Curso de Quiromasaje Semipresencial en Asturias en Agorastur Formación

Curso de Quiromasaje
Solo prepara a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Quiromasaje en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Oviedo

    Uría, 32

    Oviedo - 33003, Asturias

  • GijónSede principal

    Calle Marqués de Casa Valdés 83

    Gijón - 33202, Asturias

  • GIjón

    C/ Pablo iglesias 89 bajo.

    GIjón - 33204, Asturias

  • Avilés

    Fernández Balsera, 1

    Avilés - 33402, Asturias

  • Langreo

    Belarmino Tomás, 6

    Langreo - 33900, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

En un principio, no es necesario tener ninguna cualidad física especial para ser un buen quiromasajista. Cualquier persona con una habilidad manual normal puede convertirse, tras un periodo de aprendizaje, en un excelente profesional.

Comentarios:

Obsequio una tablet android 4 de 10' con estuche-teclado

Descripción del curso:

Leer más Curso de Quiromasaje. El Quiromasaje, con diversas variantes, ha sido utilizado por todas las grandes civilizaciones a lo largo de la historia. Su nacimiento se remonta al origen mismo de la humanidad y se considera tan antiguo como el hombre.

Según estudios sociológicos recientes, el Quiromasaje es una profesión con enorme futuro. Ello se debe a varias razones:

En las sociedades desarrolladas, cada día se dedica más atención a los cuidados del cuerpo, y a la salud. De ahí la proliferación de Centros de Estética, Gimnasios, Centros Dentales, Centros Médicos de Cuidados Preventivos, etc.

El Quiromasaje es una práctica dedicada al bienestar del cuerpo y a la salud.

La práctica del deporte está cada vez más extendida y el Quiromasaje es excelente para mejorar la calidad de vida y combatir los problemas inherentes a las personas mayores.

El Quiromasaje, realizado correctamente, carece prácticamente de contraindicaciones y es un tratamiento compatible en muchos trastornos fisiológicos o en alteraciones patológicas.

Toda la población es cliente potencial de un Quiromasajista y por otra parte, cada persona necesita un Quiromasajista, a diferencia de otras actividades que se practican en grupo; por lo tanto, se precisan muchos quiromasajistas al ser esta práctica realizada persona-persona.

El Quiromasaje es una forma de comunicación en una época de incomunicación.


DESTINATARIOS:

En un principio, no es necesario tener ninguna cualidad física especial para ser un buen quiromasajista. Cualquier persona con una habilidad manual normal puede convertirse, tras un periodo de aprendizaje, en un excelente profesional.

El quiromasajista debe ser una persona de trato amable para que los que acuden a su sala se sientan cómodos. Además, tiene que ser muy discreto y no comentar con nadie las dolencias de las personas que trata, ni las confidencias que pudieran hacerle.

El Quiromasaje es una actividad que permite la máxima flexibilidad en su aplicación y dedicación:

desde practicarla con familiares y amigos, hasta tener una clientela considerable. Desde ocupar un papel complementario a otra actividad o actividades, a ser una auténtica profesión.


COMPETENCIAS:

Adquirir los conocimientos necesarios sobre la anatomía y sobre los efectos del quiromasaje en el cuerpo humano. Introducción en el mundo de las terapias alternativas.

PERSPECTIVAS LABORALES:

Centros de estética, Gimnasios, Centros Médicos de cuidados Preventivos,etc.


OBJETIVOS:

El alumno/a obtendrá una formación específica, sólida y adecuada al sector, asi también, conocimientos y técnicas esenciales.

METODOLOGIA:

Material didáctico con objetivos prácticos y profesionales, claramente estructurado, ameno y riguroso en contenidos. Dispone de un tutor para solucionar dudas, realizar pruebas de evaluación, etc.

