También se ha ampliado considerablemente la parte de Retargeting y publicidad programática. En general se han actualizado varias herramientas, en especial en lo referente a afiliación y nuevos canales digitales.


Objetivos del Programa:

A lo largo de los nueve módulos que componen este curso, el alumno aprenderá las técnicas necesarias que le permitirán conocer los nuevos comportamientos de los consumidores con el fin de que pueda adaptarse al novedoso y atractivo entorno digital. Al finalizar el curso, será capaz de convertirse en un profesional del marketing online y el comercio electrónico. A medida que vaya trabajando con los módulos del curso, alcanzará los siguientes objetivos:

• Entenderá cómo las nuevas tecnologías impactan en la forma de hacer negocios.
• Comprenderá las claves profesionales de los negocios digitales.
• Aprenderá a manejar los conceptos básicos del marketing digital.
• Conocerá las principales características del marketing digital.
• Conocerá las principales métricas del marketing digital. También aprenderá a trabajar con ellas y a seleccionar la más adecuada para su estrategia.
• Aprenderá las tecnologías, plataformas y herramientas disponibles en el entorno SEO con la finalidad de aplicarlas a objetivos concretos.
• Se adentrará de forma sólida en las posibilidades que nos ofrece la optimización de páginas web.
• Conocerá la forma de desarrollar contenidos propios con criterios SEO, ampliando las posibilidades de conseguir mejores resultados y clientes.
• Adquirirá herramientas para que aprenda las principales técnicas, métodos y herramientas para posicionar de manera natural un sitio web propio o de terceros en los principales buscadores de internet.
• Aprenderá cuáles son las reglas genéricas para posicionar una web en los buscadores de internet.
• Conocerá las diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0.
• Diferenciará entre comunidad, red social, foro y blog.
• Aprenderá la historia de las redes sociales.
• Estudiará los distintos tipos de banners.
• Conocerá los principales agentes del mercado de la publicidad display.
• Diferenciará los formatos disponibles de publicidad display y entenderá la tecnología implicada en el proceso.
• Conocerá lo que es un Adserver.
• Estudiará la evolución del mercado con la llegada de la RTB (compra en tiempo real).
• Conocerá los actores que participan en un Ad Exchange.
• Conocerá el funcionamiento de la publicidad programática y su gestión.
• Aprenderá en qué consiste el comercio electrónico y a diferenciar entre distintos tipos de comercio electrónico.
• Trabajará con los distintos modelos de negocio relacionados con la venta online.
• Profundizará en los factores claves de éxito de la venta online a diferencia del comercio tradicional.
• Aprenderá a buscar ventajas competitivas para definir la propuesta de valor al mercado.
• Aprenderá a reconocer los requerimientos básicos que se deben exigir a la tecnología en la venta online y a identificar los distintos elementos que constituyen la plataforma tecnológica.
• Diferenciará entre plataforma física y lógica relacionando cada uno de sus componentes y su función.
• Conocerá los distintos modelos de gestión tecnológica.
• Aprenderá a identificar los principales módulos de gestión de que debe disponer una tienda online.
• Conocerá las principales fases del funnel de conversión.
• Conocerá las principales plataformas de venta online conocidas como marketplaces.
• Entenderá los principales factores claves de éxito para vender en estas plataformas.
• Aprenderá a internacionalizar un negocio a través del comercio electrónico por fases.


Salidas Profesionales:

Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:

- Dirección de marketing online
- Responsable de e-marketing
- Responsable de digital project management
- Responsable de SEO/SEM
- Gestor de contenido online
- Planner de medios online
- Community Manager
- Responsable de comunicación digital
- Técnico en comunicación digital
- Consultor de ventas o de marketing


Material didáctico en Campus Online:

- Guía de estudio
- 10 pruebas de evaluación
- 1 proyecto final
- 2 masterclasses
- Google AdWords
- 3 ejercicios multimedia interactivos
- Módulo e-learning English for Sales

Profesorado:

- Anna Mercadé Alonso:
Máster en Marketing y Máster en Management con más de 7 años de experiencia en marketing y comunicación online y offline, publicidad y relaciones públicas en empresas multinacionales. Excelentes capacidades interpersonales, liderazgo, proactividad y entusiasmo.

- Raquel Solana Domingo:
Máster en Marketing Digital y graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Con experiencia en el área de marketing y comunicación. Social Media Manager- Departamento de marketing y comunicación, gestionando marcas tanto en contenido como en estrategia online

- Jose Valenzuela:
Máster en Business Administration (MBA) por la EUNCET, Ingeniero Industrial y Doctor en Humanidades.

