- ESEL - Escuela Superior de Estudios Laborales
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Valencia
- Duración: 48 horas
- Precio: 260 €
Bonificable para empresas a través del crédito para formación (F.T.F.E.)
SubvencionadoValoración de TuMaster

Especialízate en el proceso laboral
Por Ainhoa MurgiaLa Escuela Superior de Estudios Laborales ESEL lleva varios años impartiendo estudios de postgrado en áreas relacionadas con los recursos humanos y las relaciones laborales. Son cursos que pretenden ayudar a los estudiantes a mejorar sus conocimientos en diferentes áreas cursados durante su carrera.
Este Curso Superior sobre el Proceso Laboral se imparte únicamente en una modalidad, la presencial.
Comunidad Valenciana.
Las horas que dura esta formación son cuarenta en total.
Las plazas para realizar el Curso Superior sobre el Proceso Laboral son limitadas, únicamente doce, y se reservan por orden de inscripción. Entre los materiales que reciben los alumnos están:
-Apuntes gráficos.
-Jurisprudencia.
-Artículos.
Consulta los requisitos a cumplir para hacer el Curso Superior sobre el Proceso Laboral con el centro.
Quienes cursaron estos estudios lograron un trabajo en lugares como:
-Asesorías laborales.
-Consultorías.
-Departamentos de recursos humanos.
Los emolumentos anuales están entre los 18.000 y los 20.000 euros.
Sede principal del centro
- 46017 Sede principal
C/ Ingeniero José Sirera 4
46017 - Valencia , Valencia
Profesionales de la materia interesados en realizar un Curso Superior de Procedimiento Laboral.
Comentarios:
La práctica jurídica precisa de un estudio pormenorizado no solo de los procedimientos previstos en la Ley 36/2011 en su versión actual, sino que conlleva también el necesario enlace del derecho positivo con su contenido, al objeto de utilizar la modalidad procesal oportuna de forma eficaz y segura, y ello contemplando además de dichos derechos –positivo y adjetivo- la más reciente jurisprudencia y doctrina jurídica de aplicación en cada caso. Leer más
1. Análisis de la problemática particularizada.
2. Determinación del proceso adecuado.
3. Redacción de la papeleta de conciliación o de la reclamación previa, en su caso.
4. Redacción de la demanda y solicitud de pruebas.
5. Análisis previo sobre documentos relacionados.
6. Análisis previo sobre interrogatorio y testifical a practicar.
7. Ampliación de pruebas y su solicitud.
8. Preparación de interrogatorios y testifical a realizar.
9. Determinación de la vista judicial: excepciones, conclusiones, pruebas, jurisprudencia, etc…
10. Vista judicial: práctica pruebas y conclusiones finales.
Módulo 2: La Ley 36/2011 de la Leer más