Curso de Publicidad Turistica Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Publicidad Turistica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Publicidad Turistica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Formate en publicidad turística

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La modalidad de este Curso de Publicidad Turística es a distancia.

Número de horas

60 horas es lo que dura la formación.

Valoración del programa

Los matriculados en el curso aprenden aspectos sobre publicidad turística tales como:
-Historia de la publicidad.
-Medios de comunicación en el turismo.
-Publicidad y ética.
-MArketing turístico.

Dirigido a

Los profesionales del turismo y de la publicidad son el público objetivo de este curso aunque cualquier persona que tenga más de dieciocho años puede cursarlo.

Empleabilidad

Este curso permite el trabajo en agencias de publicidad o en empresas que se dediquen al turismo.

Salario esperado

Anualmente es posible ganar entre 15.000 y 18.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

aquellas personas que esten interesados en la Publicidad Turistica

Comentarios:

Curso de Publicidad Turistica


La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS. Leer más

NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"

Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:

Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Turístico del C.F.U.P. Carpe Diem S.L.).Leer menos
Prefacio.

Cap. 1. Breve historia de la publicidad.

Cap. 2. Publicidad, promoción y propaganda.
Publicidad.
Propaganda.
Promoción.

Cap. 3. La publicidad y su fuerza socioeconómica.

Cap. 4. La publicidad y su fuerza psicológica.
La publicidad sublimizar, subconsciente o inconsciente.
Leer más
Cap. 5. La publicidad y su aspecto ético y legal.
La publicidad engañosa.
La publicidad y la ley.

Cap. 6. La publicidad en los medios de comunicación social.
Características de un buen mensaje publicitario.

Cap 7. La publicidad en el turismo.

Cap. 8. Los medios de comunicación en el turismo.
Cine.
Radio.
Televisión.
Impresos.
Fotografía
Arquitectura publicitaria.
Redes de computadoras interconectadas.
Elección del medio.
Los diferentes tipos de medios de comunicación.
Notas.

Cap. 9. La promoción y la publicidad en la mercadotecnia turística.
Conceptos de mercadotecnia y de mercadotecnia turística.
La investigación de mercadotecnia.
Selección de estrategias de segmentación de mercado.
La promoción y la publicidad: factores variables de Mercadotecnia.
La promoción y la publicidad en el ciclo de vida del servicio o producto turístico.
La función del organismo oficial de turismo en el proceso promocional.
Los presupuestos publicitarios.
Las diferentes fases para preparar un plan publicitario.
Evaluación de resultados.

Cap. 10. La publicidad y el proceso administrativo.
Previsión.
Planeación.
Organización.
Integración.
Dirección.
Control.

Cap. 11. El departamento de publicidad.
La relación del departamento de publicidad con una agencia publicitaria.
La relación del departamento de publicidad con otros
Departamentos.
Descripción de puestos del departamento de publicidad.

Cap. 12. Material gráfico: símbolos y lemas.
Un ejemplo en la hotelería.

Cap. 13. Campaña base de lanzamiento publicitario de un hotel.
Un ejemplo: Hotel El Presidente Loreto en Baja California Sur.
Cóctel de prensa.
Observaciones.

Conclusiones generales.
Bibliografía Complementaria.

Índice onomástico.
Índice analítico.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:16
.