Curso de SCRUM, Gestion agil de proyectos y de trabajo en equipo en Barcelona en La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul

Curso de SCRUM, Gestion agil de proyectos y de trabajo en equipo en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de SCRUM, Gestion agil de proyectos y de trabajo en equipo en Barcelona en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Formación de scrum.

Por Joseba Azurza
Información de la institución

La misión de La Salle, es ofrecer una formación de calidad en un marco global, para dotar a los alumnos del conocimiento, habilidades y experiencias necesarias para ser efectivos en el desarrollo de sus carreras profesionales.

Modalidad de impartición

La modalidad de este Cursos: Curso de SCRUM, Gestion agil de proyectos y de trabajo en equipo en Barcelona, seria presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

12 horas.

Valoración del programa

En este Curso de SCRUM, Gestion agil de proyectos y de trabajo en equipo en Barcelona, Scrum forma parte de los métodos ágiles, que han aparecido como alternativa a los métodos clásicos de gestión de producto/proyecto, trabajo en equipo e ingeniería.
En Scrum se aplican de manera regular un conjunto de mejores prácticas para trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.
Para ello se realizan entregas parciales y regulares del resultado del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto.

Dirigido a

Dirigido a gestores de proyecto y miembros de equipos que desarrollan productos innovadores, trabajan en entornos complejos y/o necesitan mejorar su time-to-market, satisfacción del cliente, flexibilidad, productividad u otros aspectos de calidad en sus proyectos, incluida la moral de sus equipos.

Empleabilidad

Aqui tienes estas opciones de empleo que te permiten poder hacer una selección.
Nex TRe T
Flowers in Space
FastZink
Agilogy

Salario esperado

El salario anual en lo que se refiere a este empleo estaria entre los 15.000 y 18.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Sant Joan La Salle, 42

    Barcelona - 08022, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a gestores de proyecto y miembros de equipos que desarrollan productos innovadores, trabajan en entornos complejos y/o necesitan mejorar su time-to-market, satisfacción del cliente, flexibilidad, productividad u otros aspectos de calidad en sus proyectos, incluida la moral de sus equipos.
También de especial interés a emprendedores que estén pensando en poner en marcha una start-up.


Comentarios:

Presentación:
Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales.

Leer más Scrum forma parte de los métodos ágiles, que han aparecido como alternativa a los métodos clásicos de gestión de producto/proyecto, trabajo en equipo e ingeniería.
En Scrum se aplican de manera regular un conjunto de mejores prácticas para trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.
Para ello se realizan entregas parciales y regulares del resultado del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto.

Scrum es de especial utilidad para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto.

Scrum es un framework de resultados probados en miles de proyectos.
Ha sido utilizado tanto en empresas muy pequeñas como en multinacionales como Amazon, Google, mySpace, Yahoo, Microsoft, SAP, Adobe, Citrix, IBM, Intel, la BBC, la,UOC, DoubleYou, British Telecom, Motorola, Nokia, TeleAtlas, Telefonica I+D, Bank of America, Barclays Global Investors, Key Bank, Merrill Lynch, Philips Medical, Boeing, General Dynamics, Lockheed Martin, Blizzard, High Moon Studios, Crytek, Ubisoft, 3M, Bose, GE y un largo etcétera. .

Dirigido a:

Dirigido a gestores de proyecto y miembros de equipos que desarrollan productos innovadores, trabajan en entornos complejos y/o necesitan mejorar su time-to-market, satisfacción del cliente, flexibilidad, productividad u otros aspectos de calidad en sus proyectos, incluida la moral de sus equipos.
También de especial interés a emprendedores que estén pensando en poner en marcha una start-up.

Objetivos:

Este es un curso muy práctico cuyo objetivo es que los participantes conozcan el proceso de Scrum y sean capaces de empezar a utilizarlo una vez finalizado el curso. Para ello:

1. Entenderán los fundamentos de los métodos ágiles.
2. Conocerán los principios de la planificación y estimación ágil de proyectos.
3. Ejercitarán el framework de Scrum, desde la planificación del proyecto (la creación y mantenimiento del Product Backlog) hasta su ejecución (en iteraciones cortas llamadas Sprints).
4. Utilizarán las herramientas más habituales que rodean a Scrum: las historias de usuario, el plannig poker, el panel de tareas de la iteración, la definición de hecho y las métricas ágiles.

Metodología:

Metodología "Learning by doing" o "Aprender haciendo". Combinando teoría con práctica y realizando ejercicios en grupo de experimentación de los conceptos y simulación del framework Scrum.

Lugar de impartición:

Barcelona

Profesorado:

Profesorado:

Xavier Albaladejo es Certified Scrum Master, miembro de la organización sin ánimo de lucro Scrum Alliance y vicepresidente de Agile-Spain.
Es miembro fundador de proyectosagiles.org, la web en español sin ánimo de lucro dedicada a difundir Scrum para su uso en cualquier departamento o negocio donde se trabaje en equipo y se realicen proyectos (no sólo de desarrollo de software).

Xavier tiene más de 10 años de experiencia en desarrollo de software en diferentes ámbitos.
En 2002, trabajando en proyectos para terceros en Fonocom, comenzó a utilizar integración continua, wikis y eXtreme Programming (XP) de manera que el cliente pudiese dirigir el resultado del proyecto.
En 2005, en InfoJobs, participó en la mejora de su núcleo de lógica de negocio.

Desde 2006, en INDRA, se dedica a mejorar el funcionamiento de la administración pública en Oficinas de Proyectos y calidad (PMO) para la implantación de Planes Directores, aplicando técnicas ágiles de definición de producto y gestión de proyectos, así como entrenando equipos en la utilización de Scrum y Kanban. Puntualmente colabora con start-ups

Inicio: 15/05/2012


Horario: Consultar

Leer menos
Temario:

Primera sesión:

1. Fundamentos de gestión de proyectos.
2. Fundamentos de trabajo en equipo.
3. Problemas típicos en el desarrollo de proyectos.
4. ¿Para qué aparecen estos problemas?
5. Historia de Scrum.
6. Beneficios de Scrum.
7. Lean thinking.
8. Scrum - Actividades, roles (Product Owner, Scrum Master y equipo) y artefactos (Product backlog, Sprint backlog, diagramas de trabajo pendientes - Burndown Charts). Leer más
9. Fundamentos de Scrum
10. Herramientas ágiles: historias de usuario, planning poker, panel de tareas, definición de hecho. Retrospectivas, métricas ágiles.
11. Planificación y estimación ágiles.

Segunda sesión

12. Simulación de construcción de Product backlog.
a. Cómo identificar objetivos / requisitos y planificarlos.
b. Cómo ayudar al Product Owner.
13. Simulación de Scrum.
a. Ejecución de varias iteraciones (Sprints) con todas las actividades: planificación del Sprint, sincronización diaria (daily meeting), demostración y retrospectiva.
b. Cómo favorecer la colaboración entre los miembros del equipo.

Tercera sesión

14. Facilitadores e .
16. Contratos ágiles.
17. Kanban.
18. Recursos para saber más.
19. Preguntas adicionales.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:56
.