Curso de Workshop Introduccion al Mundo Audiovisual. Nivel Medio en Barcelona en Escac

Curso de Workshop Introduccion al Mundo Audiovisual. Nivel Medio
  • Escac
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Precio:
    1000€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Workshop Introduccion al Mundo Audiovisual. Nivel Medio en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Julene Martínez

Introdución en el mundo audiovisual.

Por Julene Martínez
Información de la institución

ESCAC pertenece a  CILECT, que es una organización que agrupa las principales escuelas de cine y audiovisuales.

La escuela de ESCAC cuenta con la colaboración de empresas del sector de las audiovisuales, este centro forma a alumnos  con los instrumentos preciosos para convertirlos en expertos técnicos en cine.El objetivo de la escuela es conseguir que los alumnos superen con éxito el periodo formativo y obtengan el título que les permite introducirse en el mundo laboral de las ciencias y las artes.Podrás adquirir un compromiso con la industria audiovisual.

Modalidad de impartición

Este curso de workshop en el mundo de las audiovisuales se imparte con una modalidad presencial

Ciudad

Este curso se imparte en Barcelona

Número de horas

4 horas diarias durante aproximadamente 20 dias.

Valoración del programa

El objetivo que pretende cumplir este centro es ampliar y profundizar los conocimientos de los alumnos sobre lenguaje utilizado en el cine. Sabiendo que la mejor forma de asegurar lo aprendido es poniéndolo en práctica, el curso tiene como objetivo  la realización de un cortometraje.

Aunque la mayoría es parte práctica, también existe una parte teórica con la aprenderás a realizar un guión, utilizar el lenguaje cinematográfico y cómo llevar a cabo la dirección de actores a lo largo de 15 lecciones.

Para obtener más información entre en contacto con el centro.

Dirigido a

Todas las personas interesadas en dirigir su vida profesional en el mundo del cine.

Empleabilidad

Este curso te permitirá entrar en cinematográficas y realizar cortos o dirigirlos, también podrás escribir guiones para televisión.

Salario esperado

El salario no se puede precisar porque generalmente se cobra por trabajo realizado y cada uno tiene sus honorarios. 

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TerrassaSede principal

    Calle Colom, 84 - 90

    Terrassa - 08222 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

destinado a jóvenes que deseen ampliar y profundizar sus conocimientos sobre lenguaje cinematográfico.

Comentarios:

PRECIO 1.000€. BECAS PARCIALES DISPONIBLES para los primeros inscritos y para los ex alumnos de la ESCAC. PLAZAS Un mínimo de 12 y un máximo de 25 De no llegar al mínimo el curso se cancelará. Leer más



Objetivos:

Este curso está destinado a jóvenes que deseen ampliar y profundizar sus conocimientos sobre lenguaje cinematográfico. Partiendo de la base de que la mejor forma de atesorar lo aprendido es poniéndolo en práctica, el curso basa su estructura en el objetivo principal: la realización de un cortometraje. Mediante clases teóricas, análisis y visionado de películas y la propia práctica, que abarca desde la escritura del guión hasta el montaje final, los alumnos podrán conocer y desarrollar ellos mismos todos los pasos necesarios para la realización de un cortometraje.

Lugar de impartición:

Barcelona

FECHAS:

27 de junio a 16 de julio 2011.

HORARIO Y LUGAR:

De 10:00 a 14:00 Las clases teóricas. Los días de rodaje la jornada puede alargarse por la tarde. Las clases se llevarán a cabo en la sede de cursos de extensión de ESCAC.



Leer menos
Temario:

1. Guión:

A partir de las ideas propuestas por los alumnos desarrollaremos el guión del cortometraje. Todos podemos contar historias pero si queremos dedicarnos a esta profesión hemos de aprender la mejor forma de contarlas, entender que tienen en común las historias que nos gustan y nos emocionan. -Análisis de la estructura clásica, la función de los tres actos, el clímax y los puntos de giro. -Los argumentos universales. Creación de personajes. Aprender a conocer a nuestros personajes, las preguntas y respuestas que debemos hacernos sobre ellos. El tono. La misma historia puede ser un drama o una comedia en función del tono que escojamos. Hemos de reflexionar sobre lo qué queremos contar,sobre cuál es nuestra postura como guionistas y directores respecto a la historia y saber cómo jugarla. - Introducción a los géneros cinematográficos. Características clave de cada uno de ellos.

2. Leer más Lenguaje cinematográfico, puesta en escena:

Una vez tenemos nuestra historia hemos de saber contarla mediante las imágenes y el sonido. Son muchos los elementos con los que contamos, hemos de conocerlos y entender cómo pueden ayudarnos dramáticamente. No debemos olvidarnos de que el objetivo final es contar una historia, las decisiones que tomemos en cuanto a puesta en escena no pueden ser sólo una cuestión de estilo, deben responder a una intención dramática clara. Fotografía: Escalas del plano, estilos de iluminación, el uso del color, la profundidad de campo. Ejercicios de planificación, dónde y cómo pongo la cámara. Movimientos de cámara, el punto de vista. Story board. La dirección de arte, el vestuario. El sonido: sonido directo y postproducción. El proceso de montaje: selección, orden y duración de las tomas.

3. Introducción a la Dirección de actores Métodos de trabajo con los actores. Aprender a comunicarse con ellos. Diferencias entre el trabajo en ensayos y en el set de rodaje. Se realizará un taller con actores profesionales para que los alumnos puedan practicar antes de la realización del cortometraje.

ESTRUCTURA DEL CURSO:

1. Clase de guión. Estructura y personajes. Comentar las diferentes ideas propuestas por los alumnos. Visionado y análisis de cortometrajes.

2. Selección de la/s ideas a desarrollar. Desarrollo del guión.

3. Desarrollo del guión. Introducción al lenguaje audiovisual / introducción oficios cinematográficos. Análisis y visionado de fragmentos de películas.

4. Finalización del guión a rodar. Consejos prácticos para preparar y realizar un buen casting.

5. Máster class de fotografía a cargo de un Director de Fotografía profesional.

6. Concretar tratamiento visual y sonoro del cortometraje. Revisión de las localizaciones propuestas por los alumnos / tratamiento del espacio / tipo de iluminación / trabajo de sonido / vestuario. Análisis y visionado de fragmentos de películas.

7. Desglose de necesidades del guión del cortometraje. Introducción al montaje. Entender el concepto de montaje antes de ir a rodar.

8.-Planificación de las escenas en las localizaciones.

9. Introducción a la dirección de actores. Práctica de una escena con actores profesionales.

10. Plan de rodaje del cortometraje. Repaso de la planificación final.

11 y 12. Rodaje del cortometraje.

13 y 14. Montaje de imagen.

15. Montaje de sonido. Visionado y análisis del cortometraje en clase.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:10
.