- Formación y Empleo
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid, Barcelona
- Precio:
Prácticas en empresas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoDescuento especial de hasta un 40 %
Promociones y descuentosValoración de TuMaster

¿Quieres aprender aspectos básicos de cocina? Inscríbete en este curso
Por Ainhoa MurgiaSemipresencial.
El Curso de Operaciones Básicas de Cocina se imparte en Barcelona.
Con esta formación te prepararás para conocer las técnicas de cocina más habituales así como cuál es la forma de manipular correctamente los diferentes alimentos y los utensilios que se usan a la hora de cocinar.
También verás cómo se conservan los alimentos, cuál es el funcionamiento de una cocina y aspectos sobre las bodegas y los economatos.
A todas las personas que cuenten con una edad comprendida entre los 17 y los 55 años.
El Curso de Operaciones Básicas de Cocina te posibilitará la obtención de un empleo en restaurantes, empresas de catering, cocinas de centros educativos, bares, cafeterías, hoteles, etcétera.
Anualmente es posible ganar entre 16.000 y 18.000 euros.
Sede principal del centro
- Barcelona Sede principal
Ronda de San Pere 11, 5ª
Barcelona - 08010, Barcelona
- Barcelona
C/ Nicaragua 46
Barcelona - 08029, Barcelona
- Madrid
Gran Vía 62
Madrid - 28013, Madrid
El curso está especialmente destinado a todas aquellas personas que tiene una gran interés por la cocina, que quieran incorporarse a trabajar en un sector en continuo crecimiento.
Al ser un curso de iniciación no hay requisitos previos. Edad comprendida entre 17 y 55 años.
Comentarios:
El sector culinario ha sufrido una gran evolución en las últimas décadas y nos ha colocado en primera fila, los grandes cocineros españoles son conocidos en todo el mundo y gozan de una gran fama y reconocimiento. Por todo esto la gastronomía española y sus cocineros están muy cotizados tanto aquí, como en el extranjero. Leer más
Tema 1. El departamento de cocina
- Introducción
- Definición y organización característica (ventilación, iluminación, mobiliario, zona de residuos, etc.)
- Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria (cocina fría, cocina caliente, zonas de lavado, etc.)
- Especificidades en la restauración colectiva (diferencias entre bar, cafetería, buffet libre, restaurantes temáticos, de comida rápida, etc.)
- Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento (qué puestos encontramos en una cocina y cuáles son las tareas
correspondientes a cada puesto)
Tema 2. Realización de operaciones sencillas de economato y bodega de cocina
- Introducción
- Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y
aplicaciones (introducción a la documentación, que se desarrolla en el tema 4)
- Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
- Controles de almacén (control de stock)
Tema 3. Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina
- Introducción
- Clasificación gastronómica: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas básicas (introducción a lo que se ve más desarrollado en el segundo libro: clasificación de todas las materias primas – huevos, verdura, productos lácteos, fruta, grasas, carne, pescados, pasta, arroz, etc.)
- Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación (cómo se pueden presentar las diferentes materias primas en comercialización y los procesos de conservación (congelación, conservación al vacío, deshidratación) y regeneración (descongelación, aireado e hidratación)
Tema 4. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina
- Introducción
- Formalización y traslado de solicitudes sencillas (todos los documentos que, según los diferentes procesos, se deben conocer porque son propios de una cocina. El alumno no tan sólo debe reconocer esos documentos sino también crearlos, por lo que se realizan ejercicios prácticos de generación de escandallos, fichas técnicas, transfers, vales de pedido, albaranes, facturas, facturas-abono, etc.)
- Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
MÓDULO II – REALIZACIÓN DE Leer más