Lugar de impartición:

Asturias

Titulación que se obtiene:

Titulación de capacitación profesional

HORARIO: Disponibilidad y flexibilidad horaria. El alumno/a marca su propio horario entre las 9:00 y 19:30h

Leer menos
Temario

MÓDULO I | GENERALIDADES
1. Introducción
2. Anatomía del Aparato
3. Posición Anatómica
3.1. Ejes del cuerpo
3.2. Planos del cuerpo
3.3. Direcciones en el espacio
4. Biomecánica del Aparato Locomotor
5. El Hueso:
5.1. Definición
5.2. Clasificación
5.3. Estructura
5.4. Funciones
6. Las Articulaciones
6.1. Definición
6.2. Tipos
7. El Músculo
7.1. Estructura
7.2. Mecánica muscular

MÓDULO II | DESCRIPCIÓN DEL Leer más APARATO LOCOMOTOR
1. Extremidad superior
1.1. Osteología
1.1.1 De la Cintura Escapular
1.1.2 Del Brazo
1.1.3 Del Antebrazo
1.1.4 De la mano
1.2. Articulaciones
1.2.1 De la Cintura Escapular
1.2.2. Del Brazo y Antebrazo
1.2.3. De la Mano
1.3. Biomecánica de la extremidad Superior
1.4. Musculatura de La Extremidad Superior
2. Extremidad Inferior
2.1. Osteología
2.1.1. De la pelvis
2.1.2. Del Muslo
2.1.3. De la Pierna
2.1.4. Del Pie
2.2. Articulaciones
2.2.1. De la Cintura Pélvica
2.2.2. De la Rodilla
2.2.3. Del Tobillo
2.2.4. Del Pie
2.3. Biomecánica de la Extremidad Inferior
2.4. Musculatura de la Extremidad Inferior
3. Columna vertebral
3.1. Funciones de la columna
3.2. Osteología de la columna
3.3. Articulaciones vertebrales
3.4. Biomecánica global del tronco
3.5. Musculatura de la espalda
4. Tórax
4.1. Osteología del Tórax
4.2. Articulaciones del Tórax
4.3. Músculos
4.3.1. El Diafragma
4.3.2. Respiratorios
4.3.3. Del Tórax
5. Cráneo
5.1. Osteología
5.1.1. De la Cabeza
5.1.2. De la Cara
5.1.3. De la Cavidad Craneal
5.2. Articulaciones
5.3. Músculos

MÓDULO III | INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
1. Análisis general del Quiromasaje
1.1. ¿Qué es el quiromasaje?
1.2. Los mitos del quiromasaje
1.3. Aplicaciones del quiromasaje
1.4. Tacto y esquema corporal
2. Implicaciones del Quiromasaje
2.1. Concepto, historia, modalidades y tendencias actuales del quiromasaje
2.2. Teoría del masaje
2.2.1. Modo de acción del masaje
2.2.2. Efectos del masaje sobre los diferentes sistemas
2.2.3. El estímulo, su acción y sus efectos
2.2.4. Las maniobras: descripción y requisitos
2.2.5. Resumen de conceptos
2.2.6. Modo de aplicación, condiciones y requisitos
2.2.7. Análisis de la piel y tejido conectivo
2.2.8. Análisis de la musculatura
2.2.9. Las relaciones con el paciente
2.2.10.Preliminares a la sesión de masaje
2.2.11.La sesión de masaje
2.2.12.Contraindicaciones
2.3. Complementos del masaje
2.3.1. Complementos del masaje
2.4. Ejercicios digitales y manuales
2.4.1. Ejercicios para las manos
2.4.2. Ejercicios para las muñecas
2.4.3. Ejercicios para los pulgares
2.4.4. Ejercicios para los dedos
2.5. Estiramiento para los masajistas
2.5.1. Estiramientos pectorales
2.5.2. Estiramientos para la musculatura posterior del hombre
2.5.3. Estiramientos para la musculatura posterior del brazo
2.5.4. Estiramientos para la musculatura de la espalda
2.5.5. Estiramientos para la musculatura flexora de la extremidad superior.
2.5.6. Estiramientos para la zona músculo – tendinosa de los flexores del antebrazo
2.5.7. Estiramientos para la zona tendinosa de los flexores de la mano
2.5.8. Estiramientos para los extensores de los dedos.
2.6. Movimientos de relajación finalesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
22:54
.