Titulación que se obtiene:

- Dos Títulos: diploma propio expedido por Deusto Formación y titulación propia de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

- El temario del curso está avalado por ARENA, empresa que forma parte de Havas Media Group y ofrece soluciones de medios integrados que toman en cuenta la reciente explosión de los contenidos digitales.Leer menos
Módulo: Introducción al marketing online

1. Trascendencia de la aparición de Internet en la vida de las personas y los negocios:
1.1. Objetivos
1.2. Introducción
1.3. Irrupción de las nuevas tecnologías en la sociedad
1.4. El nuevo consumidor online: prosumer/consumer
1.5. Características del marketing digital
1.6. Herramientas del marketing digital

2. Objetivos y estrategias del marketing digital:
2.1. Objetivos
2.2. Introducción
2.3. Objetivos del marketing online
2.4. Analizando el mercado y la competencia
2.5. ¿Cuál es la estrategia más adecuada? DAFO
2.6. Definición del público objetivo. Nivel de segmentación

3. Herramientas del marketing digital:
3.1. Objetivos
3.2. Introducción
3.3. Marketing viral
3.4. Webs como soporte del contenido
3.5. Redes sociales
3.6. Marketing de buscadores
3.7. Publicidad online: displays y creatividades
3.8. Afiliación
3.9. Email marketing y permission marketing
3.10. Blended marketing: off y on


Módulo: Métricas y optimización

1. Métricas del marketing digital:
1.1. Objetivo
1.2. Nota de inicio
1.3. Qué medir en el marketing digital
1.4. Principales métricas del marketing digital

2. Uso de las métricas y la toma de decisiones:
2.1. Introducción
2.2. Aplicación práctica de las métricas
2.3. El ROI como métrica de rentabilidad
2.4. Elección de las métricas de seguimiento más adecuadas para la toma de decisiones
2.5. Nota importante
2.6. Resumen
2.7. Epílogo

3. Analítica Web:
3.1. Objetivos
3.2. Introducción
3.3. El plan de la analítica web
3.4. Principales conceptos y vocabulario de analítica web
3.5. Qué información nos da la analítica web
3.6. Herramientas de analítica
3.7. Google Analytics
3.8. Consideraciones finales


Módulo Buscadores

1. SEO y marketing de buscadores:
1.1. Objetivos
1.2. Introducción
1.3. ¿Cómo funcionan los buscadores?
1.4. Comportamiento del usuario en un buscador
1.5. Funcionamiento del marketing de buscadores
1.6. Resultados naturales y patrocinados
1.7. La importancia de conseguir un buen posicionamiento
1.8. SEO como herramienta de posicionamiento
1.9. La importancia de las palabras clave: keywords
1.10. ¿Cómo se trabaja la relevancia y la popularidad?
1.11. Herramientas para SEO managers

2. SEM:
2.1 Objetivos
2.2. Introducción
2.3. ¿Qué es el Search Engine Marketing?
2.4. Justificación de una campaña SEM
2.5. ¿Cómo se trabaja un enlace patrocinado?
2.6. Diseño y gestión de una campaña SEM
2.7. SemRush


Módulo Redes sociales

1. Evolución de las redes sociales:
1.1. Objetivo
1.2. Introducción
1.3. Historia de redes sociales que continúan con nosotros

2. ¿Cómo usar las redes sociales?:
2.1. Objetivos
2.2. Introducción
2.3. Facebook
2.4. Twitter
2.5. Linkedln
2.6. Instagram


Módulo Otras herramientas

1. Display:
1.1. Objetivos
1.2. Medios, soportes y formatos. Actores que intervienen
1.3. Qué es un adserver
1.4. Ad Exchanges

2. Marketing de afiliación:
2.1. Introducción
2.2. Objetivos
2.3. Qué es el marketing de afiliación

3. Email marketing:
3.1. Introducción
3.2. Objetivos
3.3. Tipos de email marketing
3.4. Métricas del emailing marketing
3.5. Retos del emailing marketing

4. Mobile marketing:
4.1. Introducción
4.2. Objetivos
4.3. ¿Qué es el mobile marketing?
4.4. Servicios de mensajería móvil
4.5. Principales consideraciones para crear campañas de mensajería efectivas
4.6. Apps, stores y ASO


Módulo: Fundamentos del comercio electrónico y factores clave de éxito

1. Introducción al comercio electrónico y modelo de negocio:
1.1. Objetivos
1.2. Introducción
1.3. ¿Qué es un modelo de negocio?
1.4. Modelos de negocio en la economía digital
1.5. El comercio electrónico como modelo de negocio
1.6. Tipos de comercio electrónico por quien interviene en la transacción
1.7. Tipos de comercio electrónico por su modelo de negocio
1.8. Factores claves de éxito del ecommerce B2C
1.9. Ventaja competitiva en ecommerce

