Dirigido a:
a trabajadores del sector Inmobiliaria e Ingenierias
Comentarios:
Pertenecer al sector Estaciones de Servicio, ser trabajador en activo y trabajar en una empresa ubicada en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Galicia .
                                 
                                
                                    UNIDAD 1.  FUNDAMENTOS ( C y P )  ( 11 HORAS )
     1.1.     SER SOCORRISTA ( P ) 
     1.2.     CUIDAR DE UNO MISMO ( P ) 
     1.3.     NORMATIVA Y LEGISLACIÓN ( P ) 
     1.4.     MEDIDAS ANTE UNA 
EMERGENCIA ( C y P ) 
     1.5.     PEDIR AYUDA POR TELÉFONO ( C y P ) 
     1.6.     HERIDOS MÚLTIPLES ( C y P ) 
     1.7.     
 Leer más ACCIDENTES DE TRÁFICO ( C y P ) 
     1.8.     INCENDIOS ( C y P ) 
     1.9.     ELECTROCUCIONES ( C y P ) 
     1.10.     RESCATE EN EL AGUA ( C y P ) 
     1.11.     EVACUAR UNA VÍCTIMA ( C y P ) 
     1.12.     VALORACIÓN PRIMARIA ( C y P ) 
     1.13.     VALORACIÓN SECUNDARIA ( C y P ) 
     1.14.     SÍNTOMAS Y SIGNOS ( C y P ) 
     1.15.     EXPLORACIÓN DE UN HERIDO ( C y P ) 
     1.16.     ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO ( C y P ) 
     1.17.     TRANSMITIR INFORMACIÓN ( C y P ) 
     1.18.     GRÁFICOS DE OBSERVACIÓN ( C y P )
 
UNIDAD 2.  TÉCNICAS Y EQUIPAMIENTO ( C y P )  ( 10 HORAS )
     2.1.     QUITAR ROPA ( C y P ) 
     2.2.     QUITAR CASCOS ( C y P ) 
     2.3.     COMPROBACIÓN DE SIGNOS VITALES ( C y P ) 
     2.4.     MATERIALES DE ASISTENCIA ( C y P ) 
     2.5.     APÓSITOS ( C y P ) 
     2.6.     APÓSITOS ESTERILIZADOS ( C y P ) 
     2.7.     APÓSITOS NO ESTERILIZADOS ( C y P ) 
     2.8.     APÓSITOS ADHESIVOS ( C y P ) 
     2.9.     COMPRESAS FRÍAS ( C y P ) 
     2.10.     NOCIONES SOBRE VENDAJES ( C y P ) 
     2.11.     VENDAS EN ROLLO ( C y P ) 
     2.12.     VENDAJE DE CODO Y RODILLA ( C y P ) 
     2.13.     VENDAJE DE MANO Y PIE ( C y P ) 
     2.14.     VENDAJE TUBULAR ( C y P ) 
     2.15.     PAÑUELOS TRIANGULARES ( C y P ) 
     2.16.     NUDOS CRUZADOS ( C y P ) 
     2.17.     FUNDA PARA MANO Y PIE ( C y P ) 
     2.18.     VENDA DE CABEZA ( C y P ) 
     2.19.     CABESTRILLO ( C y P ) 
     2.20.     CABESTRILLO DE ELEVACIÓN ( C y P ) 
     2.21.     CABESTRILLOS IMPROVISADOS ( C y P ) 
     2.22.     MANEJO DE VÍCTIMAS ( C y P ) 
     2.23.     AYUDAR A VÍCTIMAS CON MOVILIDAD ( C y P ) 
     2.24.     CONTROLAR UNA CAÍDA ( C y P ) 
     2.25.     MOVER DE LA SILLA AL SUELO ( C y P ) 
     2.26.     MOVER A UNA VÍCTIMA CAIDA ( C y P ) 
     2.27.     EQUIPO DE TRASLADO ( C y P ) 
     2.28.     CAMILLAS Y TABLAS ( C y P ) 
UNIDAD 3.  SOPORTE VITAL BÁSICO ( C y P )  ( 10 HORAS )
     3.1.     RESPIRACIÓN  Y CIRCULACIÓN ( C y P ) 
     3.2.     PRIORIDADES ( C y P ) 
     3.3.     REANIMACIÓN DE ADULTOS ( C y P ) 
