Curso de Especialización en Sistemas Térmicos y Fotovoltaicos en la Edificación y Equipamientos en Barcelona en La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul

Curso de Especialización en Sistemas Térmicos y Fotovoltaicos en la Edificación y Equipamientos

Becas

Becas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Sistemas Térmicos y Fotovoltaicos en la Edificación y Equipamientos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de Sistemas Termicos y Fotovoltaicos en Barcelona

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La oferta formativa de La Salle se compone de todo tipo de estudios como formaciones de Grado , Masters , postgrados , doctorados , cursos , etc en especialidades como Arquitectura , Construcción , Ingeniería , Dirección de Proyectos , MBA , Medicina , Tecnólogía , etc

Modalidad de impartición

Las clases del Curso de Especialización en Sistemas Termicos y Fotovoltaicos en la Edificacion y Equipamientos transcurren en el Campus de la Ciudad Catalana

Número de horas

54 horas

Valoración del programa

El profesorado del Curso de Especialización en Sistemas Termicos y Fotovoltaicos en la Edificacion y Equipamientos  son Eduardo Aguilar (Ingeniero superior en Electrónico ) y Jordina Vidal (Doctora en Ciencias Físicas por Massachussets Institute of Technology )

Dirigido a

Ingenieros , Arquitectos , informaticos , y profesionales de Telecomunicaciones son los aspirantes de dicho Curso

Empleabilidad

Se establece el Curso de Especialización en Sistemas Termicos y Fotovoltaicos en la Edificacion y Equipamientos  en el área profesional directores de proyectos fotovoltaicos , project manager , etc para empresas como
-Inversiones Olivo Siglo XXI SL
-Isolux Corsan

Salario esperado

Junto con el resto de criterios formativos y profesionales del alumno la retribución del sector profesional supera los 18.000€ brutos año

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Sant Joan La Salle, 42

    Barcelona - 08022, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:


Ingenieros y Arquitectos, técnicos y superiores, así como profesionales con experiencia en instalaciones eléctricas, de domótica, inmótica y climatización, entre otros, que quieran especializarse en incorporar sistemas eficientes energéticamente a cualquier tipo de espacio o edificación.


Comentarios:

La constante demanda social en la búsqueda del bienestar de las personas, la creciente preocupación por el gasto energético y el deseo de uso de las denominadas energías verdes, reflejado en un nuevo marco legal como es el Código Técnico de la Edificación, hacen de esta especialidad una profesión necesaria, actual y de futuro. En este curso que forma parte del Postgrado en Eficiencia Energética, participa de forma activa como socio-colaborador, ENDESA, la mayor empresa eléctrica de España y la primera compañía eléctrica privada de Iberoamérica. ENDESA ENERGIA es la filial de ENDESA que comercializa electricidad, gas y una amplia gama de servicios energéticos a los clientes del mercado liberalizado, ofreciendo desde el asesoramiento e implantación de medidas de eficiencia energética y medioambiental, hasta proyectos de instalaciones eléctricas, gas y solar ( Leer más térmica y fotovoltaica) o la gestión energética de instalaciones de climatización y otros usos, adaptando su oferta a las necesidades de cada cliente.

Integrado anteriormente dentro del Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible (MCEAS), el curso ha sido profundamente ampliado para que sus participantes salgan mejor preparados en cuanto a capacidad de diseño y cálculo de instalaciones más complejas.

Este curso se puede complementar con otros dos, Sistemas eficientes de Climatización y Certificación y Auditorías Energéticas para obtener la titulación de Postgrado en Eficiencia Energética. De esta manera, se puede optar durante el mismo año académico, a obtener la titulación de Máster en Control de Edificios y Eficiencia Energética (MCE3), recomendado a un perfil de ingeniero, o de Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE), recomendado a un perfil de arquitecto.

Objetivos:

El Curso de Sistemas Térmicos y Fotovoltaicos prepara a profesionales para abordar proyectos de Energía Solar, tanto en la vertiente de Térmica como la de Fotovoltaica, sea cual sea su dimensión.
Universidad y Empresa se unen para un objetivo común: promover la implantación de instalaciones energéticamente eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Metodología:

Combinación equilibrada de sesiones teórico-prácticas acompañadas de ejercicios, ejemplos de proyectos reales y visitas. Se realizarán sesiones con softwares de simulación. Los participantes deberán aplicar el conocimiento y técnicas aprendidas en el desarrollo de un proyecto.


Lugar de impartición:

Barcelona

Profesorado:

Eduardo Aguilar
Ingeniero Superior en Electrónica
Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones
Director del módulo-curso de Sistemas Térmicos y Fotovoltaicos

Jordina Vidal
Doctora en Ciencias Fisicas por el Massachussets Institute of Technology (MIT)
Directora del Postgrado de Eficiencia Energética
Co-directora del Máster en Control de Edificios y Eficiencia Energética (MCE3)
Co-directora del Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE)

Fechas a consultar.

Leer menos
1. Introducción a las Energías Renovables.
a. Situación actual y marco normativo
b. Hacia un modelo energético descentralizado
2. Energía Solar Térmica
a. Fundamentos y últimas tecnologías
b. Diseño y cálculo de instalaciones
c. Análisis de rendimiento
d. Aspectos prácticos de instalación
e. Control y monitorización
3. Energía Solar Fotovoltaic Leer más a
a. Fundamentos técnicos y Estado del arte
b. Diseño y cálculo de instalaciones FV integradas en edificios
c. Análisis de rendimiento y económico
d. Combinación con otras fuentes de energía
e. MonitorizaciónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:37
.