2. Logística y operaciones de la venta online:
2.1. Objetivos
2.2. Introducción
2.3. e-Logística. Factores críticos de éxito
2.4. Procesos Logísticos offline vs. online
2.5. Procesos de las operaciones en la venta online
2.6. Aprovisionamiento
2.7. Almacenaje
2.8. Estrategias de almacenaje
2.9. Logística de envío
2.10. Gestión de las devoluciones y cambios: logística inversa
2.11. Subcontratación del operador logístico y distribución
2.12. Atención al cliente

3. Selección del surtido: la economía long tail:
3.1. Objetivos
3.2. Introducción
3.3. La economía long tail: concepto y relevancia
3.4. El efecto long tail en la economía digital
3.5. Cambios en el modelo de negocio: comercio físico vs. online
3.6. Category management para el comercio electrónico
3.7. Controversia sobre el surtido long tail


Módulo: Tecnología ecommerce

1. Conceptos básicos de la tecnología para comercio electrónico:
1.1. Objetivos
1.2. Introducción
1.3. Requerimientos de la tecnología
1.4. Elementos de una plataforma de ecommerce
1.5. Modelo de gestión de una plataforma de comercio electrónico
1.6. La etienda: módulos necesarios para su explotación
1.7. Conclusiones

2. Toma de decisiones para seleccionar plataformas tecnológicas:
2.1. Objetivos
2.2. Introducción
2.3. Decisiones sobre la propiedad del software y plataforma
2.4. Soluciones on premise
2.5. Factores claves de éxito en la selección de tecnología
2.6. Toma de decisiones basada en factores claves de éxito
2.7. Soluciones on demand o cloud computing
2.8. Condicionantes de una plataforma tecnológica para comercio electrónico
2.9. Conclusiones

3. Diseño, desarrollo e implementación de la tienda online:
3.1. Objetivos
3.2. Introducción
3.3. La experiencia de usuario como eje vertebrador del diseño
3.4. Diseño de interacción de una tienda online: pasos previos
3.5. De los objetivos a las tareas
3.6. Fases del diseño y desarrollo de una tienda virtual
3.7. Metodología y gestión de proyectos
3.8. Usabilidad
3.9. Resumen y conclusiones
3.10. Anexo 1. Definición de estructura de contenidos


Módulo: CRO y funnel de venta

1. Funnel de venta: ciclo captación-conversión-fidelización:
1.1. Objetivo
1.2. Introducción
1.3. Descripción general de la venta online: particularidades, similitudes y diferencias con procesos off
1.4. Funnel como herramienta de seguimiento del proceso comercial: on y off
1.5. Captación
1.6. Growth model
1.7. Coste de captación frente a valor de vliente (CPA-LTV)
1.8. Conversión
1.9. Fidelización

2. Proceso de conversión: atracción-rebote-engagement-ficha de producto-check out:
2.1. Objetivo
2.2. Introducción
2.3. Atracción: objetivo-impacto-clic
2.4. Evitar el rebote
2.5. Conseguir engagement
2.6. Venta
2.7. Proceso de checkout
2.8. Recuperación del carrito
2.9. Pedido medio

3. CRO: landing pages y testing:
3.1. Objetivo
3.2. Introducción
3.3. Conceptos claves para entender el CRO
3.4. Principales pilares del CRO
3.5. User experience y Usabilidad
3.6. Proceso de CRO
3.7. Herramientas


Módulo: Marketplaces y venta online internacional

1. Los marketplaces:
1.1. Qué es y cómo funciona un marketplace
1.2. Principales marketplaces
1.3. Diferencias entre tienda online y mercados virtuales
1.4. Tipos de marketplaces
1.5. Ventajas e inconvenientes de vender en los marketplaces

2. Gestión de la venta en Amazon:
2.1. El reto de vender en Amazon: seller y vendor
2.2. Programa Vendor
2.3. Programa Seller
2.4. Claves del éxito en Amazon
2.5. El círculo virtuoso del éxito en Amazon

3. El comercio electrónico como vía de internacionalización:
3.1. La internacionalización por etapas
3.2. Primera etapa: dejar que nos compren
3.3. Segunda etapa: marketplaces
3.4. Tercera etapa: internacionalizar la web
3.5. Cuarta etapa: presencia local


Módulo: Plan de Leer más marketing digital

1. El plan de marketing digital:
1.1. Estudio de la situación de la marca y de la competencia
1.2. Definición de meta
1.3. Evaluación interna
1.4. Evaluación externa
1.5. Estrategia
1.6. Objetivos y toma de decisiones
1.7. Implementación e integración
1.8. Acciones
1.9. Calendario
1.10. Métricas vs. KPI
1.11. Cuadro de mando
1.12. Presupuesto
1.13. Fuentes de ingresos en los entornos digitales
1.14. ROI (retorno de la inversión)
1.15. Cómo hacer campañasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:14
.