     3.4.     ADULTO INCONSCIENTE ( C y P ) 
     3.5.     REANIMACIÓN DE NIÑOS ( C y P ) 
     3.6.     NIÑO INCONSCIENTE ( C y P ) 
     3.7.     REANIMACIÓN DE LACTANTES ( C y P ) 
     3.8.     LACTANTE INCONSCIENTE ( C y P ) 
     3.9.     ATRAGANTAMIENTO (TABLAS) ( C y P ) 
     3.10.     ATRAGANTAMIENTO ADULTO ( C y P ) 
     3.11.     ATRAGANTAMIENTO NIÑO ( C y P ) 
     3.12.     ATRAGANTAMIENTO LACTANTE ( C y P ) 
UNIDAD 4.  PROBLEMAS RESPIRATORIOS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     4.1.     EL APARATO RESPIRATORIO ( C y P ) 
     4.2.     HIPOXIA ( C y P ) 
     4.3.     VIAS RESPIRATORIAS OBSTRUIDAS ( C y P ) 
     4.4.     ESTRANGULAMIENTO ( C y P ) 
     4.5.     AHOGAMIENTO ( C y P ) 
     4.6.     INHALACIÓN DE GASES ( C y P ) 
     4.7.     HERIDA PENETRANTE EN TÓRAX ( C y P ) 
     4.8.     HIPERVENTILACIÓN ( C y P ) 
     4.9.     ASMA ( C y P ) 
     4.10.     SÍNDROME DE CROUP ( C y P ) 
UNIDAD 5.  PROBLEMAS CARDIOVASCULARES ( C y P )  ( 10 HORAS )
     5.1.     CORAZÓN Y VASOS SANGUINEOS ( C y P ) 
     5.2.     SHOCK ( C y P ) 
     5.3.     HEMORRAGIA INTERNA ( C y P ) 
     5.4.     SHOCK ANAFILÁCTICO ( C y P ) 
     5.5.     ANGINA DE PECHO ( C y P ) 
     5.6.     INSUFICIENCIA CARDIACA GRAVE ( C y P ) 
     5.7.     INFARTO DE MIOCARDIO ( C y P ) 
     5.8.     LIPOTIMIA O DESMAYO ( C y P ) 
UNIDAD 6.  HERIDAS Y HEMORRAGIAS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     6.1.     HEMORRAGIA Y TIPOS DE HERIDAS ( C y P ) 
     6.2.     HEMORRAGIA GRAVE ( C y P ) 
     6.3.     EMPALAMIENTO ( C y P ) 
     6.4.     AMPUTACIÓN ( C y P ) 
     6.5.     APLASTAMIENTO ( C y P ) 
     6.6.     CORTES Y ROZADURAS ( C y P ) 
     6.7.     CUERPO EXTRAÑO EN UNA HERIDA ( C y P ) 
     6.8.     CONTUSIÓN ( C y P ) 
     6.9.     HERIDA INFECTADA ( C y P ) 
     6.10.     HERIDA EN LA CABEZA ( C y P ) 
     6.11.     HERIDA EN EL OJO ( C y P ) 
     6.12.     HEMORRAGIA POR EL OÍDO ( C y P ) 
     6.13.     HEMORRAGIA NASAL ( C y P ) 
     6.14.     HEMORRAGIA POR LA BOCA ( C y P ) 
     6.15.     PERDIDA DE DIENTE ( C y P ) 
     6.16.     HERIDA EN PALMA DE LA MANO ( C y P ) 
     6.17.     HERIDA EN PLIEGUE ARTICULAR ( C y P ) 
     6.18.     HERIDA ABDOMINAL ( C y P ) 
     6.19.     HEMORRAGIA VAGINAL ( C y P ) 
     6.20.     HEMORRAGIA EN VENA VARICOSA ( C y P )
 
UNIDAD 7.  PROBLEMAS TRAUMATOLÓGICOS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     7.1.     EL ESQUELETO ( C y P ) 
     7.2.     APARATO LOCOMOTOR ( C y P ) 
     7.3.     FRACTURAS ( C y P ) 
     7.4.     LUXACIÓN ( C y P ) 
     7.5.     DISTENSIÓN Y ESGUINCE ( C y P ) 
     7.6.     FRACTURA FACIAL ( C y P ) 
     7.7.     FRACTURA DE PÓMULO Y NARIZ ( C y P ) 
     7.8.     LESIONES DE MANDÍBULA ( C y P ) 
     7.9.     FRACTURA DE CLAVÍCULA ( C y P ) 
