Curso de Produccion De Radio Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Produccion De Radio
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Produccion De Radio en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Aprende todo sobre la producción en radio

Por Laura Alonso
Información de la institución

Formación Universitaria es el centro de enseñanza a distancia líder en España por la gran oferta de cursos profesionales que ofrece. Cursos que puede realizar cualquier persona interesada desde cualquier punto del país porque esta entidad está especializada en impartir formación a distancia.

Modalidad de impartición

Este Curso de producción de radio se imparte a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 190 horas.

Valoración del programa

Este Curso de producción de radio te aportará los conocimientos necesarios para que puedas planificar, organizar, gestionar y supervisar la labor de producción de una radio. Para ello, algunas de las asignaturas que se imparten son la financiación de las emisoras de radio los formatos radiofónicos, la diferencia entre programas en directo o grabados, el presupuesto de la producción en radio y los participantes e invitados que pueden aparecer en un programa.

Dirigido a

A todos los interesados en dirigir su carrera a la producción de radio.

Empleabilidad

Este curso te permitirá trabajar en diversos programas de diferentes emisoras radio e, incluso, en  la producción de videoclips.

Salario esperado

Si tienes un puesto fijo de productor en algún programa de éxito de una radio, el salario puede ser de entre 24.000 y 30.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.


Comentarios:

DIRGIGIDO A:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

OBJETIVO:

El perfil profesional de la ocupación de Leer más PRODUCCIÓN DE RADIO tiene como competencia general planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos para la producción de radio.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO:

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.

Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

TÍTULOS:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
Leer menos
CONTENIDOS:

MÓDULO 1: PRODUCCIÓN DE RADIO.

TEMA 1: LA INDUSTRIA RADIOFÓNICA.
1. LAS EMISORAS DE RADIO.
1.1. MODELOS DE EMISORAS DE RADIO.
1.2. LA RADIO GENERALISTA Y LA RADIO FÓRMULA.
1.2.1. La radio generalista.
1.2.2. La radio fórmula.
1.3. EMISORAS DE AM Y FM.
1.4. ESTRUCTURA INDUSTRIAL DE LA Leer más RADIO.
1.5. ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UNA EMISORA DE RADIO.
1.5.1. El equipo humano.
1.5.2. Componentes de las secciones y departamentos.
1.6. LAS INSTALACIONES DE UNA EMISORA DE RADIO.
1.6.1. El acondicionamiento del estudio radiofónico.
1.6.2. Características acústicas de los locales.
1.6.3. Propiedades de los locutorios y las salas de control.
1.6.4. Equipamiento primordial de baja frecuencia de un control de audio.
1.6.5. Material básico de alta frecuencia de un control de audio.
1.6.6. Ubicación de los diferentes materiales en la sala de control.

2. LA FINANCIACIÓN DE LAS EMISORAS Y PROGRAMAS DE RADIO.
2.1. LAS EMISORAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
2.2. LA RADIO EN EL ÁMBITO LOCAL.
2.3. FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO: LA SPONSORIZACIÓN, EL PATROCINIO, LA PUBLICIDAD, ETC.

3. LA PROGRAMACIÓN RADIOFÓNICA.
3.1. LOS FORMATOS RADIOFÓNICOS.
3.2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS RADIOFÓNICOS.
3.2.1. Informativos.
3.2.2. Musicales.
3.2.3. Magazines.
3.2.4. Ficción.
3.2.5. Culturales.
3.2.6. Participativos.
3.2.7. Especiales.
3.3. CARACTERÍSTICAS Y MÓVILES DE LA AUDIENCIA RADIOFÓNICA.
3.4. SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA AUDIENCIA RADIOFÓNICA.
3.5. LA PUBLICIDAD RADIOFÓNICA.
3.5.1. Las formas de inducción publicitaria.
3.5.2. Las cuñas publicitarias.
3.5.3. La publicidad según el objeto del anuncio, la forma de presentación, el
formato radiofónico, etc.

TEMA 2: EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN RADIO.

1. FASES Y DESARROLLO DEL PROCESO SEGÚN EL TIPO DE PROGRAMA Y EMISORA.
1.1. PROGRAMAS EN DIRECTO, PROGRAMAS EN DIRECTO CON GRABACIONES PREVIAS Y PROGRAMAS TOTALMENTE GRABADOS.
1.2. LA REDACCIÓN, LA REALIZACIÓN, LA EMISIÓN.
2. TECNOLOGÍAS APLICADAS.
3. LA PRODUCCIÓN DE INFORMATIVOS, DRAMÁTICOS, VARIEDADES Y RETRANSMISIONES.

TEMA 3: PRESUPUESTO, ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIOFÓNICOS.

1. EL PRESUPUESTO TÉCNICO. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE MEDIOS TÉCNICOS.
2. EL PRESUPUESTO ECONÓMICO.
2.1. LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS.
2.2. DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO.
3. LA IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS.
4. EL PLAN DE TRABAJO. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN.
4.1. EL PLAN DE PREPARACIÓN Y EL DESGLOSE.
4.2. EL PLAN DE GRABACIONES.
4.3. EL PLAN DE MONTAJE.
5. GESTIÓN DE PERMISOS Y CREDENCIALES.
6. LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Y APOYO A LA PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA

TEMA 4: ARCHIVO Y DOCUMENTACIÓN.
1. EL ARCHIVO SONORO.
1.1. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DEL ARCHIVO SONORO.
1.2. SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y REGISTRO DE FONDOS.
1.3. CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO.
2. TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN.
2.1. TRATAMIENTOS DOCUMENTALES, CATALOGACIÓN Y BASES DE DATOS.

TEMA 5. PARTICIPANTES E INVITADOS.
1. GABINETES DE PRENSA Y COMUNICACIÓN.
2. REPRESENTANTES ARTÍSTICOS Y CASAS DISCOGRÁFICAS.
2.1. Los representantes artísticos.
2.2. Las casas discográficas.
3. LOCALIZACIÓN Y GESTIÓN DE PARTICIPANTES E INVITADOS.
4. LAS RELACIONES PÚBLICAS.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:3
.