Curso de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
- SURGE Centro de Estudios
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Barcelona
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Carrer del Greco, 16-18
Barcelona - 08031, Barcelona
- Las Palmas de Gran Canaria
C/ Leon y Castillo 313
Las Palmas de Gran Canaria - 35006, Las Palmas
- Mairena de Aljarafe
C. Manufactura, 2 Edificio EURO Planta 3ª Módulo H
Mairena de Aljarafe - 41927, Sevilla
Dirigido a:
Si queremos realizar mediaciones y rentabilizar nuestra formación, además de estar apuntados en los juzgados y en la lista de nuestro Colegio necesitamos conocimientos prácticos y saber mediar, citando a las partes en litigio, explicándoles el alcance de la mediación, los tiempos y las formas. Debemos saber escuchar y entender las posturas encaminando el diálogo al acuerdo. Según la deontología profesional.
Comentarios:
OBJETIVO:
El programa de estudio del curso, con los casos prácticos obligatorios desarrollados en aulas, nos dotará de las herramientas de trabajo y de los conocimientos Científicos Jurídicos Técnicos Prácticos
para mediar en disputas, disponiendo de los materiales de trabajo y de las técnicas de comunicación y resolución de conflictos.
La figura del medidor aparece recogida en el RD 5/2012 como el profesional que, con estudios previos sobre la materia del conflicto,deberá contar con formación específica para ejercer la mediación, que se
adquirirá mediante la realización de uno o varios cursos específicos impartidos por instituciones debidamente acreditadas. Esta formación específica proporcionará a los mediadores los necesarios
conocimientos jurídicos, psicológicos, de técnicas de comunicación, de resolución de conflictos y negociación, así como de ética de la mediación, a nivel tanto teórico como práctico.
Surge Centro de Estudios autorizado por el Ministerio de Educación imparte la formación habilitante acogida a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación desarrollando el temario teórico y práctico; temario teórico on line y práctico en presencia.
Si queremos realizar mediaciones y rentabilizar nuestra formación, además de estar apuntados en los juzgados y en la lista de nuestro Colegio necesitamos conocimientos prácticos y saber mediar, citando a las partes en litigio, explicándoles el alcance de la mediación, los tiempos y las formas. Debemos saber escuchar y entender las posturas encaminando el diálogo al acuerdo. Según la deontología profesional.
CLASES IMPARTIDAS POR VIDEOCONFERENCIAS
Con este redactado quiero mostrarle lo que el equipo de profesores hace en su etapa formativa, hacer que usted actúe como mediador y consiga acuerdos sostenibles desde una base científica.
Surge nace con autorización ministerial en 1956, impartiendo desde hace más de treinta años formación en comunicación y resolución de conflictos; disponemos de las herramientas profesionales para
la resolución de los más complicados casos de mediación.
Enseñar no es cosa sencilla, yo siempre insto a mis profesores que debe ser el alumno quien avance, para lo cual debemos de disponer de un temario científico,actualizado, sólido, fácil, práctico
y profesional.
El objetivo que usted debe asumir es asistir en Leer más
Si queremos realizar mediaciones y rentabilizar nuestra formación, además de estar apuntados en los juzgados y en la lista de nuestro Colegio necesitamos conocimientos prácticos y saber mediar, citando a las partes en litigio, explicándoles el alcance de la mediación, los tiempos y las formas. Debemos saber escuchar y entender las posturas encaminando el diálogo al acuerdo. Según la deontología profesional.
Comentarios:
OBJETIVO:
El programa de estudio del curso, con los casos prácticos obligatorios desarrollados en aulas, nos dotará de las herramientas de trabajo y de los conocimientos Científicos Jurídicos Técnicos Prácticos
para mediar en disputas, disponiendo de los materiales de trabajo y de las técnicas de comunicación y resolución de conflictos.
La figura del medidor aparece recogida en el RD 5/2012 como el profesional que, con estudios previos sobre la materia del conflicto,deberá contar con formación específica para ejercer la mediación, que se
adquirirá mediante la realización de uno o varios cursos específicos impartidos por instituciones debidamente acreditadas. Esta formación específica proporcionará a los mediadores los necesarios
conocimientos jurídicos, psicológicos, de técnicas de comunicación, de resolución de conflictos y negociación, así como de ética de la mediación, a nivel tanto teórico como práctico.
Surge Centro de Estudios autorizado por el Ministerio de Educación imparte la formación habilitante acogida a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación desarrollando el temario teórico y práctico; temario teórico on line y práctico en presencia.
Si queremos realizar mediaciones y rentabilizar nuestra formación, además de estar apuntados en los juzgados y en la lista de nuestro Colegio necesitamos conocimientos prácticos y saber mediar, citando a las partes en litigio, explicándoles el alcance de la mediación, los tiempos y las formas. Debemos saber escuchar y entender las posturas encaminando el diálogo al acuerdo. Según la deontología profesional.
CLASES IMPARTIDAS POR VIDEOCONFERENCIAS
Con este redactado quiero mostrarle lo que el equipo de profesores hace en su etapa formativa, hacer que usted actúe como mediador y consiga acuerdos sostenibles desde una base científica.
Surge nace con autorización ministerial en 1956, impartiendo desde hace más de treinta años formación en comunicación y resolución de conflictos; disponemos de las herramientas profesionales para
la resolución de los más complicados casos de mediación.
Enseñar no es cosa sencilla, yo siempre insto a mis profesores que debe ser el alumno quien avance, para lo cual debemos de disponer de un temario científico,actualizado, sólido, fácil, práctico
y profesional.
El objetivo que usted debe asumir es asistir en Leer más
- Objetivo de la mediación
- Aspectos jurídicos de la mediación
- La profesión, herramientas
- Base científica de la resolución de conflictos
- Business Intelligence y gestión de fuentes
- La entrevista
- Ishikawa y otros métodos causales
- Psicología
- Comunicación
- Negociación
- Resolución práctica de conflictos
1 OBJETIVO DE LA Leer más
- Aspectos jurídicos de la mediación
- La profesión, herramientas
- Base científica de la resolución de conflictos
- Business Intelligence y gestión de fuentes
- La entrevista
- Ishikawa y otros métodos causales
- Psicología
- Comunicación
- Negociación
- Resolución práctica de conflictos
1 OBJETIVO DE LA Leer más