     7.10.     LESIÓN DE HOMBRO ( C y P ) 
     7.11.     LESIÓN DE BRAZO ( C y P ) 
     7.12.     LESIÓN DE CODO ( C y P ) 
     7.13.     LESIÓN DE ANTEBRAZO Y MUÑECA ( C y P ) 
     7.14.     LESIÓN DE MANO Y DEDOS ( C y P ) 
     7.15.     LESIÓN DE TÓRAX ( C y P ) 
     7.16.     LESIÓN DE COLUMNA ( C y P ) 
     7.17.     DOLOR DE ESPALDA ( C y P ) 
     7.18.     FRACTURA DE PELVIS ( C y P ) 
     7.19.     LESIÓN DE CADERA Y FÉMUR ( C y P ) 
     7.20.     LESIÓN DE RODILLA ( C y P ) 
     7.21.     LESIÓN DE PIERNA ( C y P ) 
     7.22.     LESIÓN DE TOBILLO ( C y P ) 
     7.23.     LESIONES EN EL PIE ( C y P ) 
UNIDAD 8.  PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO ( C y P )  ( 10 HORAS )
     8.1.     EL SISTEMA NERVIOSO ( C y P ) 
     8.2.     ALTERACIÓN DE LA CONSCIENCIA ( C y P ) 
     8.3.     LESIÓN EN LA CABEZA ( C y P ) 
     8.4.     CONMOCIÓN CEREBRAL ( C y P ) 
     8.5.     CONTUSIÓN CEREBRAL ( C y P ) 
     8.6.     FRACTURA DE CRÁNEO ( C y P ) 
     8.7.     AVC (ACCIDENTE VASCULOCEREBRAL) ( C y P ) 
     8.8.     CONVULSIONES EN ADULTOS ( C y P ) 
     8.9.     AUSENCIAS ( C y P ) 
     8.10.     CONVULSIONES EN NIÑOS ( C y P ) 
     8.11.     MENINGTIS ( C y P ) 
     8.12.     CEFALEA ( C y P ) 
     8.13.     MIGRAÑA ( C y P ) 
UNIDAD 9.  AGENTES MEDIOAMBIENTALES ( C y P )  ( 10 HORAS )
     9.1.     LA PIEL ( C y P ) 
     9.2.     EVALUACIÓN DE QUEMADURAS ( C y P ) 
     9.3.     QUEMADURAS GRAVES ( C y P ) 
     9.4.     QEUMADURAS LEVES ( C y P ) 
     9.5.     QUEMADURA DE VÍA AÉREA ( C y P ) 
     9.6.     QUEMADURA ELÉCTRICA ( C y P ) 
     9.7.     QUEMADURA LUMÍNICA EN OJOS ( C y P ) 
     9.8.     AEROSOL DE AUTODEFENSA ( C y P ) 
     9.9.     QEUMADURAS SOLARES ( C y P ) 
     9.10.     SUDAMINA ( C y P ) 
     9.11.     DESHIDRATACIÓN GOLPE DE CALOR ( C y P ) 
     9.12.     CONGELACIÓN ( C y P ) 
     9.13.     HIPOTERMIA ( C y P ) 
UNIDAD 10.  CUERPOS EXTRAÑOS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     10.1.     LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS ( C y P ) 
     10.2.     ASTILLA ENCLAVADA ( C y P ) 
     10.3.     ANZUELO CLAVADO ( C y P ) 
     10.4.     CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO ( C y P ) 
     10.5.     CUERPO EXTRAÑO EN EL OÍDO ( C y P ) 
     10.6.     CUERPO EXTRAÑO EN LA NARIZ ( C y P ) 
     10.7.     CUERPO EXTRAÑO ASPIRADO ( C y P ) 
     10.8.     CUERPO EXTRAÑO INGERIDO ( C y P ) 
UNIDAD 11.  TÓXICOS, MORDEDURAS Y PICADURAS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     11.1.     CÓMO NOS AFECTAN LOS VENENOS ( C y P ) 
     11.2.     TÓXICOS INGERIDOS ( C y P ) 
     11.3.     SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA PIEL ( C y P ) 
     11.4.     INHALACIÓN DE GASES ( C y P ) 
     11.5.     TÓXICOS SOBRE LOS OJOS ( C y P ) 
