Curso de Personal de Transporte Interno y Gestion Auxiliar Sanitaria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Personal de Transporte Interno y Gestion Auxiliar Sanitaria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Personal de Transporte Interno y Gestion Auxiliar Sanitaria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Completa tu formación con el Curso de Personal de Transporte Interno y Gestión Auxiliar Sanitaria

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El Centro de Formación Universitario y Profesional Carpe Diem es uno de los centros que ofrece una formación especializada y que se adapta a las necesidades de cada uno de sus alumnos.

Está ubicado en Cádiz y cuenta con una plantilla de profesionales dispuestos a ayudar a los estudiantes a formarse y a introducirse en el ámbito laboral de una manera rápida y eficaz.

Los cursos que ofrece se puede realizar a distancia, online o de forma presencial o semipresencial.

Modalidad de impartición

Este curso se puede realizar tanto a distancia como online.

Número de horas

La duración de este curso es de 300 horas.

Valoración del programa

El temario del Curso de Personal de Transporte Interno y Gestión Auxiliar Sanitaria cuenta con nueve módulos en los que se tratarán temas como las funciones del celador y todo lo que conlleva, la movilización de pacientes o la prevención de riesgos y accidentes laborales.
El alumno puede estar en todo momento en contacto con el personal docente del centro a través del aula virtual. Allí podrá aclarar sus dudas y recibir más información en cuanto al temario establecido.
Este Curso está reconocido como Curso Oficial de la Administración Pública ESSSCAN.

Dirigido a

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en ampliar sus conocimientos respecto a este tema o dirigir su futuro profesional al ámbito sanitario.

Empleabilidad

Celadores, sanitarios o auxiliar de enfermería son los puestos de trabajo a los que puedes acceder realizando este Curso de Personal de Transporte Interno y Gestión Auxiliar Sanitaria.
Estos empleos de rama sanitaria son muy demandados y al año el Servicio Público de empleo oferta más de 10.000 puestos.
Por ejemplo, puedes trabajar como celador en centros hospitalarios como el Hospital Quirón.

Salario esperado

Un celador o auxiliar de enfermería puede recibir una retribución de entre 12.000€ y 18.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

aquellos que quieran formarse en el area del Personal de Transporte Interno y Gestion Auxiliar Sanitaria
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS
• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.

Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
MODULO 1.

EL CELADOR / T.I.G.A.S. EN EL SISTEMA HOSPITALARIO.
1. DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA.
2. OBLIGACIONES GENERALES DEL CELADOR / TIGAS.

MODULO 2.

FUNCIONES DEL T.I.G.A.S/CELADOR.
1. FUNCIONES DEL T.I.G.A.S.
FUNCIONES DEL JEFE DE T.I.G.A.S.
FUNCIONES DEL T.I.G.A.S.
2. FUNCIONES DE ASISTENCIA AL PERSONAL SANITARIO.
3. FUNCIÓN DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES.
4. EL TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN, MATERIALES Y MUESTRAS BIOLÓGICAS.

Leer más MODULO 3.

EL T.I.G.A.S./CELADOR EN LOS SERVICIOS ESPECIFICOS.
1. EN LA PUERTA, EN INFORMACIÓN.
2. EN URGENCIAS.
3. EN LA UCI/UVI.
4. EN PSIQUIATRÍA.
5. EN MATERNIDAD.
6. EN QUIRÓFANOS.
7. EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN.
8. PREPARACIÓN MORTUORIA Y COLABORACIÓN EN AUTOPSIAS.
9. EN EL SERVICIO DE FARMACIA.
10. EN EL ANIMALARIO.
11. VIGILANTE.
12. CONDUCTOR.
13. PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN.
14. AMBULATORIO.
15. RADIODIAGNÓSTICO.
16. LAVANDERÍA.
17. ALMACENERO.
18. OFICINAS.
19. ENCARGADO DE TURNO.

MODULO 4.

SUMINISTROS, DISTRIBUCIÓN Y ALMACÉN.
1. EL ALMACÉN Y LOS SUMINISTROS.
2. ALMACENAJE.
3. GESTIÓN DE ALMACENES.
4. DISTRIBUCIÓN.

MODULO 5.

MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
1. BASES DE LA ANATOMÍA HUMANA.
2. POSICIÓN DEL PACIENTE.
3. PRINCIPIOS PARA LA MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE.
4. TIPOS DE MOVILIZACIÓN.
5. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE.
6. LOS TRASLADOS DEL PACIENTE.
7. EFECTOS DE LA INMOVILIDAD.


MODULO 6.

LA COMUNICACIÓN DEL T.I.G.A.S. CON EL PACIENTE Y LA FAMILIA.
1. PRINCIPIOS DE LAS HABILIDADES SOCIALES.
2. ESTRATEGIAS Y HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN Y LA RESOLUCION DE CONFLICTOS.
3. EL TRATO CON EL PACIENTE Y SU FAMILIA.
4. DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

MODULO 7.

INFECCIÓN NO SOCOMIAL E HIGIENE PERSONAL.
1. RIESGOS DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL.
2. FORMAS DE TRANSMISIÓN.
3. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.
4. LIMPIEZA.
5. HIGIENE PERSONAL.

MODULO 8

PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES DE LOS T.I.G.A.S.
1. CONCEPTO DEL ACCIDENTE LABORAL Y ENFERMEDAD PROFESIONAL.
2. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.
3. RIESGOS QUÍMICOS.
4. RIESGOS FÍSICOS.
5. ACCIDENTES Y LESIONES.
6. LOS PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DERIVADOS DEL TRABAJO DEL CELADOR / T.I.G.A.S.
7. EL ESTRÉS EN PROFESIONES SANITARIAS.

MÓDULO 9

SEGURIDAD E HIGIENE.
1. LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SANIDAD.
2. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD E HIGIENE SANITARIA.
3. PROBLEMAS AL APLICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.

MÓDULO 10

ANEXO LEGISLATIVO.

BIBLIOGRAFÍA.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:16
.