Curso de Mercados Energéticos y Generación Distribuida Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Mercados Energéticos y Generación Distribuida

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Mercados Energéticos y Generación Distribuida en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para especializarte en mercados energéticos

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación es online.

Número de horas

El Curso de Mercados Energéticos y Generación Distribuída tiene una duración de 150 horas con 6 ECTS de equivalencia.

Valoración del programa

La Universidad Católica de Ávila es quien otorga la titulación a los alumnos que la superan ya que es un título propio del centro. El plan de estudio del Curso de Mercados Energéticos y Generación Distribuída cuenta con materias como:
-Sector energético nacional.
-Generación distribuida y redes inteligentes.
-Contratación de suministro eléctrico.
-Sistemas de almacentamiento de energía.

Dirigido a

Cualquier persona con los veintiún años de edad cumplidos pueden matricularse en el curso.

Empleabilidad

La formación permite la búsqueda de empleo en empresas relacionadas con la eficiencia y las energías renovables.

Salario esperado

Al año se pueden ganar entre 20.000 y 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

Presentación:

A día de hoy una buena gestión en la compra de los recursos energéticos es clave para la supervivencia de una empresa, servicio o para la mejora de las economías domésticas. Una compresión del modo de actuación de los principales mercados energéticos de la actualidad, el eléctrico, el gasista y el mercado de los hidrocarburos es indispensable.

Para poder realizar esta gestión es necesario adquirir los conocimientos que permitan ser capaces de comprender e interactuar con los principales mercados de la energía, así como, estudiar las nuevas tendencias en el sector de la energía como es la generación distribuida, donde se pasa de un estado centralizado de la energía a pequeños productores distribuidos y próximos a los consumos.

El objetivo del curso es capacitar al alumno para ser un buen gestor o agente energético, será el encargado de mejorar la facturación energética de su empresa, y podrá ofrecer ese servicio de forma individual emprendiendiendo esta nueva carrera profesional abierta tras la liberalización de los sectores energéticos.


Objetivos:

Con el Leer más curso de mercados energéticos y generación distribuida concerás:

•El estado actual de los mercados de la energía en España y en el mundo.
•Analizar el sector eléctrico español y ser capaz de mejorar la facturación eléctrica de una empresa o particular.
•Estudiar el sector gasista y de hidrocarburos español y ser capaz de mejorar la facturación de una empresa o particular.
•Conocer los principales sistemas de almacenamiento de la energía y su uso.
•Conocer los conceptos de generación distribuida y microrredes y su campo de aplicación.
•Ser capaces de manejar y dar utilidad a los softwares HOMER y GRYSHO.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado con éxito el Curso de mercados energéticos y generación distribuida, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila UCAV, con 6 créditos europeos ECTS.Leer menos
El curso de mercados energéticos y generación distribuida está formado por seis módulos:

1.SECTOR ENERGÉTICO NACIONAL
En esta primera unidad, se realizará una descripción detallada, de la situación actual y futura, tanto del sector eléctrico cómo del sector gasista. A lo largo de esta unidad, se describirán las reglas de funcionamiento por las que se rigen dichos mercados, exponiendo también los principales actores implicados en el mismo Leer más

2.CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
A lo largo de esta unidad se explicarán en detalle, las reglas del funcionamiento por las que se rigen los contratos de suministro de las compañías eléctricas. Se realizarán diversos casos prácticos en cuanto las estrategias a seguir para la negociación de un contrato, que se cumplimentará, con diversos análisis de ofertas de comercializadoras existentes, y reconocidas por la Comisión Nacional de la Energía

3. CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO GASISTA
A lo largo de esta unidad se explicarán en detalle, las reglas del funcionamiento por las que se rigen los contratos de suministro de las compañías gasistas. Se realizarán diversos casos prácticos en cuanto las estrategias a seguir para la negociación de un contrato, que se cumplimentará, con diversos análisis de ofertas de comercializadoras existentes, y reconocidas por la Comisión Nacional de la Energía

4. GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES
A lo largo de esta unidad se tratará en detalle, los principios de funcionamiento de la generación de energía distribuida, lo que acabará derivando en una explicación detallada del funcionamiento de las denominadas redes inteligentes de transporte de la electricidad

5. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
En este punto del temario, se tratarán en profundidad los distintos sistemas de almacenamiento de energía eléctrica que se utilizan, a fin de regular el sistema eléctrico, inicialmente se analizarán los sistemas de bombeo, para posteriormente exponerse en detalle otros sistemas prometedores en la actualidad, cómo son los sistemas de aire comprimido, baterías cerámicas, hidrógeno y baterías de flujo

6. PRÁCTICAS CON SOFTWARES DE SIMULACIÓN
En este último apartado de la unidad, el alumno aprenderá a manejar software de optimización de sistemas híbridos conectados a red, en concreto se aprenderá a manejar el programa GRHYSO “Grid-connected Renewable HYbrid Systems Optimization)”Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:38
.