     11.6.     INTOXICACIÓN POR FÁRMACOS ( C y P ) 
     11.7.     INTOXICACIÓN ETÍLICA ( C y P ) 
     11.8.     INTOXICACIÓN ALIMENTARIA ( C y P ) 
     11.9.     PLANTAS Y HONGOS VENENOSOS ( C y P ) 
     11.10.     PICADURAS DE INSECTOS ( C y P ) 
     11.11.     OTRAS MORDEDURAS Y PICADURAS ( C y P ) 
     11.12.     MORDEDURA DE GARRAPATA ( C y P ) 
     11.13.     MORDEDURA DE SERPIENTE ( C y P ) 
     11.14.     PICADURA DE ANIMAL MARINO ( C y P ) 
     11.15.     PUNCIÓN DE ANIMAL MARINO ( C y P ) 
     11.16.     MORDEDURA DE ANIMAL ( C y P ) 
UNIDAD 12.  PARTO Y PROBLEMAS MÉDICOS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     12.1.     PARTO ( C y P ) 
     12.2.     PARTO: PRIMERA FASE ( C y P ) 
     12.3.     PARTO: SEGUNDA FASE ( C y P ) 
     12.4.     PARTO: TERCERA FASE ( C y P ) 
     12.5.     ABORTO ( C y P ) 
     12.6.     ALERGIA ( C y P ) 
     12.7.     HIPO ( C y P ) 
     12.8.     FIEBRE ( C y P ) 
     12.9.     VERTIGO ( C y P ) 
     12.10.     DIABETES ( C y P ) 
     12.11.     HIPERGLUCEMIA ( C y P ) 
     12.12.     HIPOGLUCEMIA ( C y P ) 
     12.13.     ATAQUE DE PÁNICO ( C y P ) 
     12.14.     ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA ( C y P ) 
     12.15.     DOLOR DE OÍDOS ( C y P ) 
     12.16.     DOLOR DE MUELAS ( C y P ) 
     12.17.     DOLOR DE GARGANTA ( C y P ) 
     12.18.     DOLOR ABDOMINAL ( C y P ) 
     12.19.     HERNIA ( C y P ) 
     12.20.     VÓMITOS Y DIARREAS ( C y P ) 
     12.21.     FLATO ( C y P ) 
     12.22.     CALAMBRES ( C y P ) 
     12.23.     SALUD Y VIAJES ( C y P ) 
UNIDAD 13.  PRIMEROS AUXILIOS ( C y P )  ( 10 HORAS )
     13.1.     MEDIDAS ANTE UNA EMERGENCIA ( C y P ) 
     13.2.     ADULTO INCONSCIENTE ( C y P ) 
     13.3.     NIÑO INCONSCIENTE ( C y P ) 
     13.4.     LACTANTE INCONSCIENTE ( C y P ) 
     13.5.     ADULTO ATRAGANTADO ( C y P ) 
     13.6.     NIÑO ATRANGANTADO ( C y P ) 
     13.7.     LACTANTE ATRAGANTADO ( C y P ) 
     13.8.     ATAQUE DE ASMA ( C y P ) 
     13.9.     SHOCK ( C y P ) 
     13.10.     SHOCK ANAFILÁCTICO ( C y P ) 
     13.11.     HEMORRAGIA GRAVE ( C y P ) 
     13.12.     INFARTO DE MIOCARDIO ( C y P ) 
     13.13.     LESIÓN DE CABEZA ( C y P ) 
     13.14.     LESIÓN DE COLUMNA ( C y P ) 
     13.15.     CONVULSIONES EN ADULTOS ( C y P ) 
     13.16.     COLVULSIONES EN NIÑOS ( C y P ) 
     13.17.     FRACTURAS ( C y P ) 
     13.18.     QUEMADURAS ( C y P ) 
     13.19.     HERIDA EN EL OJO ( C y P ) 
     13.20.     TÓXICOS INGERIDOS ( C y P ) 
     13.21.     GRÁFICOS DE OBSERVACIÓN ( C y P )  
 
SENSIBILIZACIÓN MEDIO-AMBIENTAL  (C, P y A) (4 HORAS)
- MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (C)
- SOCIEDAD Y MEDIOAMBIENTE (C)
- NUEVOS VALORES AMBIENTALES. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (C, P Y A)Leer menos