Curso de Metodologia y Programacion del Entrenamiento de Resistencia (Preparador Fisico)
- TAS, Total Agents Sport
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
- Precio: 90,00 € Online
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Metodologia y Programacion del Entrenamiento de Resistencia (Preparador Fisico)
en tu email.
Comentarios:
INTRODUCCIÓN:
En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento efectivo y una forma física adecuada a cada individuo, a fin de evitar lesiones y/o daños que perjudiquen la salud del atleta.
CONSIDERACIONES:
Este Curso está ceñido a los contenidos en las diferentes programaciones de las asignaturas referidas del “Instituto Nacional de Educación Física”. El contenido tratará sobre la metodología y programación del entrenamiento de la resistencia, como una de las diferentes formas y sistemas de valoración y control de las cualidades físicas, de cara a su correcta aplicación y valoración en la evolución de los diferentes rendimientos de cualquier deportista, grupo de deportistas en deportes de equipo y entrenadores.
Por lo expuesto anteriormente, es un material de gran valor, que se puede aplicar en la preparación de:
- Cursos de postgrado
- Máster
- Preparación de oposiciones para la docencia en centros de enseñanza
Además de ser una base perfecta y un complemento idóneo para todos los cursos de Entrenador Nacional en los diferentes deportes.
El contenido de este Curso puede abarcar, desde las más altas exigencias de profesionales del deporte con dedicación exclusiva, hasta la formación básica de cualquier monitor ya que, además del desarrollo pormenorizado de un temario con alto contenido didáctico, se acompaña con:
Manual reducido del mismo con dos unidades didácticas
Asequibles y de fácil comprensión para cualquier persona, sea cual sea su nivel de formación.
DIRIGIDO A:
• Deportistas amateur o incluso profesionales que quieren tener mejores y más amplios conocimientos para mejorar su rendimiento deportivo.
• Estudiantes que no han conseguido graduarse pero necesitan una diplomatura y unos estudios que les permitan integrarse como profesionales.
• Monitores de gimnasia de mantenimiento, artes marciales, aeróbic, y fitness.
• Deportistas o instructores de élite que deseen llegar a las más altas cotas de efectividad.
NORMAS Y CONSEJOS PARA LA UTILIZACION DE ESTA GUIA DIDACTICA
1. Esta Guía Didáctica consta de diversos temas que se indican en el índice y pretende organizar el estudio y optimizar la comprensión de sus contenidos.
2. Esta Guía está concebida como un conjunto de temas que sirvan de información general sobre las materias de que consta el presente módulo.
3. La documentación adicional que se presenta en la bibliografía constituye una información complementaria aconsejable, para la mejor asimilación y ampliación de los contenidos, pero su utilización tiene carácter opcional. El listado de libros o artículos que se propone es el básico para el conjunto de temas que se desarrollan. Para aspectos concretos del módulo el profesor, a solicitud del alumno, le ampliará la bibliografía que necesite.
4. Sobre los textos de lecturas recomendadas se facilita información sobre capítulos y páginas, cuando la ocasión lo requiera.
5. El conjunto de temas desarrollados en esta guía se considera suficiente para la asimilación del módulo, por lo que se considera como texto de lecturas obligatorias.
6. Para que se cumplan los objetivos establecidos para este módulo es necesario, además de una asimilación básica de los contenidos, la realización de los ejercicios prácticos y los trabajos que vienen indicados en el cuadernillo de evaluación que se entrega en relación a éste módulo.
Lugar de impartición:
Madrid
Titulación que se obtiene:
Una vez realizado el curso y superados los ejercicios de evaluación, recibirás el
Diploma de:
Leer más
CONTENIDO:
1ª PARTE:
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA.
1 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA RESISTENCIA
1.1. La resistencia como capacidad condicional
1.2. Importancia de la resistencia en la actividad deportiva
1.3. EL concepto de resistencia
1.3.1. Formas de fatiga
1.3.2. Causas de la fatiga
1.3.3. Definición de la resistencia
1.4. Carga de entrenamiento y adaptación
1.4.1. Fase de ajuste inmediato
1.4.2. Fase de recuperación
1.4.3. Fase de adaptación
1.5. Adaptación a la carga de resistencia
1.5.1. Adaptación en los sistemas funcionales
1.5.1.1. Corazón y carga de entrenamiento
1.5.1.2. Respiración y carga de entrenamiento
1.5.1.3. Sangre y carga de entrenamiento
1.5.1.4. Consumo de oxígeno y carga de entrenamiento
1.5.1.5. Metabolismo y carga de entrenamiento
1.5.1.6. Sistema Inmune y carga de entrenamiento
1.5.1.7. Sistema muscular y carga de entrenamiento
1.6. Resumen
2. IDENTIFICACIÓN DE LA Leer más
1ª PARTE:
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA.
1 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA RESISTENCIA
1.1. La resistencia como capacidad condicional
1.2. Importancia de la resistencia en la actividad deportiva
1.3. EL concepto de resistencia
1.3.1. Formas de fatiga
1.3.2. Causas de la fatiga
1.3.3. Definición de la resistencia
1.4. Carga de entrenamiento y adaptación
1.4.1. Fase de ajuste inmediato
1.4.2. Fase de recuperación
1.4.3. Fase de adaptación
1.5. Adaptación a la carga de resistencia
1.5.1. Adaptación en los sistemas funcionales
1.5.1.1. Corazón y carga de entrenamiento
1.5.1.2. Respiración y carga de entrenamiento
1.5.1.3. Sangre y carga de entrenamiento
1.5.1.4. Consumo de oxígeno y carga de entrenamiento
1.5.1.5. Metabolismo y carga de entrenamiento
1.5.1.6. Sistema Inmune y carga de entrenamiento
1.5.1.7. Sistema muscular y carga de entrenamiento
1.6. Resumen
2. IDENTIFICACIÓN DE LA Leer más