Curso de Six Sigma Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Six Sigma

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Apúntate a este curso de Six Sigma

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

SEAS pone en el centro del aprendizaje al alumno para que la formación que escoja entre la oferta disponible la lleve a su ritmo imponiéndose sus propios horarios.

Modalidad de impartición

A distancia es como se imparte este Curso de Six Sigma.

Número de horas

Seis créditos ECTS.

Valoración del programa

Realizando este Curso de Six Sigma aprenderás a introducir en una empresa cambios organizativos y culturales, resolver problemas dificultosos relacionados con el área industrial y a asesorar y liderar equipos que trabajen en proyectos para mejorar el alto impacto.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

La formación está abierta a todas las personas mayores de 21 años interesados en obtener conocimientos acerca de esta temática.

Empleabilidad

Podrás trabajar en empresas del sector industrial, principalmente.

Salario esperado

La remuneración anual se sitúa entre los 18.000 y los 24.000 euros al año.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Six Sigma y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”


Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


La mayoría de las empresas demandan cada vez más profesionales que sumen competencias básicas en estas áreas a sus conocimientos, que los estudios universitarios de grado no suelen aportar. El Leer más Curso de Six Sigma que ofrecemos, aborda de modo eminentemente práctico los aspectos prácticos de esta potente metodología y dotará a los alumnos de herramientas avanzadas con las que afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad industrial.


Objetivos:

• Resolver problemas complejos en el ámbito de la industria.
• Liderar y asesorar a equipos que estén trabajando en proyectos de mejora de alto impacto.
• Introducir en la empresa cambios culturales y organizativos.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).

Podrás optar a la Certificación profesional en Lean Six Sigma Yellow Belt, Lean Six Sigma Yellow Belt Professional Certificate (LSSYBPC).Leer menos
1. SIX SIGMA. UNA METODOLOGÍA DE ENORME POTENCIAL
Reseña histórica de la Gestión de la Calidad. La metodología Six Sigma. Introducción a la Estadística.

2. LA VOZ DEL PROCESO (VOP). ESTABILIDAD DE LOS PROCESOS
La variabilidad. SPC: Control Estadístico de Procesos.

3. LA VOZ DEL CLIENTE (VOC). CAPACIDAD DE LOS PROCESOS Leer más
La voz del cliente. De la voz del cliente a los CCC. Identificación de las variables del proceso a controlar y control de las mismas. Capacidad de los procesos.

4. LA VOZ DEL NEGOCIO (VOB). DESCUBRIENDO OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LAS CUENTAS ANUALES DE LA EMPRESA
Las cuentas anuales de la empresa. Análisis de balances. Oportunidades de mejora. Identificables en la cuenta de pérdidas y ganancias. Inteligencia competitiva. Ejemplo práctico.

5. LA VOZ DEL EMPLEADO (VOE). SUGERENCIAS DE MEJORA. GESTIÓN DE EQUIPOS
La motivación. Medición y gestión del clima laboral. Planes de mejora participativos. Creación de equipos. Los roles de Belbin. Gestión de equipos.

6. CICLO DMAIC: FASE DEFINIR
Las bases del proyecto. SIPOC. Validación de las CCC: voz del cliente y voz del negocio. Project Charter. Plan de Lanzamiento y Comunicación. Herramientas. estadística descriptiva.

7. CICLO DMAIC: FASE MEDIR
Conocimiento del proceso. Revisión de datos existentes. Recogida de datos y validación del sistema de medida. Primera revisión de las hipótesis. Evaluación cuantitativa del proceso. Otras herramientas para la visualización de datos. Estadística inductiva.

8. CICLO DMAIC: FASE ANALIZAR
Análisis del proceso y de la causa raíz. Generación de hipótesis. Herramientas. Inferencia estadística. Contrastes de hipótesis. Cierre de la etapa.

9. CICLO DMAIC: FASE MEJORAR
Generación y evaluación de soluciones. Pasos previos a la implementación de las mejoras. Planificación de la implementación. Diseño de experimentos. Definición de responsabilidades en la etapa implementar.

10. CICLO DMAIC: FASE CONTROLAR
Plan de control del proceso (PCP). Estandarización. Monitorizar. Valoración final. Cierre de la etapa.

11. CASOS DE ÉXITO
El fundador: Motorola. Los primeros adoptantes. El boom de la metodología: General Electric. La expansión. Six Sigma en España.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:48
.