Curso de Lenguaje de Signos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Lenguaje de Signos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Lenguaje de Signos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Aprende el lenguaje de signos

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Una amplia plantilla de personal docente forma parte de Carpe Diem, un Centro que ofrece cursos de Formación Universitaria y Profesional.

Los alumnos pueden comenzar un curso en cualquier momento del año y, como se adaptan a sus necesidades, lo podrán realizar tanto a distancia y online, como de forma presencial o semipresencial.

Carpe Diem cuenta con acreditaciones y reconocimientos tanto oficiales como privados de todos sus cursos.

Modalidad de impartición

Este curso se imparte a distancia.

Número de horas

La duración de este cuso es de 200 horas.

Valoración del programa

La interpretación es un tema imprescindible en el estudio del lenguaje de signos. El alumno podrá dominarlo a la perfección realizando este curso.
También tratarán aspectos como la discapacidad auditiva, los diferentes sistemas de comunicación y el código de comunicación mediante la lengua de signos.
Tras la aprobación del curso, cada estudiante obtendrá el Certificado de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

Dirigido a

Este curso está dirigido a todos los colectivos o profesionales que quieran enriquecer sus conocimientos y formarse en nuevas materias de estudio.

Empleabilidad

El conocimiento del lenguaje de signos abre al alumno varias puertas profesionales.
Esta lengua natural de expresión puede permitir tu acceso a diferentes categorías profesionales como la enfermería, el trabajo social o la educación.
Puedes trabajar en centros educativos tanto públicos como privados, mostrando tus conocimientos en la materia como personal docente.

Salario esperado

El salario que puede llegar a recibir una persona que haya realizado el Curso de Lenguaje de Signos en Carpe Diem oscila entre los 18.000€ y los 24.000€ anuales. Depende siempre de la categoría profesional a la que accedas.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

a profesionales y a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.


Comentarios:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.
En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.

MATERIALES DIDÁCTICOS
· Manual del curso (en formato papel)
· Cuaderno evaluativo (en formato papel)
· CD interactivo PRÁCTICO “A signar”. Leer más NO VISIBLE EN WINDOWS VISTA
· Sistema de Autoevaluación inicial y final
· Carpeta de proyectos
· Bolígrafo
· Separador de libros
· Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
· Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
A distancia (no se requiere asistencia de forma presencial).

PRÁCTICAS
En formato papel (ubicadas en el manual y cuaderno evaluativo del curso) y en el CD práctico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

Titulación que se obtiene:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).


Usted puede matricularse en el curso en cualquier momento del año, pero debe tener en cuenta la convocatoria a la que desea pertenecer, entregando la evaluación antes de la fecha de finalización de la misma
CONVOCATORIA- FECHA INICIO- FECHA FIN
1ª- 01/02/2010- 02/04/2010
2ª- 05/04/2010- 04/06/2010
3ª- 07/06/2010- 06/08/2010
4ª- 09/08/2010- 08/10/2010
5ª- 11/10/2010- 31/12/2010


Leer menos
TEMARIO LENGUAJE DE SIGNOS

MÓDULO 1: La Interpretación

TEMA 1. Teoría y Proceso de la Interpretación
- Historia de la Interpretación de la Lengua de Signos
- Principales Investigaciones sobre la Interpretación de las Lenguas de
- Signos
- Definición, Características y Finalidades de la Interpretación
- La Interpretación como Interacción Comunicativa y Cultural
- Interpretación Consecutiva y Simultánea
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 2. Leer más La Profesión del Intérprete

- Interpretación de la Lengua de Signos como Profesión
- Definición y Papel del Intérprete
- Perfil del Intérprete
- La Profesionalidad en la Interpretación de LS
- Campos de Actuación del Intérprete
- Código Ético
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

MÓDULO 2: Discapacidad Auditiva

TEMA 3. Personas Sordas

- Concepto de Discapacidad Auditiva y Sordera
- Clasificación de la Discapacidad Auditiva
- Medida de la Pérdida e Incidencias
- Comunicación en la Familia
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 4. Sociología de las Personas Sordas

- Personas, Comunidad y Cultura Sorda
- Rasgos Característicos de la Cultura Sorda
- Organizaciones de Personas Sordas
- El Trato con el Usuario: Acogida
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

MÓDULO 3: Sistemas de Comunicación

TEMA 5. Sistemas Orales, Manuales y Gestuales de Comunicación

- La Comunicación
- Introducción General a los SAAC
- Usuarios de los SAAC
- Nivel de Exigencias en la Aplicación
- Elementos y Formatos Representacionales
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 6. Aprendizaje de Signos

- Introducción
- Comunicación Acústica y Visual
- La Lengua de Signos como Objeto de Estudio Científico
- Adquisición de los Signos Gestuales
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

MÓDULO 4: Código de Comunicación mediante la Lengua de Signos (Comprensión y Transmisión de Mensajes)

TEMA 7. Lengua de Signos Española I
- Dactilología
- El Significado de la Lengua de Signos
- Transcripción
- Componentes del Acto Comunicativo
- Quinésica Oral o Labial
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 8. Lengua de Signos Española II

- Articulación del Signo Gestual
- Regulaciones del Discurso Gestual
- Sintaxis de la Lengua de Signos
- Niveles de Uso
- Variantes Geográficas
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 9. Prácticas de Conversación. Situaciones Específicas
- Estrategias para Aprender Lengua de Signos
- Perífrasis Léxico Visuales
- Signos Compuestos
- Signos Comunes
- Expresiones
- Ejemplos de Frases
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

TEMA 10. Aplicabilidad al Puesto de Trabajo
- Introducción
- Verbos
- Números
- Profesiones
- Países y Capitales
- Viajes
- Empresas
- Lo que hemos aprendido
- Test
- Actividades

Anexo
Glosario
Bibliografía


CONTENIDO CD "A SIGNAR"
1. Familia
1.1. Nivel 1
1.2. Nivel 2
1.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
2. Personas
2.1. Nivel 1
2.2. Nivel 2
2.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
3. Vacaciones
3.1. Nivel 1
3.2. Nviel 2
3.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
4. Colegio
4.1. Nivel 1
4.2. Nivel 2
4.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
5. Salud
5.1. Nivel 1
5.2. Nivel 2
5.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
6. Ocio
6.1. Nivel 1
6.2. Nivel 2
6.3. Nivel 3
Palabras claves
Prácticas
7. Abecedario
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:47
.